Poulan Pro 221 LE Instruction Manual page 29

Electrolux
Hide thumbs Also See for 221 LE:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

• Planifique la operacion de corte cuidadosa-
mente por adelantado.
• Despeje el area de trabajo. Ud. precise un
_rea despejada en todo el contorno de &rbol
donde pueda pisar con firmeza entodo mo-
mento.
• Estudie las condiciones naturales que pue-
dan causer que el _rbol coiga en una direc-
cion determinada.
Entre las condiciones
naturales que pueden
causer que el _rbol caiga en una direcci6n
determinada,
se encuentran:
• La direcci6n y ]a velocidad del viento.
• El _ngulo de inclinaci6n del &rboL El angulo
de los arboles a veces no se nota debido al
declive del terreno o a terreno desparejo.
Use plane o cordel de sonda para determi-
nar I direcci6n de la indinaciSn del arbol.
• El &rbol es m&s pesado o tieno mucho m_s
ramas de un lado.
• Arboles y obst&colos en der_dor.
Verifique si hay porciones descompuestas
o
podridas.
Si el tronco est_ podrido,
puede
partirse
repentinamente
sin aviso
y caer
sobre el usuario.
Asegt)rese
de que haya suficiente
espacio
para la caida del _rboL Mantenga
una dis-
tancia equivalente
a dos veces y medio del
larbo del _rbol que est& cortando
entre el
_rbol y la persona m&s cereana u otros obje-
tos. El ruido del motor puede impedir que se
escuchen
las advertencias
gritadas.
Retire la tierra, las piedras, la corteza suelta,
los clavos,
las grampas
y el alambre
que
pueda haber en el &rbol en el lugar del corte.
Planifique
una reta predeterminada
y despejada
de retroceso
troceso
;_ ....
£._"_'-
Retroceso
GCeSO
PARA TUMBAR
ARBOLES
GRANDES
(con all,metro de 15 cm
(6 pulgadas o m_s)
Se usa el m6todo de corte de muesca para
los arboles grandes.
La muesca es un corte
en el lado del arbol hacia el cual se desea
que caiga. Despu6s de hacer el corte de
tumbado del lado opuesto, el _rbol tendr_ la
tendencia de caer hacia el lado en que se ha
hecho el corte de muesca.
AVISO:
Si el &rbol tiene raices de apoyo
grandes, retirelas antes de hacer el corte de
muesca.
Si us6 la sierra para quitar raices
grandes de apoyo, prevenir la cadena de en-
trar en contacto con ]a tierra esto le previene
de perder del filo.
CORTE
DE MUESCA
Y TUMBADO
DEL ARBOL
• Haga el corte de muesca cortando primere
la base de la muesca. Haga que el corte
atraviese un tercio del ancho del tronco. Lue-
a_ocomplete el corte de muesco cortando en
,, n_ulo como se,, muestra, en la ilustracion
Metodo muesca,
aba]o. Una vez complete
el corte de muesca, retire la cu_a de madera
del _rbol.
• Despu6s de retirada la cufta de madera, del
lado opuesto al corte de muesco haga el
corte de tumbado. El corte de tumbado debe
quedar a 5 cm (2 pulgadas) m_s arriba que
la base del corte de muesca. Este precedi-
miento dejar_ suficiente madera sin cortar
entre el corte de tumbado y la muesca pare
formar una bisagra. Esta bisagra ayudar& a
evitar que el _rbol ciaga en la direccion equi-
vocada.
Corte final (corte de tumbada)
aqui, a 5 cm ardba del centro
de la muesca. /
Primer corte
5 cm
/
",-,4,":÷/
Uuesca--....
......
Segund%,,I
co.e-- /
La bisagra sostiene el brbol en el
tocbn y ayuda a controlar la caida
Abertura del
corte de
tumbada
Cierre de
la muesca
AVISO:
Antes de completar el tumbado, use
cuftas
pare
abrir
el corte,
cuando
sea
necesario, pare contrelar la direcci6n de la
caida. Use cuSas de madera o de pl_stico,
pere nunca de acere o de hierro, para evitar
que la sierra recule y para e'vitar daSos a la
cadena.
• Est6 alerta a los indicios de que el _rbol est_
por caer: los crujidos, el ensanchamiento
del
corte de tumbado y los movimientos de las
ramas superiores.
• En el instante en que el _rbol comienza a
caer, pare la sierra, apbyela en el suelo y re-
treceda r_pidamente, por la trayectoda de
retreceso prevista.
• Para evitar heddas, NO corte un &rbol par-
cialmente caido con la sierra. Tome extremo
coidado con los &rboles parcialmente tum-
bados que tienen apoyo precario. Cuando el
&rbol no cae totalmente, ponga la sierra de
lado y use un montacargas a cable, un apa-
rejo de poleas o un tractor para bajado.
29

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents