IKEA FORVALLA Manual page 25

Hide thumbs Also See for FORVALLA:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ES
Uso de los utensilios correctos
El tamaño y tipo de utensilios que use infl uirán en el
ajuste de calor necesario para obtener los mejores
resultados de la cocción. Asegúrese de seguir las
recomendaciones para usar los utensilios correctos
tal como se ilustra en la Figure 14 y la Figure 15.
Figure 14: Prueba de los utensilios
Utensilio con fondo
plano y lados rectos.
Tapas bien ajustadas.
El peso de la manija
no inclina el utensilio.
El utensilio está bien
balanceado.
El tamaño de los uten -
silios concuerda con la
cantidad de alimento a
preparar y los elemen -
tos superiores.
Fabricado con materi -
-
-
al que es buen con -
ductor de calor.
Fácil de limpiar.
El diámetro del uten -
silio debe concordar
siempre con el tamaño
del elemento.
Figure 15: Utensilios correctos
ANTES DE AJUSTAR LOS CONTROLES SUPERIORES
ANTES DE AJUSTAR LOS CONTROLES SUPERIORES
Verifi que qué tan plano
es el fondo del utensilio
girando una regla sobre
este (vea la Figure 14).
Los utensilios deben
tener fondos planos
que hagan buen con-
tacto con la superfi cie
completa del elemento
calefactor (vea la Figure
15).
Utensilios con fondo
curvo y deformado.
Utensilios de más de
media pulgada (o 12
mm) más grandes
-
-
que el área de cocción
marcada en la cubi -
erta.
-
-
-
-
La manija pesada inc
lina el utensilio.
-
Utensilios más
pequeños que el área
de cocción marcada en
la cubierta.
Tipos de materiales de los utensilios
El material del utensilio determina qué tan uniforme
y rápido se transfi ere el calor del elemento superior
al fondo del utensilio. Los materiales disponibles
más populares son los siguientes:
Aluminio: excelente conductor de calor. Algu-
nos tipos de alimentos lo harán oscurecerse (los
utensilios de aluminio anodizado son resistentes
a las manchas y picaduras). Si los utensilios de
aluminio se deslizan sobre la superfi cie de coc-
ción de cerámica pueden dejar marcas metáli-
cas que parecerán rayas. Limpie estas marcas
inmediatamente.
Cobre: excelente conductor del calor, pero se
decolora fácilmente (vea Aluminio).
Acero inoxidable: conductor lento de calor que
proporciona resultados de cocción irregulares. Es
duradero, fácil de limpiar y resiste las manchas.
Hierro fundido: conductor lento del calor que
lo retiene muy bien. Cocina de manera uniforme
una vez que alcanza la temperatura de coc-
ción. Si los utensilios de hierro forjado se desli-
zan sobre la superfi cie de cocción de cerámica
pueden dejar marcas metálicas que parecerán
rayas. Limpie estas marcas inmediatamente.
Porcelana esmaltada sobre metal: las carac-
terísticas de calentamiento variarán de acuerdo
con el material base. La porcelana esmaltada
debe ser lisa para evitar rayar las superfi cies de
cocción de vidrio cerámico.
Vidrio: conductor lento de calor. No se reco-
mienda su uso en superfi cies de cocción de vid-
rio cerámico porque puede rayar el vidrio.
IMPORTANTE
No coloque utensilios de aluminio, vidrio o por-
celana esmaltada vacíos en la cubierta de vidrio
cerámico. El punto de derretimiento de los uten-
silios fabricados con estos materiales puede ser
alcanzado rápidamente, especialmente si se dejan
vacíos, y se pueden pegar a la cubierta de vidrio
-
cerámico. Si el utensilio se derrite, dañará la cu-
bierta. Siga todas las recomendaciones del fabri-
cante en este Manual del usuario.
25

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Neddragen

Table of Contents