Español - Bowers & Wilkins Contractor Series Owner's Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
ESPAÑOL
INTRODUCCIÓN
Gracias por adquirir los altavoces Empotrables
en Pared para Instalaciones Personalizadas
CWM200 de Bowers & Wilkins.
Desde su fundación en 1966, la filosofía de
B&W no ha sido otra que la búsqueda
constante de la perfecta reproducción sonora.
Inspirada por el fundador de la compañía, el
recordado John Bowers, esta búsqueda ha
implicado no solo una elevada inversión en
términos de tecnología e innovación aplicadas
al audio sino también un permanente análisis de
lo que conocemos como acontecimiento musical
para asegurar que las posibilidades aportadas
por esa tecnología se exploten al máximo.
También forma parte de nuestra política
asegurarnos de que los avances incluidos en un
determinado producto sean incorporados en
otros igualmente fabricados por nosotros.
Sin embargo, los altavoces deben,
independientemente de su calidad intrínseca,
funcionar correctamente en la sala de audición,
de manera que es importante que dedique un
cierto tiempo a planificar su instalación en la
misma puesto que la recompensa de tal
dedicación serán horas y horas de placer en la
escucha musical. Es por ello que le rogamos que
lea la totalidad del presente manual, del que no
nos cabe ninguna duda de que le ayudará a
optimizar las prestaciones de su equipo.
B&W distribuye sus productos en más de
60 países de todo el mundo y mantiene una red
de distribuidores especializados que podrán
ayudarle en caso de que aparezcan problemas
que su detallista no le pueda resolver.
DESEMBALAJE
(figura 1)
• Doble hacia atrás las aletas superiores de la
caja de cartón e invierta este última junto con
su contenido.
• Levante la caja dejando su contenido en el
suelo.
• Separe el embalaje interno del producto.
Compruebe el contenido:
• 2 Bafles con altavoces, filtro divisor de
frecuencias y espuma fonoabsorbente
• 2 Rejillas para proteger los altavoces
• 1 Plantilla de alineamiento
• 2 Máscaras para pintura
Le sugerimos que guarde el embalaje para un
posible uso futuro del mismo. Separe las rejillas
y los bafles de los marcos y, para evitar que se
produzcan daños, guárdelos en sus bolsas de
plástico (preferiblemente en la caja) y
manténgalos alejados del área de trabajo hasta
que esté listo para instalarlos.
4
All manuals and user guides at all-guides.com
POSICIONAMIENTO – NUEVA
CONSTRUCCIÓN
Compruebe que no se produzca ningún conflicto
con otras instalaciones ya existentes (tuberías,
aire acondicionado, cables eléctricos, etc.). En
construcciones ya existentes, realice previamente
un mapa preciso de la estructura del techo y
utilice un detector de tubos para explorar la
posición de instalación propuesta. Evite instalar
los altavoces en la misma cavidad que las
conducciones blandas ya que éstas podrían dar
pequeñas sacudidas al techo como
consecuencia de la vibración de aquéllos. Los
altavoces están diseñados para funcionar
satisfactoriamente en un extenso rango de
volúmenes que idealmente deberían ser
superiores a 15 litros.
Los altavoces están equilibrados para que
puedan ser montados a medio espacio. La
colocación cerca de una unión pared/techo o
en las inmediaciones de una esquina debe ser
evitada puesto que puede provocar un
incremento desproporcionado del nivel de
graves y por tanto aportar un carácter pastoso
al sonido reproducido. Si le es posible,
mantenga separados los altavoces un mínimo de
0'5 metros de los límites del techo.
Las secciones que siguen pretenden guiarle para
lograr un óptimo posicionamiento de los
altavoces. No obstante, las recomendaciones en
ellas contenidas pueden ser modificadas sobre
la marcha para que se adapten a las
limitaciones de cada entorno doméstico.
Los altavoces deberían posicionarse con los
tweeters situados ligeramente por encima de la
altura del oído. La separación entre ellos
dependerá del tamaño de la sala y la distancia
a los oyentes. Como regla general, los altavoces
no deberían estar a menos de 1'5 metros de los
oyentes, con la distancia entre altavoz y altavoz
nunca superior a dicha cifra. La ubicación de
los altavoces y los oyentes de manera que
coincidan aproximadamente con los vértices de
un triángulo equilátero suele funcionar bastante
bien. Por regla general, esta disposición
proporciona la mejor imagen estereofónica
posible. Si los altavoces están muy separados
entre sí, es posible que se produzca un efecto
de ausencia de sonido en la zona frontal
central. Por el contrario, si están demasiado
cerca no sólo se perderá el efecto panorámico
sino que se producirá una reducción de la
sensación de profundidad.
En instalaciones de Cine en Casa, la distancia
entre los altavoces debe ser superior al ancho
de la pantalla de visión, mientras que su altura
debería ser aproximadamente la equivalente al
punto medio de dicha pantalla.
Utilización para los Canales de Efectos
de un Sistema de Cine en Casa
El sonido radiado por los altavoces de sonido
envolvente debería ser lo más difuso posible. De
este modo se asegura que la imagen sonora
frontal no sea distorsionada por cambios en la
posición del oyente o por movimientos de la
cabeza de éste. Por lo general, los altavoces
deberían situarse detrás y a una altura que
supere en unos 60 centímetros o más la del oído
del oyente. El montaje en techo proporciona a
menudo buenos resultados en esta aplicación
concreta, en la que además la orientación es
menos importante que en otros casos.
ADVERTENCIA: Los altavoces de la serie CWM
generan un campo magnético estático que se
extiende hacia fuera de las fronteras de su
recinto. En consecuencia, no deberían colocarse
a menos de 50 centímetros de componentes y
equipos (como por ejemplo los tubos de rayos
catódicos presentes en televisores y monitores de
ordenadores personales) susceptibles de ser
afectados por un campo del tipo mencionado.
AMORTIGUAMIENTO DE LA
CAVIDAD DE LA PARED
Adicionalmente, rellene la cavidad de la pared
con algún material de relleno. La fibra de vidrio
y la lana de roca utilizados en los aislamientos
térmicos son adecuadas, aunque no la espuma
ultracompacta o el poliestireno expandido.
Compruebe que no haya desperdicios que
puedan caer en el interior de los altavoces.
IMPORTANTE: DEBERÍA COMPROBAR QUE LOS
MATERIALES QUE VAYA A UTILIZAR
SATISFAGAN LAS REGULACIONES LOCALES
EN MATERIA DE PROTECCIÓN CONTRA
INCENDIOS Y CONSTRUCCIÓN DE
EDIFICIOS.
AJUSTE DEL MARCO DE MONTAJE
Construcciones ya Existentes
Posicione la plantilla sobre la superficie
requerida en función de sus necesidades.
Marque los contornos internos de las ranuras y
corte limpiamente el orificio de entrada.
En General
(figura 2)
Posicione el cuadro en la pared y coloque los 4
tornillos visibles en su parte frontal. Estos tornillos
fijan las pinzas de sujeción ubicadas detrás de
la pared. Se permite una cierta tensión del
marco para acortar hipotéticos desniveles en la
superficie de la pared aunque no es
aconsejable apretar en exceso los tornillos
puesto que una deformación excesiva del
cuadro puede impedir la correcta instalación del
bafle.
PERSONALIZACIÓN
El marco está acabado en un color blanco mate
que más adelante puede ser pintado de nuevo
para que se adapte a cada decoración
particular. Coloque la máscara de pintura antes
de proceder a cualquier redecoración. No
redecore los altavoces o la superficie del panel
(bafle) que hay detrás de la rejilla. Evite tocar
los altavoces ya que podría provocar daños en
los mismos.

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Cwm200

Table of Contents