Metabo DKP 310 Original Instructions Manual page 23

Hide thumbs Also See for DKP 310:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
ción neumática, desconecte la herramienta
neumática con el interruptor principal.
- Utilice únicamente los lubricantes recomendados
por el productor.
- Utilice un equipo de protección y en todo caso
unas gafas de protección. Usando un equipo de
protección como lo son guantes o ropa de protec-
ción, mascarilla, zapatos de seguridad antidesli-
zantes, casco protector o protección auricular,
dependiendo del modo y el uso del aparato, se
reduce el riesgo de sufrir lesiones por lo que se
recomienda hacerlo.
4.3
Peligro por movimientos repetitivos
- Al trabajar con la herramienta neumática pueden
producirse sensaciones incómodas en las
manos, los brazos, los hombros, en el cuello o en
otras partes del cuerpo.
- Posiciónese cómodamente al trabajar con la
herramienta neumática, asegúrese de tener una
posición fija y evite posiciones inadecuadas o
aquellas en las que es difícil mantener el equili-
brio. Al realizar trabajos más largos, se reco-
mienda que el operador cambie su posición, lo
cual puede ayudar a evitar incomodidades y el
cansancio.
- En caso de que el operador sienta síntomas
como, por ejemplo, malestar constante, moles-
tias, dolor, comezón, entumecimiento, quemazón
o rigidez, no debe ignorarse estas señales de
aviso. El operador debe informar la situación al
empleador y consultar a un médico calificado.
4.4
Peligros por accesorios
- Separe la herramienta neumática de la alimenta-
ción neumática antes de fijar o cambiar la herra-
mienta de inserción o un accesorio.
- Utilice únicamente accesorios que hayan sido
desarrollados para este aparato y que cumple con
los requerimientos y los datos indicados en este
manual de uso.
4.5
Peligros en el puesto laboral
- Los principales motivos para sufrir lesiones en el
puesto laboral es al resbalarse, tropezarse o
caerse. Tenga cuidado con superficies que
puedan haber quedado resbalosas después de
usar la herramienta neumática así como posibles
peligros de tropiezo generados por la manguera
neumática.
- Proceda cuidadosamente al encontrarse en un
entorno desconocido. Puede haber peligros
escondidos por cables de corriente o cualquier
otro tipo de líneas de alimentación.
- La herramienta neumática no ha sido desarro-
llada para usarse en un entorno explosivo y no
está aislado contra el contacto con fuentes de
corriente eléctrica.
4.6
Peligros por polvos y vapores
- Los polvos y vapores producidos al trabajar con la
herramienta neumática pueden generar daños a
la salud (como p. ej. cáncer, defectos congénitos,
asma y/o dermatitis); es imprescindible realizar
una evaluación de riesgo en relación a estos peli-
gros y aplicar mecanismo de regulación
adecuados.
- En la evaluación de riesgos deben incluirse el
polvo generado por el uso de la herramienta
neumática así como el polvo que puede arremoli-
narse por ello.
- Es importante usar y mantener la herramienta
neumática según las recomendaciones presen-
tadas en este manual a fin de reducir la liberación
de polvo y de vapores a un mínimo.
- El aire de salida debe salir de tal manera que las
polvaredas se reduzcan a un mínimo en un
entorno polvoriento.
- En caso de generarse polvos y vapores, es muy
importante controlarlos en el lugar donde se
generan.
- Todos los accesorios previstos para la recolec-
ción, aspiración o supresión de polvo volátil o de
vapores en la herramienta neumática deben
usarse y mantenerse correctamente según lo
indique el fabricante.
- Es importante elegir, mantener y recambiar los
materiales de consumo y la herramienta de inser-
ción conforme a las recomendaciones presen-
tadas en este manual a fin de evitar una intensifi-
cación de polvo o de vapores.
- Utilice las mascarillas protectoras según las indi-
caciones del empleador o como se lo indique en
las normas de protección laboral y de la salud.
4.7
Peligros por ruido
- El efecto de altos niveles de ruido puede producir
daños constantes de oído, la pérdida del oído u
otros problemas como, por ejemplo, el tínito
(silbido, sonidos en el oído).
- Es imprescindible realizar una evaluación de
riesgo en relación a estos peligros y aplicar meca-
nismo de regulación adecuados.
- Parte de los mecanismos adecuados de regula-
ción para reducir el riesgo son medidas como el
uso de materiales aislantes a fin de evitar ruidos
que se generen en las piezas a trabajar.
- Utilice los equipos de protección auricular según
las indicaciones del empleador o como se lo
indique en las normas de protección laboral y de
la salud.
- Debe usarse y mantenerse la herramienta
neumática según las recomendaciones hechas
en este manual a fin de evitar un incremento inne-
cesario del nivel de ruido.
- Es importante elegir, mantener y recambiar los
materiales de consumo y la herramienta de inser-
ción conforme a las recomendaciones presen-
tadas en este manual a fin de evitar un incremento
del nivel de ruido.
- No está permitido retirar el silenciador integrado
en la herramienta y éste siempre debe estar en
perfecto estado de funcionamiento.
4.8
Peligro por vibraciones
- El efecto de vibraciones puede producir daños en
los nervios y problemas en la circulación
sanguínea en manos y brazos.
- Use ropa caliente al trabajar en un entorno frío y
mantenga sus manos calientes y secas.
- En caso de observar que la piel en los dedos o
manos quede insensible, sienta cosquilleos,
ESPAÑOL es
23

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents