Hilti TE 6-A Li Operating Instructions Manual page 27

Hide thumbs Also See for TE 6-A Li:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

e) Cuide sus aparatos con esmero. Controle si fun-
cionan correctamente, sin atascarse, las partes
móviles del aparato, y si existen partes rotas o
deterioradas que pudieran afectar al funciona-
miento de la herramienta. Si la herramienta eléc-
trica estuviese defectuosa haga repararla antes
de volver a utilizarla. Muchos de los accidentes se
deben a aparatos con un mantenimiento deficiente.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles
mantenidos correctamente se dejan guiar y con-
es
trolar mejor.
g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, úti-
les, etc. de acuerdo a estas instrucciones y en la
manera indicada específicamente para este apa-
rato. Considere en ello las condiciones de traba-
jo y la tarea a realizar. El uso de herramientas eléc-
tricas para trabajos diferentes de aquellos para los
que han sido concebidas puede resultar peligroso.
1.5 Trato y uso cuidadoso de aparatos accionados
por acumulador
a) Antes de montar el acumulador cerciórese de que
el aparato esté desconectado. La inserción del
acumulador en una herramienta eléctrica conecta-
da puede causar un accidente.
b)Solamente cargar los acumuladores con los car-
gadores recomendados por el fabricante. Existe
riesgo de incendio al intentar cargar acumuladores
de un tipo diferente al previsto para el cargador.
c) Solamente emplee los acumuladores previstos
para la herramienta eléctrica. El uso de otro tipo
de acumuladores puede provocar daños e incluso
un incendio.
d) Si no utiliza el acumulador, guárdelo separado de
clips, monedas, llaves, clavos, tornillos o demás
objetos metálicos que pudieran puentear sus con-
tactos. El cortocircuito de los contactos del acu-
mulador puede causar quemaduras o un incendio.
e) La utilización inadecuada del acumulador puede
provocar fugas de líquido. Evite el contacto con
él. En caso de un contacto accidental enjuagar el
área afectada con abundante agua. En caso de un
contacto con los ojos recurra además inmediata-
mente a un médico. El líquido del acumulador pue-
de irritar la piel o producir quemaduras.
1.6 Servicio
a) Únicamente haga reparar su herramienta eléctri-
ca por un profesional, empleando exclusivamen-
te piezas de repuesto originales. Solamente así se
mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
2. Indicaciones de seguridad específicas del producto
2.1 Seguridad de personas
a) Utilice protección para los oídos. El ruido exce-
sivo puede causar pérdida de oído.
b) Utilice las empuñaduras auxiliares suministra-
das con la herramienta. La pérdida del control de
la herramienta puede conllevar lesiones.
22
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5071062 / 000 / 00
c) Evite una puesta en marcha fortuita de la herra-
mienta. Asegúrese de que la herramienta eléctri-
ca está apagada antes de alzarla, transportarla,
conectarla a la alimentación de corriente y/o inser-
tar la batería. Si transporta la herramienta eléctri-
ca sujetándola por el interruptor de conexión/des-
conexión o si introduce el enchufe en la toma de
corriente con la herramienta conectada, podría pro-
ducirse un accidente.
d) Sujete siempre la herramienta con ambas manos
y por las empuñaduras previstas para tal fin. Man-
tenga las empuñaduras secas, limpias y sin resi-
duos de aceite o grasa.
e) Coloque la empuñadura en la posición deseada
y asegúrese de que esté correctamente montada
y fijada conforme a las prescripciones.
f) Evite el contacto con las piezas giratorias. Conec-
te primero la herramienta en la zona de trabajo.
g) Evite que la herramienta se ponga en marcha
accidentalmente. No transporte la herramienta
con el dedo apoyado en el interruptor de cone-
xión y desconexión. En caso de no utilizar el apa-
rato (por ejemplo durante un descanso), antes
de proceder al mantenimiento, en caso de cam-
bio de herramienta o durante el transporte, es
necesario utilizar el seguro de transporte (inte-
rruptor izquierda/derecha en posición media).
h) Si la herramienta se emplea sin un sistema de
aspiración de polvo, debe utilizar una mascari-
lla ligera cuando realice trabajos que produzcan
polvo.
i) Utilice la herramienta sólo si está en perfecto
estado de funcionamiento y únicamente de acuer-
do con lo prescrito.
j) Efectúe pausas durante el trabajo, así como ejer-
cicios de relajación y estiramiento de los dedos
para mejorar la circulación.
k) Es conveniente advertir a los niños de que no
deben jugar con la herramienta.
l) La herramienta no es apta para el uso por parte
de niños o de personas físicamente no prepara-
das que no tengan la debida instrucción.
m) ADVERTENCIA: Ciertos tipos de polvo que se pro-
ducen al realizar trabajos de desbarbado, lijado,
tronzado y taladrado, contienen sustancias quí-
micas, conocidas por provocar cáncer, que oca-
sionan malformaciones en el feto, esterilidad, pro-
blemas en las vías respiratorias y otras lesiones.
Entre estas sustancias químicas se encuentran el
plomo de la pintura de plomo, el cuarzo cristalino
derivado de ladrillos secos, hormigón, mamposte-
ría o piedras naturales, o el arsénico y el cromo deri-
vados de la madera de construcción tratada con pro-
ductos químicos. El nivel de riesgo varía dependiendo
de la frecuencia con la que se realizan estos traba-
jos. Para reducir los efectos de estas sustancias
químicas, tanto el usuario como terceras perso-
nas deben trabajar en espacios con buena venti-
lación y usar siempre equipos de seguridad auto-
rizados. Utilice una mascarilla adecuada para

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents