Miller 216WLS User Instruction Manual page 19

Lanyards & shock absorbers
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

2.2 Advertencias y Limitaciones con Respecto
a los Componentes
ANCRAGES
• Los anclajes deben ser capaces de soportar 5,000 libras (22.2 kN) o cumplir los requisitos de la norma OSHA
1926.502 con un factor de seguridad de dos.
• Los requisitos para el anclaje basados en las normas ANSI son como sigue:
• Para los sistemas de detención de caídas, los anclajes deben poder soportar una carga estática de 5,000 lb (22.2 kN) en el
caso anclajes no certificados o dos veces la fuerza de detención máxima en el caso de anclajes certificados.
• Para los sistemas de detención de posicionamiento, los anclajes deben poder soportar una carga estática de 3,000 lb (13.3 kN)
en el caso anclajes no certificados o dos veces la fuerza previsible en el caso de anclajes certificados.
• Para limitación de desplazamiento, los anclajes deben poder soportar una carga estática de 1,000 lb (4.5 kN) en el caso
anclajes no certificados o dos veces la fuerza previsible en el caso de anclajes certificados.
• Cuando se sujeta más de un sistema personal de detención de caídas a un anclaje, se deben multiplicar las fuerzas de anclaje
indicadas arriba por el número de sistemas sujetados a dicho anclaje.
• Siempre trabaje directamente bajo el punto de anclaje para evitar una lesión por caída columpiada.
• Asegúrese de que el conector de anclaje se encuentre a una altura tal que, en caso de una caída, no haga
impacto en un nivel inferior.
• Al seleccionar un punto de anclaje, siempre recuerde que los amortiguadores de impacto pueden estirarse
hasta 3 1/2 pies (1.07 m).
• Asegúrese de que la altura del punto de anclaje limite la distancia de caída libre a 6 pies (1.8 m) o menos.
• El conector de anclaje debe ser compatible con el gancho de resorte o mosquetón, y no debe aplicar ninguna
carga en el linguete.
• Jamás use un conector de anclaje que impida el cierre del gancho de resorte o del mosquetón.
APAREJO
• Cada vez antes de usar el equipo revise visualmente todas las hebillas para asegurarse de que las con-
exiones sea hayan realizado correctamente y sean seguras. Todas las correas deben estar conectadas y
ajustadas para que ofrezcan un ajuste apretado.
• Los dispositivos de conexión para protección anticaídas deben estar conectados al anillo "D" posterior del
arnés de cuerpo entero. Un elemento de fijación de anillo "D" frontal puede usarse para detención de caídas
sólo en rescates, posicionamiento de trabajo, acceso con cuerda y otros usos reconocidos en la norma ANSI
Z359.1, en los cuales el sistema personal de detención de caídas limita la distancia máxima de caída libre a 2
pies (0.6 m) y limita la fuerza máxima de detención a 900 lb (4.0 kN).
• Los anillos "D" laterales y frontales sólo deben usarse para posicionamiento. (Lea la excepción con respecto al
anillo "D" señalada arriba.)
• Los anillos "D" para los hombros deben usarse exclusivamente para rescate.
• Jamás conecte ganchos aseguradores sin traba a un anillo "D" de un arnés.
• Jamás conecte un gancho (pelícano) de barra a un anillo "D" de un arnés.
• Los cinturones deben usarse sólo para posicionamiento.
DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN
• Sólo conecte elementos compatibles.
• Use exclusivamente dispositivos de conexión con ganchos de resorte o mosquetones de autoaseguramiento.
• Siempre verifique visualmente que cada gancho de resorte y mosquetón se enganche sin problemas al anillo
"D" o al punto de anclaje y que el linguete esté perfectamente cerrado y trabado.
• Jamás inutilice ni restrinja un linguete de aseguramiento ni modifique en modo alguno los dispositivos de conexión.
• Asegúrese de que el gancho de resorte o el mosquetón estén colocados de tal manera que no sometan a
cargas el linguete.
• Para disminuir las fuerzas de detención de caída se requiere el uso de amortiguadores de impacto. Los amor-
tiguadores de impacto Miller Shock limitan la fuerza de detención de caída a 900 lb (4 kN).
• Fuerza de detención promedio = 874 lb (3.8 kN)
• Los amortiguadores de impacto pueden alargarse hasta 3 1/2 pies (1.07 m). Es menester tener en cuenta este
alargamiento máximo a la hora de escoger un punto de anclaje.
• Realice el amarre de tal manera que no impacte contra un nivel inferior en caso de una caída.
• Conecte los componentes de manera tal que la caída libre se limite a la menor distancia posible [6 pies
(1.8 m) máximo].
• Jamás apareje una cuerda de seguridad de dos perneras para permitir una caída libre de una longitud
superior a seis pies.
• Nunca permita que una cuerda de seguridad o salvavidas retráctil se ponga holgada.
• Nunca permita que una cuerda de seguridad o una cuerda salvavidas, o ninguna de las perneras de una
cuerda de seguridad de dos perneras pasen por abajo de los brazos, piernas, cuello o ningún obstáculo, entre
ellos, ni se enreden alrededor de los mismos.
• No haga nudos en las las cuerdas de seguridad ni en las cuerdas salvavidas, ni las enrolle alrededor de
bordes afilados o ásperos o de miembros estructurales delgados.
• No conecte varias cuerdas de seguridad entre sí, ni conecte una cuerda de seguridad a sí misma, salvo que
esté específicamente diseñada para tal fin.
I n st ru cc io n es P a ra El U su ario - Esp año l
19

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents