Lincoln Electric 180i MP Operator's Manual page 33

Multiprocess wire feeder welder
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

LAS CHISPAS DERIVADAS
CORTES Y SOLDADURAS
PUEDEN PROVOCAR
INCENDIOS O
EXPLOSIONES.
6.a.
Elimine cualquier factor de riesgo de incendio de la zona de
Si no fuera posible, cubra los materiales para evitar que las chispas puedan crear un
incendio. Recuerde que las chispas derivadas de las soldaduras pueden pasar con
facilidad, a través de grietas pequeñas a zonas adyacentes. Además, los materiales
pueden calentarse con rapidez. Evite soldar cerca de conductos hidráulicos. Asegúrese
de tener un extintor a la mano.
6.b.
Si tuviera que usar bombonas de gas comprimido en las zonas de trabajo, tome las
medidas apropiadas para evitar situaciones de riesgo. Consulte el documento "Seguridad
en los trabajos de corte y soldadura" (norma Z49.I del ANSI) y los datos de
funcionamiento del equipo utilizado.
6.c.
Cuando no esté utilizando el equipo, asegúrese de que el circuito del electrodo no toque
en absoluto la zona de trabajo ni el suelo. Si se pusieran en contacto de forma
accidental, dichas partes podrían sobrecalentarse y provocar un incendio.
No caliente, corte ni suelde depósitos, bobinas o contenedores hasta que se haya
6.d.
asegurado de que tales procedimientos no harán que los vapores inflamables o tóxicos
del interior de dichas piezas salgan al exterior. Estos pueden provocar explosiones
incluso si se han "limpiado". Para saber más, adquiera el documento "Prácticas seguras y
recomendables de preparación para los procesos de corte y soldadura de contenedores
y conductos que han contenido sustancias peligrosas" (AWS F4.1) a través de la
Sociedad Estadounidense de Soldadura (consulte la dirección más arriba).
6.e.
Ventile los contenedores y piezas de fundición antes de calentarlos, cortarlos o soldarlos.
Podrían explotar.
6.f.
El arco de soldadura desprende chispas y salpicaduras. Utilice prendas de protección,
como guantes de piel, camisas gruesas, pantalones sin dobladillos, botas altas y un gorro
para el pelo. Utilice un protector auricular cuando suelde en un lugar distinto del habitual
o en espacios cerrados. Cuando esté en la zona de trabajo, utilice siempre gafas de
protección con blindaje lateral.
6.g.
Conecte el cable auxiliar tan cerca de la zona de trabajo como le sea posible. Conectar
los cables auxiliares a la estructura del edificio o a cualquier otra ubicación distinta de la
zona de trabajo aumenta las probabilidades de que la corriente pase por cadenas de
elevación, cables de grúas u otros circuitos alternos. Esto podría generar un riesgo de
incendio y sobrecalentar los cables y cadenas de elevación hasta que fallaran.
6.h.
Consulte también el apartado 1.c.
6.i.
I. Lea y comprenda la norma NFPA 51B, "Norma para la prevención de incendios en
trabajos de soldadura y corte entre otros", disponible a través de la NFPA, situada en 1
Batterymarch Park, PO box 9101, Quincy, MA 022690-9101.
6.j.
No utilice las fuentes de alimentación del equipo para descongelar conductos.
DE
SI SE DAÑAN, LAS BOMBONAS PUEDEN
EXPLOTAR.
7.a.
Utilice únicamente bombonas de gas comprimido que contengan
los gases de protección adecuados para el proceso en cuestión,
así como reguladores diseñados para un gas y presión
concretos. Todos los conductos, empalmes, etc. deberán ser
adecuados para el uso en cuestión y mantenerse en buen
trabajo.
estado.
Guarde las bombonas siempre en vertical y asegúrelas correctamente a un bastidor o a
7.b.
un soporte fijo.
7.c.
Las
bombonas
deberán almacenarse:
Alejadas de aquellas zonas en las que puedan recibir golpes o estar
sujetas a daños físicos.
A una distancia segura de las zonas de soldadura por arco y de corte y
de cualquier otra fuente de calor, chispas o llamas.
7.d.
No deje que el electrodo, el soporte del electrodo ni ninguna otra pieza viva desde el
punto de vista eléctrico entre en contacto con una bombona.
7.e.
No acerque la cabeza ni la cara a la válvula de salida de la bombona cuando abra dicha
válvula.
7.f.
Las tapas de protección de la válvula siempre deberán estar en su sitio y bien apretadas,
excepto cuando la bombona se esté utilizando o esté conectada.
7.g.
Lea y comprenda las instrucciones relativas a las bombonas de gas comprimido, las
instrucciones del material asociado y la publicación P-l de la CGA, "Precauciones para la
manipulación segura de las bombonas de gas comprimido", disponible a través de la
Asociación de Gas Comprimido, situada en 14501 George Carter Way Chantilly, VA
20151.
PARA EQUIPOS
ELÉCTRICOS.
8.a.
Desconecte la potencia de entrada a través
del interruptor de desconexión del cuadro de fusibles antes
de empezar a trabajar con el equipo.
8.b.
Instale el equipo de acuerdo con el Código Eléctrico Nacional de EE. UU., los
códigos locales aplicables y las recomendaciones del fabricante.
8.c.
Conecte el equipo a tierra de acuerdo con el Código Eléctrico Nacional de EE. UU. y
las recomendaciones del fabricante.
http://www.lincolnelectric.com/safety
para saber más sobre la seguridad.
SEGURIDAD
Consulte
Seguridad, 04 de 04 - 08/10/2018

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents