Download Print this page

Worx WG113 Instruction Manual page 18

2 in 1 grass trimmer / edger

Advertisement

Available languages

Available languages

INSTRUCC|ONES
DE
SEGUR|DAP
_
|)VI:RTENC|A!
Cuando se emplean
herramientas
el_ctricas
para jardineria,
siempre
deben seguirse
ciertas pautas basicas
de seguridad
a fin de reducir el riesgo de
incendio,
descarga el6ctrica o lesi6n seria,
incluyendo
las siguientes:
LEA TODAS
IA$
iNSTRUCC|ONES
1 o PARA TODA$
I_S
HERRAMIENTAS
DE
DGBLE AISLACI6N
a) Piezas de repuesto.
Toda vez que efectt_e un servicio t_cnico
emplee piezas de repuesto
id6nticas.
b) Conexiones
po|arizadas
de |a
herramie.ta.
Para reducir el riesgo de descarga el6ctrica,
esta herramienta
posee un enchufe
polarizado
(un perno es mas ancho que
el otro) y requerira
el uso de un cable
prolongador
polanzado.
El enchufe de
la herramienta
se inserta en el cable
prolongador
polanzado
de un Onico modo.
Si no encaja completamente,
invierta el
enchufe. Si aOn asi no se inserta, adquiera
un prolongador
polarizado
adecuado.
Este
tipo de prolongadores
requiere el uso de
un tomacornente
polanzado.
El enchufe del
prolongador
se inserta en el tomacorriente
polarizado
de un Onico modo. Si no encaja
completamente,
invierta
el enchufe. Si aOn
asi no se inserta, acuda a un electricista
califlcado
para instalar el tomacorriente
apropiado.
Bajo ningOn concepto
cambie
el enchufe del equipo
ni el enchufe o el
receptaculo
del prolongador.
2. PAP_
TODAS
LAS HERRAM|ENTAS
a) re:rite ambie.tes
pe|igroses.
No utilice
las herramientas
en lugares h_medos
o
mojados.
b) No trabaje
bajo |a ||uvia.
c) Ma.te.fja
a|ejados
a |os nifios.Todos
los visitantes
deben mantenerse
a distancia
del area de trabajo.
d) V_stase
apropiadame.te.
No use ropas
sueltas o alhajas, ya que pueden quedar
atrapadas
en las piezas m6viles. Le
recomendamos
usar guantes protectores
y
calzado resistente
al trabajar
en el exterior.
Emplee protecci6n
adecuada para contener
el cabello largo.
e) Uti|ice
galas
de seguridad.
Emplee
siempre mascara para la cara o mascara
anti-polvo
en operaciones
donde se emite
mucho polvo.
f) Uti|ice
|a herramie.ta
correcta.
Emplee
la herramienta
_nicamente
para la finalidad
para la cual fue diseSada.
g) La pretecci_.
_e i.te_mpto_es
_e
ci_cui_o con pe|o a _ier_a |GFC|)
_ebe
set p_oporcio.a_a
e. _o_os
los ci_cuitos
o _omacorrie._es
a se_
emp|ea_es
para _e_ramie._as
_e
ja_i.e_ia.
Se encuentran
disponibles
receptaculos
con protecci6n
incorporada
GFCI que pueden utilizarse
para esta
medida de seguridad.
_1 A
i_|)VI:RT|:_CI_'_
Para reducir
el riesgo de descarga el6ctrica,
utilice Qnicamente
cables prolongadores
diseSados para uso al aire libre, del tipo
SW-A, SOW-A, STW-A, STOW-A, SJW-A,
SJOW-A, SJTW-A o SJTOW-A.
i)
iCablle
prelongador!
Cerci6rese
de que
su cable prolongador
est6 en buenas
condiciones.
AsegQrese de utilizar un
prolongador
Io suficientemente
resistente
como para soportar la corriente
que
requiere su producto.
Un cable pequeSo
causara una caida de corriente
en la
linea de voltaje, dando por resultado
recalentamiento
y p6rdida de potencia.
LaTabla 1 muestra el calibre correcto a
utilizar, dependiendo
de la Iongitud del
cable y del amperaje
indicado
en la placa
de identificaci6n.
En caso de duda, utilice el
tamaSo
mayor siguiente.
Cuanto menor es
el calibre, mayor es la capacidad
del cable.
A fin de evitar la desconexi6n
del cable de
la herramienta
del prolongador
durante el
funcionamiento:
i) Haga un nudo como se muestra en la
Figura 2; 6
ii) Utilice una de las bandas de sujeci6n del
enchufe-receptaculo
o conectores
descritos
en este manual.

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Wg102Wg112Wg103