Tuberías De Ida/Retorno Instalación; Tuberías De Llenado/Vaciado Instalación; Tuberías Vaso De Expansión Y Válvula De Seguridad; Bomba De Recirculación - Ferroli PREXTHERM RSW Series Instruction For Use, Installation And Assembly

High-efficiency boiler for liquid or gas fuels
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 28
PREXTHERM RSW N
- Corrosión lado agua
La corrosión de las superficies metálicas de la caldera, lado agua, se debe al paso del hierro a solución mediante sus iones. En este pro-
ceso tiene gran importancia la presencia de gases disueltos y en particular del oxígeno y del anhídrido carbónico. En presencia de aguas
ablandadas y/o desmineralizadas, se estará libre del fenómeno de incrustación, pero no sucede lo mismo con las corrosiones. En este caso
es necesario acondicionar el agua con inhibidores de los procesos corrosivos.
5.5.2 Tuberías de ida/retorno instalación
Las medidas de las tuberías de ida y retorno están indicadas para cada modelo de caldera en la tabla MEDIDAS. Asegúrese en la instala-
ción que haya un número suficiente de purgadores.
Las conexiones de la caldera no deben soportar el peso de las tuberías de unión a la instalación, por lo tanto deberá instalar los soportes
adecuados.
5.5.3 Tuberías de llenado/vaciado instalación
Para el llenado y el vaciado de la caldera se puede conectar un grifo a la conexión T4 que está en la parte posterior (véase diseño MEDI-
DAS Fig. 3).
5.5.4 Tuberías vaso de expansión y válvula de seguridad
Las calderas PREXTHERM RSW N son aptas para funcionar con circulación de agua forzada con vaso de expansión tanto abierto como
cerrado. Un vaso de expansión siempre es necesario, para compensar el aumento de volumen del agua debido al calentamiento. En el pri-
mer caso, la altura de la columna hidrostática deberá ser igual al menos a 3 metros por encima del cuerpo de la caldera y deberá tener una
capacidad tal que contenga, entre la superficie libre del agua en el vaso y el tubo del rebosadero, el aumento del volumen de toda el agua de
la instalación. Son preferibles vasos altos y estrechos de modo que se exponga al contacto con el aire la menor superficie de agua posible,
reduciéndose así la evaporación. En el segundo caso, la capacidad del vaso de expansión cerrado se debe calcular teniendo en cuenta:
- el volumen total del agua contenida en la instalación
- la presión máxima de ejercicio de la instalación
- la presión máxima de ejercicio del vaso de expansión
- la presión de precarga inicial del vaso de expansión
- la temperatura máxima de ejercicio de la caldera (la temperatura máxima del termostato montado sobre el panel es de 90ºC. para
realizar este cálculo se recomienda considerar 100ºC).
La tubería de expansión une el vaso de expansión con la instalación. Esta tubería que partirá de la conexión T3 (véase tabla Medidas) no
deberá tener ninguna válvula de corte. Instale en la conexión T3 o en la tubería de descarga a 0,5 m de la brida de partida, una válvula de
seguridad adecuada para la capacidad de la caldera que cumpla las normativas locales en vigor. Se prohíbe interponer cualquier tipo de
interceptación entre la caldera y las válvulas de seguridad, y se recomienda que dichas válvulas estén ajustadas para intervenir cuando se
supere la presión máxima de ejercicio permitida.
5.5.5 Bomba de recirculación
La condensación del vapor de agua contenida en los humos de evacuación de la
caldera (agua de condensación) se presenta cuando la temperatura del agua de retor-
no es inferior a 50ºC y es considerable sobretodo cuando se enciende por la mañana
después que la caldera ha permanecido apagada durante toda la noche. El agua de
condensación es ácida y corrosiva, y con el tiempo ataca las chapas de la caldera. Es
por lo tanto recomendable la adopción de una bomba de recirculación, con una función
de anticondensación, instalada entre las conexiones de ida y de retorno, antes de la
eventual válvula mezcladora. La bomba debe asegurar, durante los períodos de fun-
cionamiento de la instalación, un caudal incluido entre el 20 y el 30% del total. La
bomba de recirculación (anticondensados) se controla con el Panel Termostatico de
baja temperatura (opcional). El bulbo del termostato correspondiente debe colocarse
en el retorno (mediante una vaina que debe montar el instalador en dicha tubería).
5.6 Regulación de la puerta anterior
Para los modelos PREXTHERM RSW 1250N÷1890N el encaje en las bisagras, la fijación y la inversión de la abertura de la puerta se
realizan de acuerdo con la fig. 10. Para ello es necesario realizar las siguientes operaciones:
- La puerta se entrega con cuatro abrazaderas (pos. 3) y bisagras iguales.
- Para establecer el sentido de abertura DERECHA o IZQUIERDA desatornille la tuerca (pos. 7), desatornille y retire la tuerca (pos. 6)
DCHA o IZQDA, así obtendremos el lado de abertura de la puerta.
- La regulación en altura de la puerta se realiza mediante la tuerca (pos. 2); una vez finalizada la regulación, bloquear los tornillos prisio-
neros (pos. 1).
- La regulación longitudinal se realiza mediante el tornillo (pos. 8).
cod. 3545453/0 - 06/2019
fig. 9
9
ES

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents