Download Print this page

Jøtul F 105 R Installation And Operating Instructions Manual page 68

Advertisement

Available languages

Available languages

ESPAÑOL
Encendido inicial
Abra el respiradero de aire y el respiradero de encendido
tirando de los manillares (fi g. 27) hasta el tope. (Use un
guante o algo similar para protegerse la mano en caso de
que los manillares estén calientes).
Fig. 28
Coloque dos troncos en la parte inferior de la cámara de
combustión y apile las astillas para encender en capas.
Por último, ponga un tronco de tamaño medio en la parte
superior de la pila.
Ponga 2 ó 3 briquetas o astillas para encender debajo
de la capa superior de astillas y encienda el fuego. Nota:
La altura máxima de la pila de madera debe estar justo
debajo de los orifi cios horizontales. No deben cubrirse los
orifi cios.
Cierre la puerta.
Entonces podrá regular el régimen de combustión para
obtener el calor que desee ajustando el respiradero (fi g. 27).
Compruebe que se inicia la postcombustión (combustión
secundaria). Se indica mediante llamas amarillas que
bailan delante de los agujeros debajo de la placa defl ectora.
Si el caudal de aire es normal, podrá cerrar la puerta y el
fuego se mantendrá por sí mismo.
Añadir madera
Avive la estufa con frecuencia pero añada solo una pequeña
cantidad de leña en cada ocasión. Si la estufa está demasiado
llena, el calor generado podría causar una elevada tensión
en la chimenea. Añada combustible al fuego con moderación.
Evite el fuego sin llama, pues es el que produce más
contaminación. El fuego irá mejor cuando arda bien y el fuego
que salga por la chimenea sea casi invisible. El mejor fuego
se consigue cuando la leña arde bien y el humo que sale por
la chimenea casi no se ve. Nota: Es importante mantener la
puerta de la estufa cerrada mientras está encendida.
5.1 Peligro de sobrecalentamiento
La estufa no debe usarse nunca de
manera que se sobrecaliente
Se produce sobrecalentamiento cuando hay demasiado
combustible y/o demasiado aire y se produce demasiado
calor. Un signo seguro de sobrecalentamiento es cuando
partes de la estufa se ponen al rojo. Si sucede esto, reduzca
de inmediato la abertura del respiradero.
Solicite la ayuda de un profesional si sospecha que la
corriente de la chimenea no es correcta (demasiada corriente
o demasiado poca). Para más información, consulte «4.0
Instalación» (chimenea y tubo de tiro).
68
5.2 Retirada de cenizas
La Jøtul F 105 tiene una bandeja de cenizas que permite retirar
las cenizas con facilidad.
Saque las cenizas solo con la estufa fría.
Empuje las cenizas a través de la rejilla en la parte inferior
para que caigan en la bandeja de cenizas. Use un guante o
algo similar para protegerse la mano. Sujete el manillar de
la bandeja de cenizas y extraiga la bandeja. Compruebe
que la bandeja de cenizas no se llene nunca tanto que
impida que las cenizas caigan a través de la rejilla.
Compruebe que la bandeja de cenizas entre por completo
antes de cerrar la puerta.
6.0 Mantenimiento
6.1 Limpieza del cristal
El producto está equipado con un sistema de inyección de aire
para el cristal. El aire se introduce a través del respiradero de
la parte superior del producto y se desplaza hacia abajo a lo
largo de la cara interior del cristal.
Aunque siempre se adhiere algo de hollín al cristal, la cantidad
dependerá de las condiciones de tiro locales y del ajuste del
respiradero de ventilación. La mayor parte de la capa de
hollín se suele quemar cuando se abre completamente el
respiradero de ventilación y arde un fuego vivo en la estufa.
Un buen consejo! Para la limpieza normal humedezca una
toalla de papel en agua caliente y añádale cenizas de la
cámara de combustión. Frote el cristal con la toalla de papel
y, a continuación, enjuáguelo con agua limpia. Séquelo bien.
Si es necesario limpiar el cristal más a fondo, recomendamos
el empleo de un limpiacristales (siga las instrucciones de uso
del envase).
6.2 Limpieza y retirada del hollín
Pueden acumularse depósitos de hollín en las superfi cies
internas de la estufa durante el uso. El hollín es un buen
aislante y, por lo tanto, reducirá la potencia calorífi ca de la
estufa. Si se acumulan depósitos de hollín mientras usa el
producto, puede eliminarlos fácilmente mediante un limpiador
de hollín.
Para evitar que se forme una capa de agua y alquitrán en
la estufa, debe dejar que el fuego arda con intensidad
regularmente para eliminar la capa. Es necesario realizar
una limpieza interna anual para obtener el mejor rendimiento
térmico del producto. Es buena idea hacerlo al limpiar la
chimenea y los tubos de tiro.
6.3 Deshollinar los tubos de tiro en la
chimenea
Los tubos de tiro deben deshollinarse a través de la trampilla
del tubo de tiro o a través de la abertura de la puerta.
Será necesario desmontar primero una de las placas
defl ectoras para poder hacerlo.

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

F 105 bF 105 llF 105 slF 105