Comprobación Del Motor Ventilador; Control De Los Desperfectos De La Válvula Gas Y Del Motor; Comprobación Eeprom; Corriente De Ionización - Riello BS1F Installation, Use And Maintenance Instructions

Forced draught gas burners, one stage operation
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

5.13.18 Comprobación del motor ventilador
La caja de control detecta automáticamente la presencia del mo-
tor ventilador y en caso de avería la misma realizará un bloqueo.
El bloqueo está indicado por el parpadeo del led (ver párrafo
"Diagnóstico anomalías - bloqueos" en pág. 26).
5.13.19 Control de los desperfectos de la válvula gas
y del motor
La caja de control detecta un desperfecto en los mandos de la
válvula y del motor, la anomalía se indica mediante el parpadeo
del led (ver párrafo "Diagnóstico anomalías - bloqueos" en
pág. 26):
 si se detecta la anomalía durante la inicialización, el quema-
dor se bloquea.
 Si se detecta la anomalía durante la pre-ventilación, el que-
mador se bloquea.
 Si se detecta la anomalía durante un reciclado, el quemador
no se enciende y se bloquea.
La anomalía no es detectada si el quemador está bloqueado.
El bloqueo del contacto del relé interno de la caja de control del
motor se detecta si el presostato gas está cerrado y el motor
está conectado a la tarjeta.
El bloqueo del contacto del relé interno de mando de la válvula
gas se detecta solo con el motor encendido.
5.13.20 Comprobación EEprom
La caja de control detecta automáticamente si la memoria EE-
prom del microcontrolador ha fracasado y lleva a cabo un blo-
queo. El bloqueo está indicado por el parpadeo del led (ver
párrafo "Diagnóstico anomalías - bloqueos" en pág. 26).
5.13.21 Corriente de ionización
La corriente mínima recomendada para que funcione el quema-
dor es 5 µA. El quemador genera una corriente muy superior, no
requiriendo normalmente ningún control.
Si de todas formas se quiere medir la corriente de ionización es
necesario abrir el conector (CN1)(Fig. 23 ) colocado en el cable
rojo e introducir un microamperímetro.
5.13.22 Post-ventilación
La post-ventilación es la función que permite mantener la venti-
lación del aire cuando se apaga el quemador por ausencia de so-
licitud de calor durante un tiempo establecido.
El quemador apaga la llama cuando el termostato de solicitud de
calor se abre y detiene la alimentación del combustible hacia la
válvula gas.
No se produce la post-ventilación:
 después de un bloqueo del motor o de las válvulas;
 si se interrumpe la solicitud de calor durante la pre-ventila-
ción.
CN1
_
+
D4631
Fig. 23
La post-ventilación se produce:
 si se interrumpe la solicitud de calor durante el tiempo de
seguridad;
 si se interrumpe la solicitud de calor durante el funciona-
miento normal;
 con todos los demás tipos de bloqueos.
NOTA:
Si durante la post-ventilación se detecta una luz extraña o una
llama parásita, el quemador se bloquea después de 25 segun-
dos.
Si durante la post-ventilación hay una nueva solicitud de calor, el
tiempo de post-ventilación se interrumpe, el motor ventilador se
detiene y comienza un nuevo ciclo de funcionamiento del que-
mador.
5.13.23 Ventilación continua
La ventilación continua es una función que mantiene la ventila-
ción del aire independientemente de la solicitud de encendido del
quemador.
Desde el momento en que se establece, el motor permanece en
funcionamiento cuando el termostato límite (TL) no está conmu-
tado (quemador apagado), como cuando el quemador está blo-
queado.
En la conmutación del termostato límite (TL) se produce la para-
da del motor durante un tiempo de espera de 2 segundos, el su-
cesivo control del presostato aire y el inicio de un nuevo ciclo de
funcionamiento del quemador.
 Si durante la ventilación continua en ausencia de solicitud
de calor se detecta llama parásita, el motor permanece
activo y se señala la anomalía, el quemador alcanza la con-
dición de bloqueo después de 25 s.
 Si durante la ventilación continua se detecta una llama pará-
sita, el motor permanece activo pero si se activa una solici-
tud de calor el motor se apaga, el motor no se activa
después de la fase de standby (2 s) si la llama parásita con-
tinúa presente; el quemador pasa al estado de bloqueo
luego de 25 s. Después de haber regulado el bloqueo el
motor se pone en marcha.
 El motor permanece activo pero bloqueado.
 La ventilación continua se interrumpe si se advierte un des-
perfecto interno y el quemador pasa al estado de bloqueo
(eeprom, motor, válvula gas).
SO
29
E
20140262

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Bs2fBs3fBs4f376117137612713761371 ... Show all

Table of Contents