Miller 216WLS User Instruction Manual page 22

Lanyards & shock absorbers
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

5.0 Inspección y Mantenimiento
Las cuerdas de seguridad Miller están diseñadas para los rudos ambientes de trabajo de hoy en día.
Para mantener su vida útil y gran desempeño, deben inspeccionarse con frecuencia. Inspeccione
meticulosamente la cuerda de seguridad antes de cada uso. Debe ser parte del programa de seguridad
una inspección habitual realizada por una persona competente para buscar indicios de desgaste, daños o
corrosión. Inspeccione a diario el equipo y reemplácelo si se encuentra alguna condición defectuosa.
5.1 Inspección de las cuerdas de seguridad
Al inspeccionar las cuerdas de seguridad, comience por un extremo y avance hacia el extremo
opuesto. Gire lentamente la cuerda de seguridad de manera que revise todo el contorno. Los extremos
empalmados requieren atención en particular. Las piezas sólidas, como los ganchos de resorte, los anillos
"D" y los casquillos, deben examinarse según los procedimientos descritos abajo.
PIEZAS SÓLIDAS
1
a. Ganchos de resorte: Inspeccione cuidadosamente el gancho y el
ojo para ver si tienen deformaciones, grietas, corrosión o superficies
picadas. El linguete (el pestillo) debe asentar en la punta del gancho
sin atorarse, y no debe tener distorsiones ni obstrucciones. El
resorte debe ejercer suficiente fuerza para cerrar firmemente el
linguete. Las trabas del linguete deben evitar la apertura de éste
cuando cierra.
b. Casquillos: El casquillo debe estar firmemente asentado en el
ojo del empalme, y éste debe carecer de hebras flojas o cortadas.
Los bordes del casquillo deben carecer de bordes afilados,
distorsiones y grietas.
CUERDA DE SEGURIDAD DE ALAMBRE
2
PRECAUCIÓN: Siempre póngase guantes al inspeccionar
cuerdas de seguridad de alambre; ¡las hebras rotas pueden
causar lesiones!
Mientras gira la cuerda de seguridad de alambre, observe para ver si
tiene cortaduras o áreas desgarradas, o si el alambre tiene patrones
de desgaste inusuales. Las hebras rotas se separan del cuerpo de la
cuerda de seguridad.
CUERDA DE SEGURIDAD TEJIDA
3
Mientras mantiene doblada la cuerda de seguridad tejida en un tubo o
mandril, observe cada lado de la misma. De esta manera se encuentra
toda cortadura, desgarradura o rotura presentes. Toda hinchazón,
decoloración, agrietamiento o chamuscamiento es señal de daño
químico o térmico. Observe de cerca para ver si hay cualquier rotura
en las costuras. Inspeccione el indicador de advertencia para ver si
muestras señales de activación. Las cuerdas de seguridad tubulares
Titan deben medirse para determinar si han sido activadas.
CUERDA DE SEGURIDAD DE FIBRA
4
Gire la cuerda de seguridad de fibra mientras la inspecciona de un
extremo a otro para ver si hay fibras deshilachadas, gastadas, rotas
o cortadas. Las áreas debilitadas causadas por cargas extremas se
manifiestan en forma de un cambio notable en el diámetro original de
la pieza. El diámetro de la cuerda debe ser uniforme a todo lo largo,
después de un breve período de uso inicial.
AMORTIGUADOR DE IMPACTO TIPO PAQUETE
5
Debe examinarse la parte exterior del paquete para ver si tiene
agujeros o desgarramientos. Deben examinarse las costuras de las
zonas donde el paquete está cosido a los anillos "D", cinturones o
cuerdas de seguridad para ver si hay hebras sueltas, desgarres o
deterioro y otras señales de activación.
I n st ru cc io n es P a ra El U su ario - Esp año l
22

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents