Metabo DKP 310 Original Instructions Manual page 25

Hide thumbs Also See for DKP 310:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
- Corte la punta de la tobera del cartucho hasta
donde sea necesario para trabajar.
- Colocar el cartucho con la tobera de cartucho
ubicado en el tubo (2).
- Fije la tapa frontal (1).
6.3
Usar la herramienta neumática
A fin de desarrollar la potencia completa de su
herramienta neumática, utilice siempre mangueras
neumáticas con un diámetro interior de por lo
menos 10 mm. Un diámetro demasiado pequeño
puede reducir claramente la potencia de la herra-
mienta.
¡Atención! La línea neumática no debe con-
tener agua condensada.
1. Colocar cartucho Véase el capítulo 6.2.
2. Ajuste la presión de trabajo en el compresor
(máxima presión permitida, véase datos técni-
cos).
3. Conectar herramienta mediante el acoplamien-
to rápido a la alimentación neumática.
4. Para extraer pegamento o junta líquida pulsar
el gatillo (3).
5. Soltar el gatillo (3).
.
7. Mantenimiento y conservación
¡Peligro! Previo a cualquier trabajo en la má-
quina desconecte la conexión neumática.
¡Peligro! Cualquier trabajo de reparación o
de mantenimiento que exceda el descrito en
este capítulo debe ser efectuado exclusivamente
por especialistas.
- Asegure la seguridad de la herramienta neumá-
tica mediante un mantenimiento constante de
ésta.
- Controle la posición fija de los atornillamientos y,
en caso de ser necesario, ajústelos.
- Limpie el filtro en la conexión neumática por lo
menos una vez a la semana.
- Se recomienda montar un reductor de presión con
separador de agua a la herramienta neumática.
- En caso de un consumo mayor de aceite o de aire,
controle la herramienta neumática y, en caso de
ser necesario, hágala reparar. (véase el capítulo
9.)
- Evite el contacto con sustancias peligrosas que
pueden haberse ubicado sobre la herramienta.
Use siempre un equipo de protección y elimine
sustancias peligrosas mediante medidas
adecuadas, antes de realizar el mantenimiento.
f
8. Accesorios
Utilice únicamente accesorios Metabo originales.
Utilice únicamente accesorios que hayan sido
desarrollados para esta herramienta neumática y
que cumple con los requerimientos y los datos indi-
cados en este manual de uso.
Programa completo de accesorios véase
www.metabo.com o catálogo.
9. Reparación
¡Peligro! Reparaciones en herramientas
neumáticas sólo deben realizarlas especia-
listas y usar para ello repuestos originales de
Metabo.
Si su herramienta neumática Metabo necesita ser
reparada sírvase dirigir a su representante de
Metabo. En la página www.metabo.com encontrará
las direcciones necesarias.
En la página web www.metabo.com puede
descargar listas de repuestos.
10. Protección ecológica
Cumpla lo estipulado por las normativas nacionales
relativas a la gestión ecológica de los residuos y al
reciclaje de herramientas neumáticas, embalaje y
accesorios usados. No deben producirse peligros
para personas ni para el medio ambiente.
Los materiales de embalaje deben eliminarse de
acuerdo con su etiquetado y según las directrices
municipales. Puede encontrar más información en
www.metabo.com en la sección Servicio.
Utilice grasas compatibles con el medio ambiente.
Evite un goteo incontrolado para que no acceda
grasa al medio ambiente.
11. Especificaciones técnicas
Notas explicativas sobre la información de la
página 3.
Nos reservamos el derecho a efectuar modifica-
ciones conforme al avance técnico.
V
= requerimiento de aire por carrera
1
p
= Máxima presión de trabajo permitida
max.
A
= Medidas: Largo x ancho x alto
m
= Peso
Las especificaciones técnicas aquí indicadas se
entienden dentro de determinadas tolerancias
(conformes a las normas que rigen actualmente).
Valores de emisión
Estos valores permiten evaluar las emisiones
de la herramienta y compararla con otras herra-
mientas. Dependiendo de la condición de uso,
estado de la herramienta o de las herramientas de
uso, la carga real puede ser mayor o menor. Consi-
dere para la valoración las pausas de trabajo y las
fases de trabajo reducido. Determine a partir de los
valores estimados las medidas de seguridad para
el operador, p. ej. medidas de organización.
Nivel de ruido (EN ISO 15744):
L
= Nivel de intensidad acústica
pA
L
= Nivel de potencia acústica
WA
K
, K
= Inseguridad de medición
pA
WA
¡Use auriculares protectores!
ESPAÑOL es
25

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents