Poulan Pro ES300 Instruction Manual page 19

Electrolux
Hide thumbs Also See for ES300:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

todavia n oentra, contacte unelectricis-
taautorizado
pard que instale e ltoma-
corriente apropiado, Nocambie e lem
chufe,recept&culo del cable de
extensi6n o cable d eextensi6n ennin*
guna f orma.
• Pard reducir elriesgo d echoque electri-
co, u se cables deextensi6n especifica-
mente marcados comocompatibles
pard el uso de
aparatos de exterior, y
que tengan una clasificaci6n el6ctrica
no menor que la clasificaci6n del apara*
to. El cable deber_ venir marcado con el
sufijo
"W-A"
("W"
en
Canada).
Asegt]rese de que su cable de extem
si6n este en buenas condiciones de
uso. Inspeccione el cable de extensi6n
de m_s baja clasificaci6n, se podria
crear una baja en el voltaje resultando
en la p6rdida de electricidad y calenta*
miento. Si se encuentra en dud& use
un cable con la clasificaci6n siguiente
de m_s a]ta escala. Mientras mas bajo
sea el calibre del cable, mAs grueso
sera el cable. (Vea SELECCION DEL
CABLE DE EXTENSION en la secci6n
USO). No utilice Ins cables de extensi6n
mt]ltiples.
• No abuse del cord6n, Nunca maneje el
aparato por el cable de extensi6n o tire
del mismo pard desconectar el aparato,
• Amarre el cable de extensi6n a cable
del aparato pard as[ evitar que se des-
conecten el uno del otro,
• No use el aparato si el interruptor
no
enciende o apaga el aparato de forma
apropiada, o si el cierre de salida no
funciona,
Reparaciones
al interruptor
deberan ser hechas por un distribui-
dor autorizado del servicio.
• Mantenga el cable de extensi6n libre de
todo obstaculo y alejado del usuario en
todo momento. Mantenga el cable de
manera que no pueda enredarsecon
Ins ramas, No exponga el cable al calor,
aceite, agua o bordes con file.
• Pard evitar la posibilidad
de choque
el6ctrico, evite el contacto del cuerpo
con el conductor a tierra, como Io son
el metal, Ins cercas o tuberias.
• La proteccci6n del Interruptor de Falla
de Circuito a Tierra (GFCI) deber9 ser
provista en el enchufe o circuito a ser
usados,
Vienen
disponibles
re*
ceptAculos con el GFCI incluido y es-
tos debergn ser usados como medida
de seguridad,
Inspeccione los cables
de la sierra de cadena peri6dicamente
y si 6stos se encuentran
daSados,
permit que sean reparados
par una
distribuidor autorizado del servicio,
PROTEJASE CONTRA LAS
RECULADAS
Ud. debe seguir todas Ins precauciones e
instrucoiones de seguridad pard ayudar a
evitar Ins reculadas y Ins demas fuerzas
que pueden causar graves heridas.
\
r\
_
Trayectoria
'1
f_::
de Ia Reculada
Evite Ins Obstrucciones
el Area de
Trab__
_"
ADVERTENClA:
Evite reculada le
pueden causar graves heridas. Recula-
da es el movimiento hacia el frente, ha-
cia atras o r_pidamente hacia adelante,
esto puede ocurrir cuando la punta de la
barra guia de la sierra de cadena entra
en contacto con cualquier objeto como
puede ser otra rama o tronco, o cuando
la madera se cierra y atasca mientras se
hace el corte. El entrar en contacto con
algQn objeto extrafio
a la madera le
puede causar al usuario la p6rdida del
control de la sierra de cadena.
• La Reculada Rotacional
puede acon-
tecar cuando la cadena en movimiento
entra en contacto con algt3nobjeto en la
parte superior de la punta de la barra
guia puede causar que la cadena entre
al material y se detenga pot un instante.
El resultado es una reacci6n inversa, a
velocidad de relgmpago, que hace re-
cular la barra guia hacia arriba y hacia
atr_s hacia el usuario.
• La Reculada
pot Ataaco acontecen
cuando la madera se cierra y atasca la
cadena en movimiento en el corte a Io
largo de la parte superior de la barra
guia y la cadena se detiene repentina-
mente. Esta detenci6n repentina de la
cadena tiene como resultado una in-
versi6n de la fuerza de la cadena usa*
da pard cortar madera y causa que la
sierra se mueva en sentido opuesto al
de la rotaci6n de la cadena. La sierra
directamente
hacia atrgs en direcci6n
al usuario.
• La Reculada
por
Impulai6e
puede
acontecer cuando la cadena en movi-
miento entra en contacto con algQn ob-
eto extrafio a la madera en el corte a Io
argo de a parte nfer or de a barra guia
19

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents