Poulan Pro PP4620AVL Instruction Manual page 29

Hide thumbs Also See for PP4620AVL:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

tumbrarse
al manejo de ta sierra, antes de
empezar un proyecto de grandes dimensio-
nes.
Acelere
el motor a fondo antes de em-
pezar a cortar apretando
el gatillo acel-
erador.
Empiece
et corte con et bastidor
de la
sierra apoyada
contra el tronco.
Mantenga
el motor con acelerador
a
fondo constantemente
mientras corta.
Deje que la sierra haga todo el trabajo
de cortar; no use masque
una muy lig-
era presi6n hacia abajo.
Suelte
el
gatillo
acelerador
inmediatamente
at terminar de cortar, de-
jando que el motor funcione
a marcha
lenta. Si mantiene
la sierra en marcha
con aceterador
a fondo sin estar cortan-
do, puede causar desgaste innecesario.
Para
no perder
el control
cuando
se
haya completado
el corte, no le ponga
presi6n
a la sierra al final del corte.
• Pare el motor antes de apoyer la sierra al
finalizar un core.
TECNICAS
PARA
TUMBAR
ARBOLES
_L. ADVERTENOIA:
Vea que no haya
ramas
rotas o muertas
que podrian
caerle
encima
mientras
corta,
causando
heridas
graves,
No corte cerca de edificios
ni cables
electricos
si no sabe la direcci6n de tumbado
del Arbol, ni de noche
ya que no podra ver
bien,
ni durante
mal tiempo
como
Iluvia,
nieve, o vientos fuertes, etc.
• Planifique ta operaci6n
de corte cuidadosa-
mente por adelantado.
• Despeje al Area de trabajo.
Ud. precisa un
Area despejada
en todo el contorno de arbol
donde pueda pisar con firmeza entodo mo-
mento.
• Estudie las condiciones
naturales que pue-
dan causar que el Arbol caiga en una direc-
ci6n determinada.
Entre las condiciones
naturales
que pueden
causar
que el arbol caiga en una direcci6n
determinada,
se encuentran:
• La direccion y la vetocidad
det viento.
• El angulo de inclinaci6n del arbol. El angulo
de los Arboles a veces no se nota debido al
dective del terreno o a terreno desparejo.
Use plana o cordel de sonda para determi-
nar I direcci6n de la inclinaoi6n del arboL
• El arbol es mas pesado o tieno mucho mas
ramas de un lado.
• Arboles y obstacutos en derredor.
Verifique
si hay porciones
descompuestas
o
podridas.
Si el tronco
esta podrido,
puede
partirse
repentinamente
sin aviso
y caer
sobre el usuario.
AsegQrese
de que haya suficiente
espacio
para la caida del arbol. Mantenga
una dis-
tancia equivalente
a dos veces y medio del
larbo del arbot que esta cortando
entre el
arbot y ta persona
mas cercana u otros obje-
tos. Et ruido del motor puede impedir que se
escuchen
las advertencias
gritadas.
Retire la tierra, las piedras, la corteza suelta,
los clavos,
las grampas
y el alambre
que
pueda haber en el Arbot en el iugar del corte.
Planifique
una ruta predeterminada
y despe-
jada de retroceso.
Planifique
una ruta predeterminada
y despejada
de retroceso
troceso
_ ....
_"="'_-
Retroceso
y.
troceso
PARA
TUMBAR
ARBOLES
GRANDES
(con diametro
de 15 cm
(6 pulgadas
o mas)
Se usa el metodo de corte de muesca para
los arbotes grandes.
La muesca es un corte
en el lado del Arbol hacia el cual se desea
que caiga.
Despues
de hacer el corte
de
tumbado
del lado opuesto, el arbol tendra la
tendencia
de caer hacia el lado en que se ha
hecho el corte de muesca,
AVISO:
Si el arboi tiene raices de apoyo
grandes, retirelas antes de hacer el corte de
muesca.
Si uso la sierra para quitar raices
grandes de apoyo, prevenir ta cadena de en-
trar en contacto con la tierra esto le previene de
perder del filo.
CORTE
DE MUESCA
Y TUMBADO
DEL
ARBOL
• Haga eI corte de muesca cortando primero
la base de la muesca.
Haga que el corte
atraviese
un tercio del ancho
del tronco.
Luego complete
el corte de muesca
cor-
tando en angulo como
se muestra
en la
ilustraci6n
"Metodo
muesca",
abajo. Una
vez completo
el corte de muesca,
retire la
cuba de madera deI arbol.
Corte final aqui, a 5 cm arriba del
centro
de la muesca.
Primer corte
cm
Muesoa
Segundo
corte
• Despues
de retirada la cu[_a de madera del
muesca, del lado opuesto al core
de mues-
ca haga el core
de tumbado.
El core
de
tumbado debe quedar a 5 cm (2 pulgadas)
mas arriba que la base del core de muesca.
Este procedimiento
dejara suficiente madera
sin cortar entre el core
de tumbado
y la
muesca para formar una bisagra. Esta bisa-
gra ayudara a evitar que el arbol ciaga en la
direcci6n equivocada.
29

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents