ZyXEL Communications PRESTIGE P660R-6XC Manual De Usuario
ZyXEL Communications PRESTIGE P660R-6XC Manual De Usuario

ZyXEL Communications PRESTIGE P660R-6XC Manual De Usuario

Serie prestige 660r-6xc router adsl/adsl2/adsl2+
Table of Contents

Advertisement

Quick Links

Serie Prestige 660R-6xC

Router ADSL/ADSL2/ADSL2+

Manual de Usuario

Versión 3.40

Advertisement

Table of Contents
loading

Summary of Contents for ZyXEL Communications PRESTIGE P660R-6XC

  • Page 1: Serie Prestige 660R-6Xc

    Serie Prestige 660R-6xC Router ADSL/ADSL2/ADSL2+ Manual de Usuario Versión 3.40...
  • Page 2: Table Of Contents

    Serie Prestige 660R-6xC....................1 Router ADSL/ADSL2/ADSL2+ ..................1 Manual de Usuario ......................1 Versión 3.40........................1 CAPITULO 1........................11 Conociendo su MODEM Router P660R-61C ............11 1.1 Introduciendo el Prestige ................11 Estas interfaces se ajustan automáticamente bien a un cable Ethernet derecho o cruzado.
  • Page 3 Figura 12 Asistente: Configuración LAN ............... 32 Figura 13 Cuarta Pantalla del Asistente ..............33 CAPITULO 4........................34 Configuración de Contraseña................... 34 Figura 14 Contraseña....................34 Figura 15 Direcciones IP LAN y WAN ..............35 Figura 16 LAN ....................... 38 La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla.
  • Page 4 Este capítulo describe como configurar su Prestige para utilizar el servicio DNS Dinámico.......................... 60 Figura 29 DDNS ......................61 Figura 30 Fecha y Hora....................62 Configuración Gestión Remota................65 Figura 31 Configuración Telnet en una red TCP/IP ..........66 Figura 32 Gestión Remota ..................67 Universal Plug-and-Play (UPnP) ................
  • Page 5 Tabla 25 Estado del Sistema : Visualización de Estadísticas......81 Figura 50 Tabla DHCP ....................81 Figura 51 Diagnóstico General ................. 82 La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla........83 Tabla 27 Diagnóstico General................... 83 Figura 52 Diagnóstico de Línea DSL ..............83 Figura 53 Actualización de Firmware ..............
  • Page 6 Figura 71 Menú 11 Configuración Nodo Remoto ..........109 Figura 72 Menú 11.1 Perfil Nodo Remoto............110 Figura 73 Menú 11.3 – Opciones de Capa de Red del Nodo Remoto ..113 Figura 74 Muestra de direcciones IP para una conexión TCP/IP LAN -to-LAN ............................115 Figura 76 Menu 11.5 Remote Node Filter (Encapsulación PPPoA o PPPoE) ............................116...
  • Page 7 Figura 95 Menú 15.1 Mapeo de Direcciones ............132 Figura 96 Menú 15.1.255 Mapeo de Direcciones SUA........132 Tabla 48 Mapeo de Direcciones SUA..............133 Figura 97 Menú 15.1.1 Primer Conjunto...............133 Figura 99 Menu 15.2 Conjunto Servidores NAT ..........136 Figura 100 Menu 15.2.1 – Configuración Servidores NAT ......137 Figura 101 Eje mplo de múltiples servidores tras NAT ........137 Figura 102 NAT Ejemplo 1 ..................138 Figura 103 Menu 4 –...
  • Page 8 Figura 126 Filtrado del Tráfico Ethernet ..............157 Figura 127 Filtrado de Tráfico en el Nodo Remoto ...........158 Configuración SNMP ....................159 Figura 128 Modelo de Gestión SNMP ..............159 Figura 129 Menú 22 Configuración SNMP............160 Información de Sistema y Diagnóstico ..............163 Figura 130 Menu 24 Mantenimiento del Sistema ..........163 Figura 131 Menu 24.1 Mantenimiento de Sistema: Estado ......164 Figura 132 Menu 24.2 Información de Sistema y Velocidad del Puerto de Consola .........................165...
  • Page 9 y Hora..........................186 Tabla 67 Menu 24.10 Mantenimiento del Sistema: Configuración Fecha y Hora..........................187 Gestión Remota ......................188 Figura 153 Menu 24.11 Control de Gestión Remota .........189 Políticas de Enrutamiento IP...................191 Figura 154 Menu 25 Configuración Políticas de Enrutamiento IP ....192 Figura 155 Menu 25.1 Configuración Polí ticas de Enrutamiento IP .....193 Figura 156 Menu 25.1.1 Política de Enrutamiento IP........194 En el Menu 3 —...
  • Page 10 Apendice A........................206 Splitters y Microfiltros ....................206 Apéndice B........................208 Configuración de la dirección IP de su PC............208 Compruebe las propiedades del TCP/IP en la ventana TCP/IP Control Panel............................215 Compruebe las propiedades TCP/IP en la ventana Red........216 Apéndice C........................217 Subredes IP .........................217 Tabla 81 Clases de Direcciones IP ................217 Tabla 82 Rangos de IP permitidos por clases............218 Tabla 83 Máscaras “Naturales”...
  • Page 11: Capitulo 1

    Topología de Circuito Virtual ..................225 Figura 184 Topología de Circuito Virtual .............226 Apendice F........................226 Interprete de Comandos...................226 Apendice G ........................227 Descripción de los Registros .................227 CAPITULO 1 Conociendo su MODEM Router P660R-61C Este capí tulo describe las cualidades y aplicaciones de su Prestige. 1.1 Introduciendo el Prestige Su Prestige integra una interfaz LAN de 10/100 Mbps auto negociables y un puerto ADSL de alta velocidad.
  • Page 12 redes remotas. Prestige router ADSL compatible estándares ADSL/ADSL2/ADSL2+. Las tasas de datos máximas alcanzables por cada estándar se indican en la siguiente tabla. Tabla 1 Estándares ADSL NOTA: El estándar soportado por su ISP determina las velocidades máximas alcanzables en los canales de subida y bajada. Las velocidades alcanzables dependerán igualmente de la distancia a la central, el ruido, la calidad de la línea, etc.
  • Page 13: Estas Interfaces Se Ajustan Automáticamente Bien A Un Cable Ethernet Derecho O Cruzado

    Universal Plug and Play (UPnP) Utilizando el protocolo estándar TCP/IP, el Prestige y otros dispositivos UPnP pueden constituir dinámicamente una red, obtener una dirección IP y ofrecer sus servicios a otros dispositivos de la red. Soporte PPPoE (RFC2516) PPPoE (Point-to-Point Protocol over Ethernet) emula una conexión Dial-Up. Esto permite a su ISP usar su configuración de red existente con las últimas tecnologías de ancho de banda, como es el caso de ADSL.
  • Page 14 Estandares ADSL § Full-Rate (ANSI T1.413, Issue 2; G.dmt (G.992.1) con soporte de un ratio de línea de hasta 8Mbps en el flujo de bajada y 832Kbps en el flujo de bajada. § G.lite (G.992.2) con soporte de un ratio de hasta 1.5Mbps en el flujo de bajada y 512Kbps en el flujo de subida.
  • Page 15 § Soporta ATM QoS (Quality of Service) § Soporta MIB II (RFC 1213) Compatibilidad en Red Su prestige es compatible con la mayoría de los proveedores de DSLAM (Digital Subscriber Line Access Multiplexer) ADSL, haciendo de la configuración lo más simple posible para usted. Multiplexado Las series Prestige soportan multiplexado basado en VC (VC-based) y en LLC (LLC-based).
  • Page 16 El Prestige puede realizar autotests de diagnóstico. Estos tests comprueban la integridad de los siguientes componentes § Memoria FLASH § Circuitería ADSL § § Puertos LAN Filtrado de paquetes Las funciones de filtrado de paquetes del Prestige añaden facilidades en la seguridad y gestión de red.
  • Page 17: Cuenta Individual De Usuario De Acceso A Internet

    Cuenta individual de usuario de acceso a Internet Pensado para entornos SOHO (Small Office/Home Office), su Prestige ofrece la característica de cuenta de usuario simple, (Single User Account –SUA -), la cual permite a múltiples usuarios de la LAN (Local Area Network) acceder a Internet concurrentemente con el costo de una dirección IP simple.
  • Page 18: Figura 3 Pantalla De Acceso

    El configurador web integrado le permite gestionar el Prestige desde cualquier ubicación a través de un navegador web tal como Microsoft Internet Explorer o Netscape Navigator. Utilice al menos Internet Explorer 6.0 y posteriores o Netscape Navigator 7.0 y posteriores con JavaScript habilitado.
  • Page 19: Figura 4 Cambio De Contraseña En El Ingreso

    Figura 4 Cambio de Contraseña en el Ingreso Paso 7. Debería observar ahora la pantalla principal de configuración. 2.1.2 Resetear el Prestige Si olvida su contraseña de acceso o no puede acceder al configurador web, necesitará utilizar el botón RESET situado en el panel posterior del Prestige para cargar los parámetros de la configuración por defecto.
  • Page 20: Figura 5 Pantalla Principal Del Configurador Web

    Figura 5 Pantalla principal del Configurador Web Pulse sobre el icono HELP (situado en la esquina superior derecha de la mayoría de las pantallas) para visualizar la ayuda integrada. ENLACE SUB -ENLACE FUNCIÓN Wizard Setup Utilice estas pantallas para la configuración inicial que incluye la configuración general de parámetros del equipo, parámetros ISP para el acceso a Internet y la asignación de direcciones IP de WAN.
  • Page 21: Tabla 2 Resumen De Pantallas Del Configurador Web

    Dynamic DNS Utilice esta pantalla para configurar el DNS Dinámico Time and Date Utilice esta pantalla para modificar los parámetros de fecha y hora de su Prestige Remote Utilice esta pantalla para configurar a través de que interfaz o Management interfaces y desde que direccion(es) IP de usuario se puede utilizar Telnet/FTP/Web para gestionar el Prestige UPnP...
  • Page 22 Este capítulo mostrará información sobre las pantallas del Asistente de Configuración del Configurador Web 3.1 Introducción Utilice el Asistente para configurar su sistema con los parámetros adecuados de Acceso a Internet con la información - provista por su Proveedor de Acceso a Internet (ISP) –. 3.1.1 Encapsulación Asegúrese de utilizar el método de encapsulación requerido por su ISP.
  • Page 23 ATM (AAL5). El primer método permite multiplexar múltiples protocolos sobre un circuito virtual ATM simple (multiplexado basado en LLC) y el segundo método asume que cada protocolo es transportado sobre un circuito virtual separado (multiplexado basado en VC). Por favor consulte el RFC para información más detallada.
  • Page 24: Figure 6 Primera Pantalla Del Asistente

    Figure 6 Primera Pantalla del Asistente La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓ N Mode Desde la lista desplegable Mode , seleccione Routing (por defecto) si su ISP a múltiples ordenadores compartir el acceso a Internet. De otra forma seleccione Bridge.
  • Page 25 De dónde se obtiene el número de red depende de su situación particular. Si su ISP o su administrador de red le asignan un bloque de direcciones IP registradas, siga sus instrucciones para seleccionar la dirección IP y la máscara de subred. Si su ISP no le asignó...
  • Page 26 3.2.1.4 Direcciones IP privadas Todas las máquinas en Internet deben tener una dirección única. Si sus redes están aisladas de Internet, por ejemplo solo entre dos oficinas de su compañía, puede asignar cualquier dirección IP a sus máquinas sin problemas. Sin embargo, la autoridad de asignación de números Internet (IANA) ha reservado los siguientes tres bloques de direcciones IP específicamente para redes privadas: §...
  • Page 27: Figura 7 Conexión A Internet Con Pppoe

    Figura 7 Conexión a Internet con PPPoE La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓN Service Name Introduzca aquí el nombre de su servicio PPPoE User Name Introduzca el nombre de usuario asignado por su ISP. Debe ser de la forma user@domain Password Introduzca la contraseña asociada con el nombre de usuario ingresado arriba.
  • Page 28: Tabla 4 Conexión A Internet Con Pppoe

    Back Pulse Back para volver a la primera pantalla del asistente. Next Pulse Next para pasar a la siguiente pantalla. Tabla 4 Conexión a Internet con PPPoE Figura 8 Conexión a Internet con RFC1483 La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓ...
  • Page 29: Figura 9 Conexión A Internet Con Enet Encap

    Figura 9 Conexión a Internet con ENET ENCAP La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓN IP Address Una dirección IP estática es una dirección fija asignada por su ISP. Una dirección IP dinámica no es fija; el ISP le asignará una dirección IP diferente cada vez que se conecte a Internet.
  • Page 30: Figura 10 Conexión A Internet Con Pppoa

    Figura 10 Conexión a Internet con PPPoA La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓN User Name Introduzca el nombre de usuario asignado por su ISP. Password Introduzca el password asociado con el nombre de usuario tecleado arriba. IP Address Una dirección IP estática es una dirección fija asignada por su ISP.
  • Page 31: Figura 11 Pantalla 3 Del Asistente

    3.2.5 Configuración DHCP DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol, RFC2131 y RFC2132 - Protocolo de configuración dinámica de equipos) permite a clientes individuales (estaciones de trabajo) obtener la configuración TCP/IP al inicializarse desde un servidor DHCP. Puede configurar el Prestige como servidor DHCP o deshabilitarlo.
  • Page 32: Figura 12 Asistente: Configuración Lan

    Paso 2. Si desea modificar los parámetros de la LAN, pulse Change LAN Configuration para acceder a la pantalla siguiente. Figura 12 Asistente: Configuración LAN La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓ N LAN IP Address Introduzca la dirección IP de su Prestige en formato decimal, por ejemplo, 192.168.1.1 (por defecto).
  • Page 33: Figura 13 Cuarta Pantalla Del Asistente

    Figura 13 Cuarta Pantalla del Asistente 3.2.7.1 Verifique su Conexión a Internet Lance el navegador web e intente navegar por www.zyxel.com. El acceso a Internet es sólo el principio. Consulte el resto de esta Guía de Usuario para una información más detallada sobre el conjunto de funcionalidades del Prestige.
  • Page 34: Capitulo 4

    CAPITULO 4 Configuración de Contraseña Este capí tulo proporciona información sobre la pantalla de contraseña de acceso. 4.1 Descripción de contraseña Se recomienda el cambio de la contraseña configurada por defecto en el Prestige. 4.1.1 Configuración de la contraseña Para cambiar la contraseña del Prestige (recom endado), pulse Password. La pantalla que aparece es: Figura 14 Contraseña La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla.
  • Page 35: Figura 15 Direcciones Ip Lan Y Wan

    DNS (Domain Name System - Sistema de nombres de dominio) nos permite mapear un nombre de dominio a su correspondiente dirección IP y viceversa (ej. La dirección IP de www.zyxel.com es 204.217.0.2). El servidor DNS es extremadamente importante porque sin él se debería conocer la dirección IP de una máquina antes de poder acceder a ella.
  • Page 36 Hay dos maneras por las cuales un ISP difunde la dirección del servidor DNS. La primera consiste en que el ISP informa a su cliente de la dirección del servidor DNS. Si su ISP le ha informado de la dirección del servidor DNS, introdúzcala en el campo DNS Server en el DHCP Setup, en cualquier otro caso deje este campo en blanco.
  • Page 37 5.4.2 Dirección IP y Máscara de Subred Consulte la sección de Dirección IP y Máscara de Subred en el capítulo Wizard Setup (Asistente) para más información. 5.4.3 Configuración RIP RIP (Routing Information Protocol), protocolo de información de enrutado, permite a un router intercambiar información de enrutado con otros routers.
  • Page 38: Figura 16 Lan

    5.5 Configurando la LAN Pulse sobre LAN para abrir la siguiente pantalla. Figura 16 LAN La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓN DHCP DHCP Si se configura a Server (servidor), su Prestige puede asignar direcciones IP, puerta enlace predeterminada y servidores DNS a cualquier cliente con soporte de cliente DHCP.
  • Page 39: Tabla 10 Lan

    Primary DNS Introduzca las direcciones IP de los servidores DNS. Estas direcciones son Server enviadas a los clientes DHCP junto con la dirección IP y la máscara de subred. Secondary Igual a lo indicado arriba. DNS Server Remote DHCP Si se selecciona el modo Relay en el campo DHCP entonces habrá que Server introducir aquí...
  • Page 40 CAPITULO 7 Configuración WAN Este capí tulo versa describe como configurar los parámetros WAN. 6.1 Descripción WAN Una red de área global (WAN) es una conexión exterior hacia otra red en Internet. Consulte el capítulo 3 del Asistente de Configuración para más información sobre los campos de las pantallas WAN.
  • Page 41: Traffic Shaping

    con sistemas de control de acceso existentes (por ejemplo RADIUS). PPPoE proporciona un login y un método de autenticación que el software de Microsoft Dial-UP Networking puede activar, y que adicionalmente no requiere nuevos conocimientos o procedimientos para us uarios Windows. Uno de los beneficios de PPPoE es la habilidad para permitir el acceso a uno de los múltiples servicios de red, una función conocida como selección dinámica de servicio.
  • Page 42: Figura 17 Ejemplo De Traffic Shaping

    Figura 17 Ejemplo de Traffic Shaping 6.5 Configurando la interfaz WAN Para modificar los parámetros de configuración del nodo remoto WAN del Prestige, pulse sobre WAN, WAN Setup. Las pantallas se diferencian por la encapsulación.
  • Page 43: Figura 18 Configuración Wan

    Figura 18 Configuración WAN La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓN Name Introduzca el nombre de su Proveedor de Servicios de Internet, por ejemplo, MyISP. Estos datos son meramente identificatorios. Mode Seleccione Routing (por defecto) de la lista desplegable si su ISP permite que múltiples ordenadores compartan el acceso a Internet.
  • Page 44 Encapsulation Seleccione el método de encapsulación utilizado por su ISP de la lista desplegable. Las opciones dependerán del modo seleccionado en el campo Mode. Si selecciona Bridge en el campo Mode, escoja PPPoA o RFC1483. Si selecciona Routing en el campo Mode , seleccione entre PPPoA, RFC1483, ENET ENCAP o PPPoE.
  • Page 45: Tabla 11 Configuración Wan

    Connection (Sólo La(s) regla(s) de llamada definidas en el menú 26 del SMT tendrán encapsulación PPPoA y prioridad sobre los parámetros definidos en Connection. PPPoE). Nailed-up Connection Seleccione Nailed-up Connection cuando desea que su conexión esté siempre establecida. El Prestige intentará establecer la conexión siempre que la vea desconectada.
  • Page 46: Figura 19 Ejemplo Redirección De Tráfico

    Figura 19 Ejemplo Redirección de Tráfico La siguiente topología de red le permite evitar el problema de seguridad de la ruta del triángulo cuando el gateway de backup está conectado a la LAN. Utilice IP Alias para configurar la LAN con dos o tres redes lógicas con el Prestige como gateway para cada red LAN.
  • Page 47: La Siguiente Tabla Describe Los Campos De Esta Pantalla

    Figura 21 WAN Backup La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. LABEL DESCRIPTION Backup Type Seleccione el método que el Prestige usa para verificar la conexión DSL. Seleccione DSL Link para hacer que su Prestige verifique si la conexión con el DSLAM se encuentra arriba.
  • Page 48 que el Prestige espera entre 2 verificaciones. Permítale mas tiempo si su dirección IP de destino maneja mucho trafico. Timeout Ingrese el numero de segundos (3 recomendado) que su Prestige debe esperar para una respuesta ping desde una de las direcciones IP en el campo Check WAN IP Address antes de que expire el pedido.
  • Page 49: Network Address Traslation (Nat)

    CAPITULO 7 Network Address Traslation (NAT) Este capí tulo describe como configurar el NAT en el Prestige 7.1 Descripción NAT NAT (Network Address Translation - NAT, R FC 1631 - Traslación de dirección de red) es la traslación de la dirección IP de una máquina en un paquete, por ejemplo, sería cambiar la dirección fuente de un paquete de salida, usada en una red a una dirección IP diferente conocida dentro de otra red.
  • Page 50: Figura 22 Cómo Funciona Nat

    7.1.2 Qué hace NAT En la forma más simple, NAT cambia la dirección IP de la fuente en un paquete recibido de un usuario (la dirección local interna) a otra (la dirección global interna) antes de enviar el paquete al lado WAN.
  • Page 51: Figura 23 Aplicación Nat Con Ip Alias

    2. Many to One: En modo Many-to-One, el Prestige mapea múltiples direcciones IP locales a una dirección IP global. Es equivalente al SUA (por ejemplo, PAT, traducción de dirección de puerto), la carac terística Single User Account que soportaban los routers ZyXEL previos (la opción SUA Only en los routers actuales).
  • Page 52: Tabla 14 Tipos De Mapeo Nat

    del NAT para que puedan ser accesibles desde el exterior. NOTA: Los números de puerto no cambian para los tipos de mapeo NAT One-to-One y Many -to-Many No Overload. La siguiente tabla resume estos tipos. TIPO MAPEO IP ABREVIATURA SMT One-to-One ILA1 IGA1 Many-to-One (SUA/PAT)
  • Page 53: Tabla 15 Servicios Y Números De Puerto

    7.3 Servidor SUA El conjunto de servidores SUA consiste en una lista de servidores internos (tras el NAT en la LAN), por ejemplo, web o FTP, que puede hacer visibles desde el exterior incluso aunque el SUA haga que toda su red aparezca en el exterior como un único equipo. Podrá...
  • Page 54: Figura 24 Ejemplo De Múltiples Servidores Tras El Nat

    7.3.3 Configuración de Servidores tras SUA (Ejemplo) Supongamos que quiere asignar los puertos 21 -25 a un servidor FTP, Telnet y SMTP (A en el ejemplo), el puerto 80 a otro (B en el ejemplo) y asignar el servidor por defecto a la dirección IP 192.168.1.35 (C en el ejemplo).
  • Page 55: Tabla 16 Modo Nat

    ETIQUETA DESCRIPCIÓ N None Seleccione esta opción para deshabilitar el NAT SUA Only Seleccione esta opción si únicamente tiene una dirección pública en la WAN del Prestige. El Prestige utilizará el conjunto 1 para el mapeo de direcciones definido en la pantalla NAT- Edit SUA/NAT Server Set Edit Details Pulse este enlace para entrar en la pantalla NAT –...
  • Page 56: Figura 26Editar El Sua/Nat Server Set

    Figura 26Editar el SUA/NAT Server Set La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓN Stara Port No. Introduzca el número de puerto en este campo. Para habilitar sólo un puerto, introduzca el número de puerto nuevamente en el campo End Port No.
  • Page 57: Figura 27 Reglas De Mapeo De Direcciones

    Figura 27 Reglas de Mapeo de Direcciones La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓ N Local Start Ésta es la dirección interna local inicial. Las direcciones IP Locales son N/A para tipos de mapeo Server Local End Ésta es la dirección interna local final.
  • Page 58: Figura 28 Editar Una Regla Del Mapeo De Direcciones

    M-1 : El modo Many-to-One mapea múltiples direcciones IP locales en una única dirección IP global. Esto es equivalente al SUA (p.e, PAT, port address translation), la única funcionalidad que los equipos de ZyXEL soportaban anteriormente. M-M Ov (Overload) : El modo Many-to-Many Overload mapea múltiples dirección IP locales en direcciones IP globales compartidas.
  • Page 59: Tabla 19 Editar Una Regla Del Mapeo De Direcciones

    M-1 : El modo Many-to-One mapea múltiples direcciones IP locales en una única dirección IP global. Esto es equivalente al SUA (p.e, PAT, port address translation), la única funcionalidad que los equipos de ZyXEL soportaban anteriormente. M-M Ov (Overload) : El modo Many-to-Many Overload mapea múltiples dirección IP locales en direcciones IP globales compartidas.
  • Page 60: Configuración Dns Dinámico

    Configuración DNS Dinámico Este capí tulo describe como configurar su Prestige para utilizar el servicio DNS Dinámico 8.1 DNS Dinámico La funcionalidad del DNS Dinámico le permite actualizar su dirección IP pública dinámica con uno o varios nombres de dominio de manera que cualquiera pueda acceder a su dispositivo (utilizando NetMeeting, etc.) Igualmente se podrá...
  • Page 61: Figura 29 Ddns

    Figura 29 DDNS La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓN Active Seleccione esta casilla para utilizar el servicio DNS Dinámico Service Éste es el nombre del proveedor de servicio DNS Dinámico Provider Host Names Introduzca el nombre de dominio asignado a su Prestige por el proveedor de DNS Dinámico E-mail Address Introduzca su dirección de correo...
  • Page 62: Figura 30 Fecha Y Hora

    CAPITULO 9 Fecha y Hora Esta pantalla no está disponible en todos los modelos. Utilice la misma para configurar los parámetros de fecha y hora del Prestige. 9.1 Configuración Fecha y Hora Para modificar los parámetros de fecha y hora del Prestige, pulse sobre Fecha y Hora (Time And Date).
  • Page 63 La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓ N Time Server Use Protocol when Seleccione un protocolo de servicio de tiempo que su servidor de tiempo Bootup envía cuando se enciende el Prestige. No todos los servidores de tiempo soportan todos los protocolos, de manera que será...
  • Page 64 Time Current Time Este campo muestra el tiempo de su Prestige. Cada vez que se refresque esta pantalla, el Prestige sincroniza la hora con el servidor de tiempo. New Time Este campo muestra la última hora actualizada desde el servidor de tiempo. Cuando selecciona None en el campo Use Protocol when Bootup, introduzca la nueva hora en este campo y pulse sobre Apply.
  • Page 65: Configuración Gestión Remota

    CAPITULO 10 Configuración Gestión Remota Este capí tulo proporciona información sobre como configurar la gestión remota. 10.1 Descripción Gestión Remota La gestión remota permite el determinar que servicios/protocolos pueden acceder a través de los interfaces al Prestige y desde que ordenadores. Se podrá...
  • Page 66: Figura 31 Configuración Telnet En Una Red Tcp/Ip

    § Utilice la dirección IP de la WAN del Prestige cuando se esté configurando desde el lado WAN. § Utilice la dirección IP de la LAN del Prestige cuando se esté configurando desde el lado LAN. 10.1.3 Temporización de inactividad del sistema Existe un temporizador de inactividad de gestión del sistema, por defecto, a 5 minutos (300 segundos).
  • Page 67: Figura 32 Gestión Remota

    Figura 32 Gestión Remota La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓN Server Type Cada uno de estas etiquetas denota el servicio que se podrá utilizar para la gestión remota del Prestige. Access Seleccione el interfaz de acceso. Escoja entre All (Todos), LAN Only (Sólo Status LAN), WAN Only (Sólo WAN) y Disable (Deshabilitado).
  • Page 68: Universal Plug-And-Play (Upnp)

    Todos los dispositivos con UPnP habilitado podrán comunicarse libremente entre ellos sin ninguna configuración adicional. Deshabilite el UPnP si ésta no es su intención. 11.2 UPnP y ZyXEL...
  • Page 69: Figura 33 Configuración Upnp

    ZyXEL ha logrado la certificación UPnP del Universal Plug and Play Forum Creates UPnP Implementers Corp. (UIC). La implementación UPnP de ZyXEL soporta IGD 1.0 (Internet Gateway Device). En el momento de escribir este documento la implementación UPnP de ZyXEL soporta Windows Messenger 4.6 y 4.7 mientras que el Windows Messenger 5.0 y XBOX están todavía en...
  • Page 70: Instalación Upnp En Windows Me

    Allow users to make Seleccione esta casilla para permitir que la aplicaciones UPnP configuren configuration automáticamente de manera que puedan comunicarse a través del changes through Prestige, por ejemplo utilizando NAT Traversal, las aplicaciones UPnP UPnP automáticamente reservan unos puertos de envío en la tabla NAT para comunicarse con otros dispositivos con el UPnP habilitado;...
  • Page 71: Figura 35 Agregar/Quitar Programas. Pantalla Configuración. Comunicaciones. Componentes

    de Componentes. Pulse sobre Aceptar para volver a la pantalla de Propiedades de Agregar/Quitar Programas y pulse sobre Siguiente. Reinicie el ordenador cuando se le pida. Figura 35 Agregar/Quitar programas. Pantalla Configuración. Comunicaciones. Componentes Instalación UPnP en Windows XP Siga los siguientes pasos para instalar UPnP en Windows XP. Pulse Inicio y Panel de Control.
  • Page 72: Figura 37 Asistente De Configuración De Componentes Opcionales De Red De Windows

    Seleccione Servicios de Red en la caja de selección de Componentes y pulse sobre Detalles. Figura 37 Asistente de configuración de componentes opcionales de Red de Windows En la ventana de Servicios de Red, seleccione la casilla de Universal Plug and Play. Pulse Aceptar para volver a la ventana del Asistente de Componentes Opcionales de Red y pulse Siguiente.
  • Page 73: Auto-Descubrir Los Dispositivos De Red Upnp

    Esta sección muestra como utilizar la funcionalidad UPnP en Windows XP. Debe disponer del UPnP instalado en Windows XP y activado en el Prestige. Igualmente asegúrese que el ordenador está conectado al puerto LAN del Prestige. Encienda su ordenador y el Prestige. Auto-descubrir los dispositivos de red UPnP Pulse sobre Inicio y Panel de Control.
  • Page 74: Figura 41 Propiedades De Conexión A Internet. Configuración Avanzada

    Deberá editar o borrar el mapeo de puertos o pulsar sobre Agregar para añadir mapeos de puertos manualmente. Figura 41 Propiedades de Conexión a Internet. Configuración Avanzada Figura 42 Propiedades de Conexión a Internet. Configuración Avanzada. Agregar NOTA: Cuando los dispositivos UPnP se desconectan de la red, todos los mapeos de puertos serán eliminados automáticamente.
  • Page 75: Figura 43 Icono De Bandeja De Sistema

    Figura 43 Icono de Bandeja de Sistema Haga doble-click en el icono para mostrar el estado de la conexión a Internet actual. Figura 44 Estado de la Conexión de Red Configurador Web de Fácil Acceso Con UPnP, es posible acceder al configurador basado en web del Prestige sin necesidad de conocer la dirección IP del Prestige.
  • Page 76: Figura 45 Conexiones De Red

    Figura 45 Conexiones de Red Un icono con la descripción de cada dispositivo UPnP se muestra bajo Red Local. Pulse con el botón derecho del ratón en el icono del Prestige y seleccione Abrir. La pantalla de acceso al configurador web aparecerá. Figura 46 Conexiones de Red.
  • Page 77: Figura 47 Conexiones De Red. Mis Sitios De Red. Propiedades.ejemplo

    Figura 47 Conexiones de Red. Mis sitios de Red. Propiedades.Ejemplo...
  • Page 78: Mantenimiento

    CAPITULO 12 Mantenimiento Este capí tulo muestra la información del sistema tales como firmware ZyNOS, direcciones IP de los puertos y estadí sticas de tráfico en los puertos. 12.1 Descripción de Mantenimiento Las ventanas de mantenimiento ayudan a ver información de sistema, actualización de firmware, gestionar la configuración y reiniciar su Prestige.
  • Page 79 Éste es el nombre de su Prestige. Únicamente para motivos de identificación. ZyNOS Firmware Ésta es la versión firmware del ZyNOS y la fecha de creación. ZyNOS es el Version Sistema Operativo propietario de ZyXEL. DSL FW Version Ésta es la versión firmware DSL asociada con su Prestige. Standard Éste es el estándar que su Prestige utiliza.
  • Page 80: Figura 49 Estado Del Sistema: Visualización De Estadísticas

    Figura 49 Estado del Sistema: Visualización de Estadísticas La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓN System up Time Éste es el periodo de tiempo que lleva el sistema levantado. CPU Load Este campo especifica el porcentaje de CPU utilizado. LAN or WAN Éste es el puerto WAN o LAN.
  • Page 81: Tabla 25 Estado Del Sistema : Visualización De Estadísticas

    Tx B/s Este campo muestra el número de bytes transmitidos en el último segundo. Rx B/s Este campo muestra el número de bytes recibidos en el último segundo. Up Time Este campo indica el tiempo que ha transcurrido desde que este puerto se levantó.
  • Page 82: Figura 51 Diagnóstico General

    La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓ N Host Name Éste es el nombre de la máquina. IP Address Este campo muestra la dirección IP relativa al nombre de máquina anterior. Este campo muestra la dirección MAC del ordenador con el nombre de máquina Address mostrado.
  • Page 83: La Siguiente Tabla Describe Los Campos De Esta Pantalla

    La siguiente tabla describe los campos de esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓ N TCP/IP Introduzca la dirección IP del ordenador al que se desee hacer ping para Address comprobar su conexión. Ping Pulse este botón para hacer ping a la dirección IP que se haya introducido. Reset Pulse este botón para reiniciar el Prestige.
  • Page 84 Tabla 28 Diagnóstico Línea DSL 12.5 Pantalla de Firmware Podrá encontrar el firmware en la página www.zyxel.com en un fichero con extensión .bin dentro de un fichero comprimido. El proceso de carga utiliza http y puede tardar un par de minutos. Tras la actualización, el sistema se reiniciará.
  • Page 85: Figura 53 Actualización De Firmware

    Figura 53 Actualización de Firmware La siguiente tabla describe las etiquetas en esta pantalla. ETIQUETA DESCRIPCIÓ N File Path Introduzca la localización del fichero que desea subir en el este campo o pulse Browse … . para encontrarlo. Browse… Pulse Browse… para encontrar el fichero .bin que desea cargar. Recuerde que debe descomprimir el fichero zip antes de subirlo.
  • Page 86: Figura 54 Red Temporalmente Desconectada

    Figura 54 Red Temporalmente Desconectada Tras dos minutos, regístrese nuevamente y compruebe que su nueva versión de firmware aparece en la pantalla de Estado del Sistema (System Status). Si la actualización no fue satisfactoria, aparecerá la siguiente pantalla. Pulse Back para volver a la pantalla de Firmware.
  • Page 87: Introducción Al Smt

    CAPITULO 13 Introducción al SMT Este capí tulo explica como acceder y navegar por el Terminal de Gestión del Sistema y ofrece una descripción de sus términos. 13.1 Introducción SMT El SMT del Prestige (System Management Terminal – Terminal de Gestión del Sistema) es un interfaz basado en menús accesible de un emulador de Terminal sobre una conexión telnet.
  • Page 88: Figura 56 Pantalla De Login

    Figura 56 Pantalla de Login 13.1.3 Descripción del menú SMT La siguiente figura da una descripción de las diferentes pantallas del menú del Prestige.
  • Page 89: Figura 57 Descripción Del Menú Smt Del P660R-61C

    Figura 57 Descripción del Menú SMT del P660R-61C 13.2 Navegando por el interfaz SMT El SMT es un interfaz utilizado para configurar el Prestige. Variar operaciones con lo que debe familiarizarse antes de intentar modificar la configuración se listan a continuación. OPERACIÓ...
  • Page 90: Tabla 30 Navegando Por El Interfaz Smt

    Mover el cursor [ENTER] o [ARRIBA/ABAJO] Dentro de un menú presione [ENTER] para moverse cursores al siguiente campo. También puede usar los cursores [ARRIBA/ABAJO] para moverse a los campos a nterior y siguiente, respectivamente. Introducir Escriva o presione [BARRA Usted necesita rellenar dos tipos de campos. El información ESPACIADORA]], luego primero requiere que introduzca la información...
  • Page 91: Tabla 32 Resumen Menú Principal

    TÍTULO DEL MENÚ DESCRIPCIÓN General Setup Use este menú para introducir información general. WAN Backup Setup Utilice este menú para configurar la redirección del tráfico y el dial backup. LAN Setup Use este menú para configurar su conexión. Internet Access Rápido y fácil método de configurar su conexión a.
  • Page 92: Figura 58 Cambio De Contraseña

    Figura 58 Cambio de Contraseña 5. Introduzca la nueva contraseña en el campo New Password (hasta 30 caracteres), y pulse [ENTER]. 6. Teclee nuevamente la nueva contraseña en el campo Retype to confirm para confirmación y pulse [ENTER]. NOTA: Notar que al introducir la contraseña, la pantalla mostrará “*” para cada carácter que se teclee.
  • Page 93: Menú 1 Configuración General

    CAPITULO 14 Menú 1 Configuración General Menú 1 – General Setup contiene información administrativa y relativa al sistema. 14.1 Configuración General Menu 1 — General Setup contiene la información administrativa y de sistema (se muestra a continuación). El campo System Name tiene la finalidad de identificación. Sin embargo, como algunos ISPs comprueban este nombre, usted debe introducir el nombre de su ordenador.
  • Page 94: Figura 59 Menú 1 General Setup

    Domain Name Introduzca el nombre de dominio (si lo conoce). Si deja esta espacio en zyxel.com.tw blanco, el ISP debe asignarte un nombre de dominio via DHCP. Puede ir al menú 24.8 y teclear “sys domainname” para ver el actual nombre de dominio usado por su gateway.
  • Page 95: Figura 60 Menú 1.1 Configuración Dns Dinámico

    14.2.1 Procedimiento para Configurar el DNS Dinámico Si tiene asignada una dirección IP privada en la WAN, no podrá utilizar el DNS Dinámico. Paso 1. Para configurar el DNS Dinámico, vaya al Menú 1 – General Setup y seleccione Yes en el campo Edit Dynamic DNS.
  • Page 96: Configuración Backup De Wan

    CAPITULO 15 Configuración Backup de WAN Este capí tulo describe como configurar la redirección de tráfico a través del menú 2. 15.1 Introducción a la Configuración del backup de WAN Este capítulo explica como configurar el Prestige para las conexiones de la redirección de tráfico. 15.2 Configuración del Dial Backup En el menú...
  • Page 97 Address. Check WAN IP Configure estos cmapos para testear la accesibilidad de la WAN de su Prestige. Address 1-3 Introduzca la dirección IP de una IP fiable (por ejemplo, la dirección de su servidor DNS). Cuando se está utilizando una conexión de backup, el Prestige hace pings periódicos a estas direcciones configuradas y utiliza la ot ra conexión de backup (si está...
  • Page 98: Figura 62 Menú 2.1 Configuración De La Redirección De Tráfico

    Figura 62 Menú 2.1 Configuración de la Redirección de Tráfico La siguiente tabla describe los campos en este menú. CAMPO DESCRIPCIÓ N Active Pulse la [BARRA ESPACIADORA] y seleccione Yes (para habilitar) y No (para deshabilitar) la configuración de la redirección de tráfico. Por defecto está a No. Configuration: Introduzca la dirección IP del gateway de bakcup en formato decimal.
  • Page 99: Configuración Lan

    CAPITULO 16 Configuració n LAN Este capí tulo cubre como configurar la red de Área Local cableada (LAN). 16.1 Configuración LAN Esta sección describe como configurar la Ethernet utilizando el Menú 3 – LAN Setup. Desde el menú principal, introduzca 3 para mostrar el menú 3. Figura 63 Menú...
  • Page 100: Figura 64 Menú 3.1 Configuración Filtros Del Puerto Lan

    Figura 64 Menú 3.1 Configuración Filtros del Puerto LAN Si necesita definir filtros, por favor, consulte en primer lugar el capítulo sobre la Configuración de Filtros, después vuelva a aplicar aquí los filtros. 16.2 Configuración Ethernet Dependiente del Protocolo Dependiendo de los protocolos de sus aplicaciones, neces itará configurar las respectivas configuraciones Ethernet, como se indica a continuación.
  • Page 101: Figura 65 Menú 3.2 Configuración Ethernet Tcp/Ip Y Dhcp

    Figura 65 Menú 3.2 Configuración Ethernet TCP/IP y DHCP Siga las instrucciones de la siguiente tabla sobre como configurar los campos del DHCP. CAMPO DESCRIPCIÓN DHCP Setup DHCP Si tiene el valor Server, su Prestige podrá asignar direcciones IP, así como una puerta de enlace por defecto y servidores DNS a Windows 95, Windows NT y otros sistemas que soporten DHCP cliente.
  • Page 102 CAMPO DESCRIPCIÓN TCP/IP Setup Introduzca la dirección IP (LAN) de su Prestige en notación decimal. Address IP Subnet Su Prestige calculará automáticamente la máscara de subred basándose en la dirección IP que Mask usted asignó. A menos que esté implementando subneting, use la dirección de subred introducida por el Prestige.
  • Page 103: Acceso A Internet

    CAPITULO 17 Acceso a Internet Este capí tulo muestra como configurar la LAN y WAN del Prestige para el Acceso a Internet. 17.1 Descripción del Acceso a Internet Consulte los capítulos sobre el asistente del configurador web, las pantallas LAN y WAN para más información sobre los campos de las pantallas del SMT cubiertas en este capítulo.
  • Page 104: Figura 67 Menú 3.2 Configuración Tcp/Ip Y Dhcp

    Figura 66 Red de IP Alias. Ejemplo Utilice el menú 3.2.1 para configurar el IP Alias en su Prestige. 17.4 Configuración IP Alias Utilice el menú 3.2 para configurar la primera red. Mueve el curso hasta el campo Edit IP Alias y pulse sobre la [BARRA ESPACIADORA] para seleccionar Yes y presione [INTRO] para configurar la segunda y tercera red.
  • Page 105: Figura 68 Menú 3.2.1 Configuración Ip Alias

    Figura 68 Menú 3.2.1 Configuración IP Alias Siga las instrucciones de la siguiente tabla para configurar los parámetros del IP Alias. CAMPO DESCRI PCIÓN IP Alias Seleccione Yes para configurar la red LAN del Prestige. IP Address Introduzca la dirección IP de su Prestige en formato decimal IP Subset El Prestige automáticamente calculará...
  • Page 106: Figura 69 Menú 1 Configuración General

    17.5 Configuración Enrutamiento IP El primer paso es habilitar el enrutamiento IP en el Menú 1 – General Setup. Para editar el menú 1, introduzca 1 en el menú principal y pulse [INTRO]. Configure el campo Route IP a Yes pulsando la [BARRA ESPACIADORA]. Figura 69 Menú...
  • Page 107: Figura 70 Menú 4 Configuración Acceso A Internet

    Figura 70 Menú 4 Configuración Acceso a Internet La siguiente tabla contiene instrucciones sobre como configurar el Prestige para el acceso a Internet. CAMPO DESCRIPCIÓ N ISP’s Name Introduzca el nombre de su Proveedor de Servicio de Internet. Esta información es meramente informativa. Encapsulación Pulse [BARRA ESPACIADORA] para seleccionar el método de encapsulación utilizado por su ISP.
  • Page 108 My Login Configure los campos My Login y My Password únicamente para encapsulaciones PPPoA y PPPoE. Introduzca el nombre de usuario que su ISP le proporcione. My Password Introduzca la contraseña asociada con el nombre de usuario anterior. ENET ENCAP Introduzca la dirección IP del gateway proporcionado por su ISP cuando utilice Gateway encapsulación ENET ENCAP.
  • Page 109: Configuración De Nodos Remotos

    Configuración de Nodos Remotos Este capí tulo cubre la parte relativa a la configuración de nodos remotos. 18.1 Descripción de la Confi guración de Nodos Remotos Esta sección describe los parámetros de configuración de los nodos remotos. Un nodo remoto es necesario para lanzar llamadas a un gateway remoto.
  • Page 110: Figura 72 Menú 11.1 Perfil Nodo Remoto

    18.2.2 Encapsulación y Multi plexación Para el acceso a Internet deberá usar los métodos de encapsulación y multiplexación utilizados por su ISP. El método o métodos a utilizar dependerá también de cuántos VCs tenga y cuántos protocolos de red diferentes necesite. Aquí se muestran algunos ejemplos de las combinaciones más adecuadas en cada aplicación.
  • Page 111 Active Pulse la [BARRA ESPACIADORA] y presione [INTRO] para seleccionar Yes y activar o No para desactivar este nodo. Los nodos inactivos se muestran con un signo “ -“ en el menú 11. Encapsulation PPPoA hace referencia al RFC-2364 (Encapsulación PPP sobre AAL5) Si se selecciona RFC-1483 o ENET ENCAP, entonces los campos Rem Login, Rem Password, My Login, My Password y Authen pasan a estar no aplicables (N/A).
  • Page 112 Telco Option Allocated Este campo configura un máximo para el tiempo de una llamada saliente hacia Budget (min) este nodo remoto. Por defecto este campo está a 0 lo que significa que no hay control de tiempo Period (hr.) Este campo es el perido de tiempo en el que el control de tiempo será reseteado.
  • Page 113: Figura 73 Menú 11.3 - Opciones De Capa De Red Del Nodo Remoto

    seleccionar Yes, entonces pulse [INTRO] para mostrar el Menu 11.3 – Remote Node Network Layer Options. Figura 73 Menú 11.3 – Opciones de Capa de Red del Nodo Remoto La siguiente tabla explica los campos del Menú 11.3. CAMPO DESCRIPCIÓ N EJEMPLO Dynamic IP Address...
  • Page 114 Address Cuando se selecciona Full Feature en el campo NAT, configure los Mapping Set conjuntos de mapeo de direcciones en el menú 15.1. Seleccione uno de los conjuntos de servidores NAT (2-10) en el menú 15.2 (consulte el capítulo NAT para más detalles) e introduzca aquí el número. Metric La métrica representa el “coste”...
  • Page 115: Figura 74 Muestra De Direcciones Ip Para Una Conexión Tcp/Ip Lan -To-Lan

    Figura 74 Muestra de direcciones IP para una conexió n TCP/IP LAN-to-LAN 18.4 Filtrado en Nodo Remoto Mueva el cursor al campo Edit Filter Set en el menú 11.1, a continuación presione [BARRA ESPACIADORA] para seleccionar Yes. Pulse [INTRO] para mostrar el Menú 11.5 – Remote Node Filter.
  • Page 116: Figura 76 Menu 11.5 Remote Node Filter (Encapsulación Pppoa O Pppoe)

    Figura 76 Menu 11.5 Remote Node Fi lter (Encapsulación PPPoA o PPPoE) 18.4.1 Reglas de Filtrado de Seguridad en Internet via Configurador Web En el configurador Web, abra la pantalla Security como se muestra a continuación. Seleccione las reglas de filtrado predeterminadas y pulse Apply Figura 77 Seguridad en Internet Una vez que aplica las reglas de filtrado en el Configurador Web, los set de filtros 11 y 12 se...
  • Page 117: Figura 78 Menu 21 Configuracion De Sets De Filtros

    aplican automáticamente en los campos de filtros de protocolos bajo Input Filter Sets en el Menu SMT 11.5. NOTA: Los numeros de los set de filtros de protocolos de entrada SMT que fueron previamente aplicados son borrados luego de aplicar las reglas de filtrado de Seguridad en Internet en el Configurador Web.
  • Page 118: Figura 79 Menu 21.11 Webset 11

    Figura 79 Menu 21.11 WebSet 11 Figura 80 Menu 21.12 WebSet 12 NOTA: No edite los sets de filtros 11 y 12. Son usadas exclusivamente por el Configurados Web. Cualquier regla que configure en los sets 11 y 12 seran borrados y reemplazados cuando aplique las reglas de filtrado generadas por el Configurador Web.
  • Page 119: Figura 81 Menú 11.6 Para Multiplexación Vc-Based

    Siga los siguientes pasos mostrados a continuación para editar el Menu 11.6 – Remote Node ATM Layer Options. En el menú 11.1, mueva el cursor hasta el campo Edit ATM Options y después presione [BARRA ESPACIADORA] para seleccionar Yes. Pulse [INTRO] para mostrar el Menu 11.6 – Remote Node ATM Layer Options.
  • Page 120: Figura 82 Menu 11.6 Para Multiplexación Llc-Based O Encapsulación Ppp

    Figura 82 Menu 11.6 para Multiplexación LLC-based o Encapsulación PPP En este caso, únicamente será necesario especificar un conjunto de VPI y VCI para todos los protocolos. El rango válido para el VPI será entre 0 y 255 y para el VCI entre 32 y 65535 (del 1 al 31 está...
  • Page 121: Figura 84 Menu 11.8 Opciones De Configuración Avanzadas

    Mueva el cursor hasta el campo Edit Advance Options, presione [BARRA ESPACIADORA] para seleccionar Yes, y después pulse [INTRO] para mostrar el Menu 11.8 – Advance Setup Options. Figura 84 Menu 11.8 Opciones de Configuración Avanzadas La siguiente tabla describe los campos de este menú. CAMPO DESCRIPCIÓN PPPoE...
  • Page 122: Configuración Rutas Estáticas

    CAPITULO 19 Configuración Rutas Estáticas Este capí tulo muestra como configurar rutas estáticas. 19.1 Descripción Rutas Estáticas IP Las rutas estáticas indican al Prestige información de enrutamiento que no puede ser aprendida automáticamente a través de otros medios. Esto puede darse en casos en los que el RIP está deshabilitado en la LAN o cuando una red remota está...
  • Page 123: Figura 86 Menú 12 Configuración Rutas Estáticas

    Figura 86 Menú 12 Configuración Rutas Estáticas 2. Desde el menú 12, seleccione 1 para abrir el Menu 12.1 – IP Static Route Setup (mostrado a continuación). Figura 87 Menu 12.1 Configuración Rutas Estáticas IP 3. Ahora, introduzca el número de la ruta que desea configurar.
  • Page 124: Figura 88 Menú 12.1.1 Edición Rutas Estáticas Ip

    Figura 88 Menú 12.1.1 Ed ición Rutas Estáticas IP La siguiente tabla describa los campos del Menu 12.1.1 – Edición de Rutas Estáticas IP CAMPO DESCRIPCIÓ N Route # Éste es el número de índice de la ruta estática seleccionada en el menú 12.1 Route Name Introduzca un nombr e descriptivo para esta ruta.
  • Page 125: Configuración Bridging

    CAPITULO 20 Configuración Bridging Este capí tulo muestra como configurar los parámetros de bridging en su Prestige. 20.1 Bridging en General El bridging basa su decisión de envío en el MAC (Media Access Control), o dirección hardware, mientras que el routing se basa en la dirección de red (IP). El bridging permite al Prestige transportar paquetes de protocolos de capa de red que no enruta, por ejemplo, SNA, desde una red a otra.
  • Page 126: Figura 89 Menu 11.1 Perfil De Nodo Remoto

    Figura 89 Menu 11.1 Perfil de Nodo Remoto 3. Mueva el cursor hasta el campo Edit IP/Bridge, entonces presione [BARRA ESPACIADORA] para colocar el valor a Yes y pulse [INTRO] para editar el Menu 11.3 – Remote Node Network Layer Options. Figura 90 Menu 11.3 Opciones de Capa de Red del Nodo Remoto CAMPO DESCRIPCIÓ...
  • Page 127: Figura 91 Menu 12.3.1 Edición De Rutas Estáticas Bridge

    Ethernet Addr Introduzca el tiempo (en minutes) que el Prestige retendrá información de Timeout (min.) Direcciones Ethernet en sus tablas internas mientras la línea está caída. Si (menú 11.3) esta información es retenida, el Prestige no tendrá que recompilar las tablas cuando la línea vuelva a estar levantada.
  • Page 128 IP Address Si está disponible, introduz ca la dirección IP del ordenador de destino al que se desea hacer bridge de los paquetes. Gateway Pulse [BARRA ESPACIADORA] y después [INTRO] para seleccionar el número Node del nodo remoto (1 a 8) que será el gateway para esta ruta. Cuando haya completado este menú, pulse [INTRO] en la línea de mensaje “Press ENTER to confirm…...
  • Page 129: Network Address Translation (Nat)

    Network Address Translation (NAT) Este capí tulo discute sobre como configurar el NAT en el Prestige. 21.1 Utilizando NAT 21.1.1 SUA (Single User Account) frente a NAT SUA (Single User Account – Cuenta Única de Usuario) es una implementación de ZyNOS como subconjunto del NAT que soporta 2 tipos de mapeo, Many-to-One y Server.
  • Page 130: Figura 93 Menu 11.3 Aplicando Nat Al Nodo Remoto

    La siguiente figura muestra como aplicar NAT al nodo remoto en el menú 11.1. 1. Introduzca 11 desde el menú principal. 2. Cuando aparezca el menú 11, como se indica en la siguiente figura, introduzca el número del nodo remoto que desea configurar. 3.
  • Page 131: Figura 94 Menú 15 Configuración Nat

    Utilice los menús y submenús del mapeo de direcciones para crear tablas de mapeo utilizadas para asignar direcciones globales a ordenadores de la LAN. El conjunto 255 es utilizado para el SUA. Cuando se selecciona Full Feature en el menú 4 ó 11.3, el SMT utilizará el conjunto 1. Cuando se seleccione SUA Only, el SMT utilizará...
  • Page 132: Figura 95 Menú 15.1 Mapeo De Direcciones

    Figura 95 Menú 15.1 Mapeo de Direcciones 21.3.1.1 Mapeo de Direcciones SUA Introduzca 255 para mostrar la siguiente pantalla (ver también la sección 29.1.1). Los campos en este menú no pueden ser modificados. Figura 96 Menú 15.1.255 Mapeo de Direcciones SUA La siguiente tabla explica los campos en este menú.
  • Page 133: Tabla 48 Mapeo De Direcciones Sua

    CAMPO DESCRIPCIÓ N Set Name Éste es el nombre del conjunto seleccionado en el menú 15.1 o introduzca un nuevo nombre si se desea crear un nuevo conjunto de reglas. Éste es el í ndice o número de regla. Local Start Local Start IP es la dirección IP local de inicio (ILA ).
  • Page 134 Si el campo Set Name se deja en blanco, el conjunto entero será eliminado. Los campos Type, Local y Global Start/End IPs se configuran en el menú 15.1.1.1 (descrito a continuación) y los valores se muestran aquí. 21.3.1.3 Ordenación de Reglas El ordenar las reglas es importante porque el Prestige aplica las reglas en el orden que se especifican.
  • Page 135 La dirección en un campo End IP siempre tendrá que ser numéricamente mayor que su correspondiente dirección Start IP. Figura 98 Menu 15.1.1.1 Edición/Configuración de una regla individual en un Conjunto La siguiente tabla explica los campos de este menú. CAMPO DESCRIPCIÓ...
  • Page 136: Figura 99 Menu 15.2 Conjunto Servidores Nat

    Sever Sólo disponible cuando el tipo configurado es Server. Introduzca un Mapping número de 1 a 10 para escoger el conjunto de servidores definidos en el menú 15.2. Cuando haya completado este menú, presione [INTRO] en la línea de mensaje “Press ENTER to confirm…...
  • Page 137: Figura 100 Menu 15.2.1 - Configuración Servidores Nat

    Figura 100 Menu 15.2.1 – Configuración Servidores NAT 4. Introduzca un número de puerto que no esté en uso en el campo Start Port No. Para abrir sólo un puerto, introduzca el mismo número de puerto en el campo End Port No. Para especificar un rango de puertos, introduzca el último puerto del rango a ser abierto en el campo End Port 5.
  • Page 138: Figura 102 Nat Ejemplo 1

    A continuación se muestran algunos ejemplos de configuración NAT. 21.5.1 Ejemplo 1: Sólo Acceso a Internet En el siguiente ejemplo de acceso a Internet, únicamente es necesario configurar una regla dónde todas las direcciones locales se mapearán a la dirección global dinámica asignada por su ISP. Figura 102 NAT Ejemplo 1 Figura 103 Menu 4 –...
  • Page 139: Figura 104 Nat Ejemplo 2

    Figura 104 NAT Ejemplo 2 En este caso, es necesario llevar a cabo el mismo procedimiento que se ha indicado en el ejemplo anterior (utilizar la configuración SUA Only) y adicionalmente ir al menú 15.2 para especificar el Servidor Interno tras el NAT como se indica en la siguiente figura. Figura 105 Menu 15.2 Especificación de un Servidor Interno 21.5.3 Eje mplo 3: Múltiples Direcciones Públicas con Servidores Internos En este ejemplo, existen 3 direcciones públicas asignadas por el ISP.
  • Page 140: Figura 106 Ejemplo 3

    Regla 1. Mapear la primera dirección pública al primer servidor FTP para habilitar el tráfico FTP en ambos sentidos (mapeo 1:1, dando tanto la dirección privada como pública). Regla 2. Mapear la segunda dirección pública al segundo servidor FTP interno habilitando el tráfico FT P en ambos sentidos (mapeo 1:1, dando tanto la dirección privada como pública).
  • Page 141: Figura 107 Ejemplo 3: Menu 11.3

    Figura 107 Ejemplo 3 : Menu 11.3 Las siguientes figuras muestran como configurar la primera regla. Figura 108 Ejemplo 3 : Menu 15.1.1.1...
  • Page 142: Figura 109 Ejemplo 3: Menu 15.1.1.1 Final

    Figura 109 Ejemplo 3 : Menu 15.1.1.1 Final Ahora habrá que configurar la tercera dirección pública para mapearla a nuestro servidor web y servidor de correo en la LAN. 8. Teclee 15 en el menú principal. 9. Introduzca 2 en el Menu 15 - NAT Setup. 10.
  • Page 143: Figura 111 Nat Ejemplo 4

    21.5.4 Ejemplo 4: Aplicaciones problemáticas con NAT Algunas aplicaciones no soportan el mapeo NAT utilizando traslación de puertos TCP o UDP. En este caso es mejor utilizar un mapeo Many-to-Many No Overload dado que el número de puertos no varía para los tipos de mapeos Many-to-Many No Overload y One -to-One. La siguiente figura ilustra esto.
  • Page 144: Figura 113 Ejemplo 4: Menu 15.1.1 Reglas De Mapeo De Direcciones

    Después de haber configurado esta regla, debería ser capaz de visualizar los parámetros del menú 15.1.1 como se muestra. Figura 113 Ejemplo 4: Menu 15.1.1 Reglas de Mapeo de Direcciones...
  • Page 145: Configuración Del Filtrado

    CAPITULO 22 Configuración del Filtrado Este capí tulo muestra como crear y aplicar los filtros. 22.1 Acerca del Filtrado Su Prestige utiliza filtros para decidir si permitir o no el paso de paquetes de datos y/o realizar llamadas. Existen dos tipos de filtros de aplicaciones: filtros de datos y filtros de llamadas. Los filtros se subdividen en filtros de dispositivos y de protocolo, que se discutirán más tarde.
  • Page 146: Figura 115 Proceso De Una Regla De Filtrado

    Figura 115 Proceso de una Regla de Filtrado Se pueden aplicar hasta cuatro conjuntos de filtros a un puerto en particular para bloquear varios tipos de paquete. Como cada filtro puede contener hasta 6 reglas, se pueden tener como máximo 24 reglas activas por puerto.
  • Page 147: Figura 116 Menu 21 Configuración Del Filtro

    un total de 72 reglas de filtrado configurables en el sistema. 22.2 Configuración de un Filtro en el Prestige Para configurar un filtro, siga los siguientes pasos. 1. Teclee 21en el menú principal para mostrar el Menu 21 – Filter Set Configuration. Figura 116 Menu 21 Configuración del Filtro 2.
  • Page 148: Figura 117 Resumen De Las Reglas De Filtrado Netbios_Wan

    Figura 117 Resumen de las Reglas de Filtrado NetBIOS_WAN Figura 118 Resumen Reglas de Filtrado NetBIOS_LAN 22.3 Menús Resumen de Reglas de Filtrado Las siguientes tablas describen de forma resumida las abreviaturas utilizadas en los menús 21.1.1 a 21.1.6...
  • Page 149 CAMPO DESCRIPCIÓ N El número de la regla del filtro: 1 a 6 Active: “ Y” indica que la regla está activa. “N” indica que la regla está inactiva. Type El tipo de la regla del filtro: “GEN” para filtro genérico, “IP” para filtro TCP/IP. Filter Estos parámetros se muestran aquí.
  • Page 150: Figura 119 Menu 21.X.1 Regla De Filtrado Tcp/Ip

    Tabla 52 Abreviaturas de Regla Utilizadas 22.4 Configuración de una Regla de Filtrado Para configurar una regla de filtrado, introduzca su número en el Menu 21.x –Filter Rules Summary y pulse sobre [INTRO] para abrir el menú 21.x 1 para la regla. Existen dos tipos de reglas de filtrado: TCP/IP y Generic.
  • Page 151 La siguiente tabla describe como configurar la regla de filtrado TCP/IP. CAMPO DESCRIPCIÓN Destination: IP Addr Introduzca la dirección IP destino del paquete que se desea filtrar. El campo es ignorado si se coloca a 0.0.0.0 IP Mask Introduzca la máscara IP a aplicar a la dirección destino anterior. Port # Introduzca el puerto destino de los paquetes que se desean filtrar.
  • Page 152: Figura 120 Ejecución De Un Filtro Ip

    Action Not Seleccione la acción a tomar cuando no exista coincidencia. Las opciones son Matched Check Next Rule (Comprobar la Siguiente Regla), Forward (Dejar Pasar) o Drop (Descartar). Cuando haya completado este menú, presione [INTRO] en la línea de mensaje “Press ENTER to confirm…...
  • Page 153: Figura 121 Menu 21.5.1 Regla De Filtrado Genérica

    22.4.2 Regla de Filtrado Genérico Esta sección muestra como configurar una regla de filtrado genérica. La finalidad de estas reglas genéricas es permitir el filtrado de paquetes no-IP. Para IP, es normalmente más sencillo utilizar reglas IP directamente. Para las reglas genéricas, el Prestige trata un paquete como una cadena de bytes en contraposicón a un paquete IP.
  • Page 154 Offset Introduzca el byte de comienzo de la porción de datos del paquete que desea comparar. El rango de este campo va desde 0 a 255. Length Introduzca el contador de bytes de la porción de datos del paquete que desea comparar.
  • Page 155: Figura 122 Filtros De Protocolo Y Dispositivo

    Figura 122 Filtros de Protocolo y Dispositivo 22.6 Ejemplo de Filtro Vamos a ver un ejemplo para bloquear a los usuarios externos el acceder via telnet al Prestige. Figura 123 Ejemplo de Filtro Telnet 1. Teclee 21 en el menu principal para mostrar el Menu 21 – Filter Set Configuration. 2.
  • Page 156: Figura 124 Menu 21.6.1 Filtro De Ejemplo

    Figura 124 Menu 21.6.1 Filtro de Ejemplo Figura 125 Menu 21.6 Resumen Regla de Ejemplo Tras haber creado el filtro, será necesario aplicarlo. 1. Teclee 11 en el menú principal para mostrar el menú 11 e introduzca el número de nodo remoto para editarlo.
  • Page 157: Tabla 55 Tabla De Conjuntos De Filtrado

    22.7 Aplicación de Filtros y Filtros por Defecto Esta sección muestra como aplicar el filtro o filtros tras haberlo(s) diseñado. Los filtros por defecto han sido configurados en el menú 21 (pero no ha sido aplicados todavía) para filtrar cierto tráfico. CONJUNTOS DE DESCRIPCIÓ...
  • Page 158: Figura 127 Filtrado De Tráfico En El Nodo Remoto

    22.7.2 Filtros en Nodos Remotos Vaya al menú 11.5 (mostrado a continuación) e introduzca el número o números de filtros. Se pueden colocar en cascada hasta 4 filtros introduciendo sus números separado por comas. El filtro configurado por defecto, NetBIOS_WAN, puede ser insertado en el campo protocol filters bajo el epí...
  • Page 159: Configuración Snmp

    Configuración SNMP Este capí tulo explica la configuración SNMP del menú 22. 23.1 Acerca del SNMP SNMP (Simple Network Management Protocol – Protocolo de Gestión de Red Simple) es un protocolo utilizado para intercambiar información de gestión entre dispositivos de red. SNMP es un miembro del conjunto de protocolos TCP/IP.
  • Page 160: Figura 129 Menú 22 Configuración Snmp

    El Prestige soporta RFC-1215 y MIB II como se define en la RFC-1213 así como las MIBs privadas de ZyXEL. El foco de las MIBs es permitir a los administradores el recoger d atos estadí sticos y monitorizar el estado y funcionamiento.
  • Page 161 CAMPO DESCRIPCIÓN SNMP : Introduzca la Get Community, que es la contraseña para las peticiones entrantes Get y Community GetNext que vienen de la estación de administración. Introduzca la Set Community, que es la contraseña para las peticiones entrantes Set Community provinientes de la estación de administración.
  • Page 162 For intentional reboot: Se envía un trap con el mensaje “System reboot by user!” si el reinicio se hace intencionadam ente, (por ejemplo, descarga de nuevos ficheros, Comando “sys reboot”, etc.). Tabla 57 Traps SNMP El número de puerto es el índice del interfaz bajo el grupo de interfaz. PUERTO PVC (CIRCUITO VIRTUAL PERMANENTE) Ethernet LAN...
  • Page 163: Información De Sistema Y Diagnóstico

    CAPITULO 24 Información de Sistema y Diagnóstico Este capí tulo cubre la información y las herramientas de diagnóstico en los menús 24.1 a 24.4 del SMT. 24.1 Resumen Estas herramientas incluyen actualizaciones sobre el estado del sistema, estado de los puertos, capacidades de log y trazas y actualizaciones del software del sistema.
  • Page 164: Figura 131 Menu 24.1 Mantenimiento De Sistema: Estado

    Status. Pulsando el 1 se resetean los contadores; pulsando [ESC] se vuelve a la pantalla anterior. Figura 131 Menu 24.1 Mantenimiento de Sistema: Estado La siguiente tabla describe los campos presentes en el Menu 24.1 — System Maintenance — Status que son campos de sólo lectura y nos facilitan información de diagnóstico. CAMPO DESCRIPCIÓ...
  • Page 165: Figura 132 Menu 24.2 Información De Sistema Y Velocidad Del Puerto De Consola

    Upstream Speed Muestra la tasa de transferencia del canal de subida en Kbps. Downstream Muestra la tasa de transferencia del canal de bajada en Kbps. Speed CPU Load Especifica el porcentaje de utilización de la CPU. Tabla 59 Menu 24.1 Mantenimiento de Sistema : Estado 24.3 Información del Sistema Para obtener la información del sistema: 1.
  • Page 166: Figura 133 Menu 24.2.1 Mantenimiento Del Sistema : Información

    1 – General Setup. Routing Se refiere al protocolo de enrutamiento utilizado. ZyNOS F/W Se refiere al ZyNOS (ZyXEL Network Operating System), versión firmware del sistema. Version ZyNOS es un marca registrada de ZyXEL Communications Corporation. ADSL Chipset Muestra el nombre del vendedor del chipset ADSL y de la versión DSL.
  • Page 167: Figura 134 Menu 24.2.2 Mantenimiento Del Sistema : Cambiar La Velocidad De La Consola

    Se pueden configurar diferentes velocidades del puerto consola a través del Menu 24.2.2 – Sistem Maintenance – Console Port Speed. Su Prestige soporta 9600 (por defecto), 19200, 38400, 57600 y 115200 bps. Presione [BARRA ESPACIADORA] y a continuación [INTRO] para seleccionar la velocidad deseada en el menú...
  • Page 168: Figura 135 Menu 24.3 Mantenimiento Del Sitema : Log Y Traza

    Figura 135 Menu 24.3 Mantenimiento del Sitema : Log y Traza 3. Paso 3. Teclee 1 desde el Menu 24.3 – System Maintenance – Log and Trace para mostrar el log de errores del sistema. Cuando el Prestige termina de mostrar el log de errores, nos mostrará la opción para borrarlo. Ejemplos de errores típicos y algunos mensajes de información se presentan en la siguiente figura.
  • Page 169: Figura 137 Menu 24.3.2 Mantenimiento Del Sistema: Syslog Y Contabilidad

    El Prestige utiliza la facilidad UNIX Syslog para registro de CDR (Call Detail Record – Almacenamiento de Detalles de Llamada) y mensajes del sistema en un servidor syslog. El syslog y la contabilidad pueden ser configurados en el Menu 24.3.2 – System Maintenance – UNIX Syslog, como se indica.
  • Page 170: Figura 138 Menu 24.3.2 Mantenimiento Del Sistema: Syslog Y Contabilidad

    C02 Call Terminated Jul 19 11:19:27 192.168.102.2 ZYXEL: board 0 line 0 channel 0, call 1, C01 Outgoing Call dev=2 ch=0 40002 Jul 19 11:19:32 192.168.102.2 ZYXEL: board 0 line 0 channel 0, call 1, C02 OutCall Connected 64000 40002 Jul 19 11:20:06 192.168.102.2 ZYXEL: board 0 line 0 channel 0, call 1, C02 Call Terminated...
  • Page 171: Figura 139 Menu 24.4 Mantenimiento Del Sistema: Diagnóstico

    La facilidad de diagnóstico permite comprobar diferentes aspectos de su Prestige para determiner si está funcionando adecuadamente. El Menú 24.4 permite seleccionar entre varios tipos de tests de diagnóstico para evaluar el sistema, como se muestra en la siguiente figura. Siga el siguiente procedimiento para pasar al diagnóstico: Desde el menú...
  • Page 172 DHCP, configuración TCP/IP, etc. El archivo llega de ZyXEL con extensión “rom”. Una vez que se haya personalizado la configuración del Prestige, puede ser grabado con otro nombre de fichero a su elección.
  • Page 173: Figura 140 Telnet En El Menu 24.5

    Configuration Rom-0 Es el fichero de configuración del Prestige. *.rom File Actualizando el fichero rom -0 se sustituye el sistema de ficheros ROM entero, incluyendo las configuraciones del Prestige, datos relacionados con el sistema (incluyendo la contraseña por defecto), el registro de error y el registro de traza.
  • Page 174: Figura 141 Ejemplo De Sesión

    Lance el cliente FTP en su ordenador. Teclee “open”, seguido de un espacio y la dirección IP de su Prestige. Presione [INTRO] cuando se le pida el nombre de usuario. Introduzca la contraseña cuando se le pida (por defecto es 1234). Teclee “bin”...
  • Page 175 Login Type Anonymous: Se produce cuando una identidad de usuario y contraseña es sumini s trada automáticamente por el servidor para un acceso anónimo. Este tipo de accesos funcionará solamente si su ISP o administrador de servicios tiene esta opción habiltada Normal: El servidor requiere un par identidad de usuario-contraseña único.
  • Page 176 Utilice el cliente TFTP (vea el ejemplo siguiente) para transferir ficheros entre el Prestige y el ordenador. El nombre del fichero para el fichero de configuración es “rom-0”. Tenga en cuenta que la conexión telnet debe estar activa y el SMT en modo CI antes y durante la transferencia TFTP.
  • Page 177: Figura 142 Telnet En El Menu 24.6

    el método más rápido. Tenga en cuenta que debe esperar a que el sistema reinicie automáticamente después de que haya completado la transferencia del fichero. ATENCIÓ N ! NO INTERRUMPA EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DEL FICHERO YA QUE ESTO PUEDE CAUSAR UN DAÑO PERMANENTE AL PRESTIGE 25.3.1 Restauración utilizando FTP Para detalles sobre la restauración utilizando (T ) FTP, por favor, consulte secciones previas sobre la carga de ficheros a través de FTP y TFTP.
  • Page 178: Figura 143 Ejemplo De Restauración Utilizando Una Sesión Ftp

    25.3.2 Ejemplo de Restauración utilizando una sesión FTP Figura 143 Ejemplo de Restauración utilizando una sesión FTP Consulte la sección 35.2.5 para ver configuraciones que limitan el TFTP y el FTP a través de WAN. 25.4 Carga de Ficheros de Firmware y de Configuración Este apartado muestra cómo cargar el firmware y los archivos de configuración.
  • Page 179: Figura 144 Telnet En El Menu 24.7.1 Carga Firmware Del Sistema

    Figura 144 Telnet en el Menu 24.7.1 Carga Firmware del Sistema 25.4.2 Carga del Fichero de Configuración Verá la siguiente pantalla cuando haga telnet en el menú 24.7.2. Figura 145 Telnet en el Menu 24.7.2 Mantenimiento del Sistema Para cargar el fichero de firmware y de configuración, siga los siguientes ejemplos.
  • Page 180: Figura 146 Ejemplo De Carga Del Fichero De Firmware Mediante Ftp

    25.4.3 Actualización de ficheros a través de FTP desde la ventana de DOS Lance el cliente FTP en su ordenador. Teclee “open”, seguido de un espacio y la dirección IP del Prestige. Pulse [INTRO] cuando se le pregunte por el nombre de usuario. Introduzca la contraseña cuando se le pida (por defecto es 1234).
  • Page 181 Utilice telnet desde el ordenador para conectar con el Prestige y registrarse. Como TFTP no realiza ninguna comprobación de seguridad, el Prestige almacena la dirección IP del cliente telnet y acepta únicamente peticiones TFTP desde esta dirección. Coloque el SMT en el interfaz de comandos tecleando 8 en el Menu 24 – System Maintenance.
  • Page 182: Mantenimiento Del Sistema

    Acceda al CI desde el SMT a través del menú 24.8. Vea el disco que se incluye con el Prestige o la web de zyxel.com para obtener más información sobre los comandos del CI. Pulse 8 en el Menu 24 — System Maintenance. Puede encontrar una lista de comandos válidos tecleando help o ? en la línea de comandos.
  • Page 183: Figura 148 Comandos Válidos

    Figura 148 Comandos Válidos 26.2 Soporte de Control de Llamadas Soporte de Control de Llamadas sólo es aplicable cuando la Encapsulation está puesta a PPPoE en el menú 4 o menú 11.1. La función de gestión de acceso le permite establecer un límite del tiempo total de conexión al exterior del Prestige.
  • Page 184: Figura 149 Menu 24.9 Mantenimiento De Sistema : Control De Llamada

    Figura 149 Menu 24.9 Mantenimiento de Sistema : Control de Llamada 26.2.1 Gestión de acceso El menú 24.9.1 muestra las estadísticas del control de acceso para llamadas salientes. Introduzca 1 en el Menu 24.9 — System Maintenance — Call Control para que aparezca el siguiente menú Figura 150 Menu 24.9.1 Mantenimiento de Sistema : Gestión de Acceso El tiempo total de acceso (total budget) es el límite del tiempo acumulado para conexiones externas a un nodo remoto.
  • Page 185: Figura 151 Menu 24 Mantenimiento Del Sistema

    significa que no hay control de acceso. Se puede resetear el tiempo de conexión acumulado en este menú tecleando el índice de un nodo remoto. Pulse 0 actualizar la pantalla. El tiempo total y el periodo de reset se pueden configurar en el menú...
  • Page 186: Hora

    Luego pulse 10 para ir al Menu 24.10 — System Maintenance — Time and Date Setting para actualizar la configuración de hora y fecha como se ve en la pantalla. Figura 152 Menu 24.10 Mantenimiento del Sistema: Configuración de Fecha y Hora CAMPO DESCRIPCIÓ...
  • Page 187: Tabla 67 Menu 24.10 Mantenimiento Del Sistema: Configuración Fecha Y Hora

    Start Date Si usa ajuste horario de verano automático, introduzca el mes y día que debe iniciar. End Date Si usa ajuste horario de verano automático, introduzca el mes y día que debe finalizar. Una vez que haya rellenado este menú, pulse [ENTER] cuando aparezca el mensaje “Press ENTER to Confirm or ESC to Cancel“para guardar su configuración, o pulse [ESC] para cancelar.
  • Page 188: Gestión Remota

    CAPITULO 27 Gestión Remota Este capí tulo cubre la gestión remota (Menú SMT 24.11). 27.1 Descripción de la Gestión Remota La gestión remota permite determinar a qué servicios/protocolos del Prestige es posible acceder, a través de qué interfaces y desde qué ordenadores. 27.2 Gestión Remota Para deshabilitar la gestión remota de un servicio, seleccione Disable en el correspondiente campo Server Access.
  • Page 189: Figura 153 Menu 24.11 Control De Gestión Remota

    Figura 153 Menu 24.11 Control de Gestión Remota La siguiente tabla describe los campos de este menú. CAMPO DESCRIPCIÓ N Telnet Server FTP Cada una de estas etiquetas de Sólo lectura indica un servicio que puede utilizar para Server Web gestionar remotamente el Prestige.
  • Page 190 2. Se ha deshabilitado el servicio en el menú 24.11. 3. La dirección IP del campo Secured Client IP (menú 24.11) no coincide con la IP del cliente. Si no hay coincidencia, el Prestige desconectará la sesión inmediatamente. 4. Existe otra sesión de gestión ejecutándose con igual o mayor prioridad. Únicamente se puede tener una sesión de gestión al mismo tiempo.
  • Page 191: Políticas De Enrutamiento Ip

    CAPITULO 28 Políticas de Enrutamiento IP Este capí tulo trata sobre la configuración y aplicación de polí ticas para el enrutamiento IP. 28.1 Descripción de las Polí ticas de Enrutamiento IP Tradicionalmente, el enrutamiento está basado sólo en la dirección de destino y el IAD (Dispositivo Analógico Integrado) toma el camino más corto para enviar un paquete.
  • Page 192: Figura 154 Menu 25 Configuración Políticas De Enrutamiento Ip

    implementación. Las políticas están divididas en conjuntos, donde se agrupan las políticas relacionadas. Un usuario define las políticas antes de aplicarlas a un interfaz o nodo remoto, de la misma forma que los filtros. Hay 12 conjuntos de políticas con séis polít icas en cada conjunto. 28.4 Configuración de Polí...
  • Page 193: Figura 155 Menu 25.1 Configuración Políticas De Enrutamiento Ip

    Figura 155 Menu 25.1 Configuración Políticas de Enrutamiento IP ABREVIATURA SIGNIFICADO Criterio Dirección IP de Origen Puerto de Origen Dirección IP de Destino Puerto de Destino Número del protocolo IP de capa 4 (TCP=6, UDP=17… ) Tipo de servicio del paquete entrante Prioridad del paquete entrante Acción Dirección IP del Gateway...
  • Page 194: Figura 156 Menu 25.1.1 Política De Enrutamiento Ip

    Figura 156 Menu 25.1.1 Política de Enrutamiento IP La siguiente tabla describe los campos de este menú. CAMPO DESCRIPCIÓ N Policy Set Es el nombre del conjunto de políticas del Menu 25 – IP Routing Policy Setup . Name Active Presione la [BARRA ESPACIADORA] y luego [INTRO] para seleccionar Yes para activar o No para desactivar la política.
  • Page 195: En El Menu 3 - Ethernet Setup, Teclee 2 Para Ir Al Menu 3.2 - Tcp/Ip And Dhcp Ethernet Setup

    port start / Rango de números de puerto de destino (de principio a fin); aplicable solamente para TCP/UDP. Action Especifica si una acción debe llevarse a cabo cuando cumple los criterios (Matched) o cuando no los cumple (Not Matched). Gateway Es la dirección del gateway de salida.
  • Page 196: Figura 157 Menu 3.2 Configuración Tcp/Ip Y Dhcp

    Figura 157 Menu 3.2 Configuración TCP/IP y DHCP Vaya al menú 11.3 (que se muestra a continuación) y teclee el número(s) de los conjunto(s) de Políticas de Enrutamiento IP que considere oportunos. Puede encadenar hasta cuatro conjuntos de políticas tecleando sus números separados por comas. Figura 158 Menu 11.3 Opciones de Red del Nodo Remoto 28.6 Ejemplo de Polí...
  • Page 197: Figura 159 Ejemplo De Políticas De Enrutamiento Ip

    Figura 159 Ejemplo de Políticas de Enrutamiento IP Para forzar a los paquetes Web que vienen de los clientes con direcciones IP de 192.168.1.33 a 192.168.1.64 a ser enrutados a Internet a través del puerto WAN del Prestige, siga los pasos indicados a continuación: Crear una polítca de enrutamiento en el menú...
  • Page 198: Figura 161 Ejemplo De Política De Enrutamiento Ip

    Crear otra política en el menú 25. Crear una regla en el menú 25.1 para este conjunto para enrutar los paquetes desde cualquier host (IP=0.0.0.0 significa cualquier máquina) con protocolo TCP y puerto de acceso FTP a través de otro gateway (192.168.1.100). Figura 161 Ejemplo de Política de Enrutamiento IP Compruebe en el Menu 25.1 –...
  • Page 199: Programación De Llamadas

    CAPITULO 29 Programación de Llamadas La programación de llamadas (applicable únicamente para encapsulaciones PPPoA o PPPoE) permite configurar cuando debe ser llamado un nodo remoto y por cuánto tiempo. 29.1 Introducción La característica de programación de llamadas le permite al Prestige gestionar un nodo remoto y ordenar cuando un nodo remoto debe ser llamado y por cuanto tiempo.
  • Page 200: Figura 163 Menu 26.1 Configuración Programación De Llamadas

    pulse la [BARRA ESPACIADORA] e [INTRO] (o borrar) en el campo Edit Name. Para configurar un conjunto de programación, seleccione el conjunto que quiere configurar en el menú 26 (1-12) y pulse [INTRO] para ver el Menu 26.1 — Schedule Set Setup como se muestra. Figura 163 Menu 26.1 Configuración Programación de Llamadas Si una conexión ya ha sido establecida, el Prestige no la desconectará.
  • Page 201: Figura 165 Aplicación De Los Programas De Llamadas En Un Nodo Remoto (Pppoe)

    Start Introduzca la hora de inicio cuando desee el conjunto de programas cuando van a tener efecto Time en formato hora-minuto. Duration Introduzca la longitud máxima del tiempo permitida para la conexión en formato hora-minuto. Action Forced On significa que la conexión se mantiene haya o no una llamada en la línea y persiste un periodo de tiempo especificado en el campo Duration.
  • Page 202: Resolución De Problemas

    Resolución de Problemas Este capí tulo cubre problemas potenciales y sus correspondientes soluciones. 30.1 Problemas con la puesta en marcha del Prestige PROBLEMA ACCIÓ N CORRECTIVA Ninguno de los LEDs se Asegúrese que el adaptador de corriente del Prestige está enciende al conectar el correctamente conectado al Prestige y enchufado a una toma de Prestige...
  • Page 203: Tabla 75 Resolución De Problemas Del Interfaz Lan

    PROBLEMA ACCIÓ N CORRECTIVA No es posible acceder al Si el LED 10/100M en el panel frontal está apagado, consulte la Prestige desde la LAN tabla A-2 acerca de los problemas con el LED de LAN. Asegúrese que la dirección IP y la máscara de subred en el Prestige y en el ordenador(es) están dentro de la misma subred.
  • Page 204: Tabla 77 Resolución De Problemas Con El Acceso A Internet

    No es posible Asegúrese que el Prestige está encendido y conectado a la red. acceder a Internet. Si el LED DSL está apagado, consulte la Tabla A-3 de Resolución de problemas. Verifique sus parámetros WAN. Asegúrese que ha introducido los valores correctos de nombre de usuario y contraseña.
  • Page 205: Tabla 79 Resolución De Problemas Con El Configurador Web

    No es posible Consulte la Tabla A-7 acerca de la Resolución de Problemas para la acceder al Contraseña. configurador web. Asegúrese que no existe ningún sesión SMT ejecutándose. Compruebe que ha habilitado el acceso a través de Telnet. Si se ha configurado una dirección de confianza, la dirección IP desde la que accede debe coincidir con ésta.
  • Page 206: Apendice A

    Apendice A Splitters y Microfiltros Este apendice le muestra como instalar un Splitter POTS o un microfiltro telefonico. Conectandose a un Splitter POTS Cuando utilice el standard ADSL full Rate (Gdmt), UD puede usar un Splitter POTS para separar las señales de ADSL y de Telefono. Esto permite acceso a Internet y servicio telefonico en forma simultanea sobre la misma linea.
  • Page 207 transmisiones ADSL no interfieren con sus transmisiones de voz telefonicas. El uso del microfiltro es opcional. 1 Conecte un cable telefonico desde el conector de la pared al conector tipo Y del lado que posee un solo conector. 2 Conecte un cable telefonico desde uno de los conectores del lado doble del conector tipo Y al lado etiquetado “wall side”...
  • Page 208: Apéndice B

    Apéndice B Configuración de la dirección IP de su PC Todos los PCs deben tener una tarjeta adaptadora Ethernet 10M o 100M y el TCP/IP instalado. Windows 95/98/Me/NT/2000/XP, Macintosh OS 7 y sistemas operativos posteriores y todas las versiones de UNIX/LINUX incluyen los componentes software que necesita para instalar y utilizar TCP/IP en su PC.
  • Page 209 Seleccione Adaptador y luego haga clic en Agregar. Seleccione el fabricante y modelo del adaptador de red y haga clic en OK. Si necesita el TCP/IP: En la ventana Red, haga clic en Agregar. Seleccione Protocolo y luego haga clic en Agregar. Seleccione Microsoft en la lista de fabricantes.
  • Page 210 Vaya a la pestaña Configuración DNS . -Si no conoce la información de su DNS, seleccione Desactivar DNS . -Si conoce esa información, seleccione Activar DNS e introduzca la información en los campos siguientes (quizá no necesite rellenarlos todos). Haga clic en la pestaña Puerta de enlace. -Si no conoce la dirección IP de su gateway, quite previamente los gateways instalados.
  • Page 211 Seleccione el adaptador de red. Debería ver la dirección IP de su ordenador, la máscara de subred y el gateway por defecto. Windows 2000/NT/XP Si usa Windows XP, haga clic en Inicio, Panel de Control. En Windows 2000/NT, haga clic en Inicio, Configuración, Panel de Control .
  • Page 212 Seleccione Protocolo Internet (TCP/IP) (en la pestaña General en XP) y pulse Propiedades. Se abre la ventana Protocolo Internet TCP/IP Propiedades (la pestaña General en Windows XP). -Si tiene una dirección IP dinámica, haga clic en Obtener una dirección IP automáticamente. -Si tiene una dirección IP estática, haga clic en Usar la siguiente dirección IP y rellene los campos Dirección IP, Máscara de subred y Puerta de enlace...
  • Page 213 -Si conoce la dirección IP de su gateway, quite cualquier gateway que haya sido instalado previamente en pestaña Configuración de IP y pulse Aceptar. Siga estos pasos para configurar direcciones IP adicionales: -En la pestaña Configuración de IP, en direcciones IP, haga clic en Agregar.
  • Page 214 Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana de Propiedades de Protocolo Internet (TCP/IP). Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana de Propiedades de Conexión de Área Local. Encienda su Prestige y reinicie su PC (si le es solicitado). Verificar Configuración Haga clic en Inicio, Programas, Accesorios y luego Símbolo del Sistema.
  • Page 215: Macintosh Os X

    Seleccione Ethernet built-in de la lista de Connect via. Para configuraciones asignadas dinámicamente, seleccione Using DHCP Server de la lista Configure:. Para configuraciones asignadas estáticamente, haga lo siguiente: -De la caja Configure, seleccione Manually. -Introduzca su dirección IP en la caja IP Address. -Introduzca su máscara de subred en la caja Subnet mask.
  • Page 216: Compruebe Las Propiedades Tcp/Ip En La Ventana Red

    Haga clic en Network en la barra de iconos. - Seleccione Automatic de la lista Location. - Seleccione Built-in Ethernet de la lista Show. - Haga clic en la pestaña TCP/IP. Para configuraciones asignadas dinámicamente, seleccione Using DHCP de la lista Configure. Para configuraciones asignadas estáticamente, haga lo siguiente: -En Configure, seleccione Manually.
  • Page 217: Apéndice C

    Apéndice C Subredes IP Direccionamiento IP Los routers enlutan el tráfico basándose en un número de red. El rotuer distribuye los paquetes de datos a los hosts correctos utilizando el identificador del host. Clases IP Una dirección IP está formada por 4 octetos (8 bits), escritos en formato decimal, por ejemplo, 192.168.1.1 Las direcciones IP están categorizadas en diferentes clases.
  • Page 218: Tabla 82 Rangos De Ip Permitidos Por Clases

    De forma análoga, el primer octeto de una clase “B” debe empezar con “10”, con lo que el primer octeto de una dirección clase “B” tendrán un rango entre 128 y 191. El primer octeto de una dirección clase C comienza por “110”, lo que conlleva que pertenecerá al rango 192 a 223. CLASE RANGO PERMITIDO PARA EL PRIMER RANGO PERMITIDO PARA EL PRIMER...
  • Page 219: Tabla 84 Notación Alternativa Máscara De Subred

    La siguiente tabla muestra todas las posibles máscaras de subred para la dirección clase “C” utilizando ambas notaciones. MÁSCARA SUBRED MÁSCARA SUBRED BITS “1” VALOR BIT ÚLTIMO OCTETO 255.255.255.0 0000 0000 255.255.255.128 1000 0000 255.255.255.192 1100 0000 255.255.255.224 1110 0000 255.255.255.240 1111 0000 255.255.255.248...
  • Page 220: Tabla 86 Subred 1

    NÚMERO DE RED VALOR BIT ÚLTIMO OCTETO Dirección IP 192.168.1 Dirección IP (Binario) 11000000.10101000.00000001 00000000 Máscara de subred 255.255.255 Máscara de subred (Binario) 11111 111.11111111.11111111 10000000 Dirección de Subred : 192.168.1.0 ID Host más bajo : 192.168.1.1 Dirección de Broadcast : 192.168.1.127 ID Host más alto : 192.168.1.126 Tabla 86 Subred 1 NÚMERO DE RED...
  • Page 221: Tabla 88 Subred 1

    Dirección IP (Binario) 11000000.10101000.00000001 00000000 Máscara de subred (Binario) 11111111.11111111.11111111 11000000 Dirección de Subred : 192.168.1.0 ID Host más bajo : 192.168.1.1 Dirección de Broadcast : 192.168.1.63 ID Host más alto : 192.168.1.62 Tabla 88 Subred 1 NÚMERO DE RED VALOR BIT ÚLTIMO OCTETO Dirección IP 192.168.1...
  • Page 222: Ejemplo De Ocho Subredes

    Ejemplo de Ocho Subredes De forma similar se puede utilizar una máscara de 27 bits para crear 8 subredes (001,010,011,100,101,110) La siguiente tabla muestra el último octeto de la dirección IP clase C para cada subred. SUBRED DIRECCIÓN PRIMERA ÚLTIMA DIRECCIÓN SUBRED DIRECCIÓN...
  • Page 223: Tabla 94 Plan De Subredes En Clase B

    Nº BITS MÁSCARA DE Nº Nº HOSTS POR “PRESTADOS” SUBRED SUBREDES SUBRED 255.255.128.0(/17) 32766 255.255.192.0(/18) 16382 255.255.224.0(/19) 8190 255.255.240.0(/20) 4094 255.255.248.0(/21) 2046 255.2555.252.0(/22) 1022 255.255.254.0(/23) 255.255.255.0(/24) 255.255.255.128(/25) 255.255.255.192(/26) 1024 255.255.255.224(/27) 2048 255.255.255.240(/28) 4096 255.255.255.248(/29) 8192 255.255.255.252(/30) 16384 255.255.255.254(/31) 32768 Tabla 94 Plan de Subredes en Clase B Apéndice D PPPoE...
  • Page 224: Figura 182 Configuración Router Monopuesto

    PPPoE en Acción Un módem ADSL establece una sesión PPP sobre Ethernet (PPP sobre Ethernet, RFC 2 516) de su PC a un ATM PVC (Permanent Virtual Circuit, Circuito Permanente Virtual) que se conecta a un concentrador de acceso xDSL donde termina la sesión PPP (vea la siguiente figura). Un PVC puede soportar un número indeterminado de sesiones PPP iniciadas en la LAN.
  • Page 225: Figura 183 El Prestige Como Un Cliente Pppoe

    El Prestige como un Cliente PPPoE Cuando utilice el Prestige como un cliente PPPoE, los PCs de la LAN solamente ven la Ethernet y no son conscientes de la presencia de PPPoE. Esto evita que el administrador tenga que gestionar clientes PPPoE en PCs individuales.
  • Page 226: Figura 184 Topología De Circuito Virtual

    ATM es una tecnología orientada a conexión, lo que significa que establece circuitos virtuales a través de los cuales se comunican los sistemas finales. La terminología para circuitos virtuales es la siguiente: Virtual Channel (Canal Virtual) Conexiones lógicas entre switches ATM Virtual Path (Camino Virtual) Un haz de canales virtuales Virtual Circuit (Circuito Virtual) Una serie de caminos virtuales entre puntos finales de circuitos Figura 184 Topología de Circuito Virtual...
  • Page 227: Apendice G

    Menu principal para acceder al Menu de mantenimiento del sistema. Ingrese 8 para ir al Menu 24.8 – Modo Interprete de Comandos. Vea el CD adjunto o www.zyxel.com para una información mas detallada sobre estos comandos. Nota: El uso de commandos no documentados o desconfiguracion puede dañar la unidad y posiblemente hacerlo inutilizable.
  • Page 228 Este apendice provee una descripcion de los ejemplos de mensajes de registro. LOG MESSAGE DESCRIPTION Time calibration is successful El router ajusto su hora basado en la informacion del time server. Time calibration failed El router no pudo obtener la informacion del time server. La interface WAN obtuvo una nueva direccion IP del servidor de WAN interface gets IP: %s DHCP, PPPoE, PPTP o servidor dial-up.
  • Page 229 El router fallo al asignar memoria para las configuraciones de setNetBIOSFilter: calloc error filtros NetBIOS. El router fallo al asignar memoria para las configuraciones de readNetBIOSFilter: calloc error filtros NetBIOS. Una conexion WAN esta caida. No puede acceder a la red a WAN connection is down.
  • Page 230 ppp:IPCP Starting La etapa del Protocolo de Control de Internet de la conexión PPP esta comenzando ppp:IPCP Opening La etapa del Protocolo de Control de Internet de la conexión PPP se esta abriendo ppp:LCP Closing La etapa del Protocolo de Control de Link de la conexión PPP se esta cerrando ppp:IPCP Closing La etapa del Protocolo de Control de Internet de la conexión PPP se esta cerrando Table 100 Registros PPP...
  • Page 231 Respuesta de Información Mensaje de Respuesta de Informacion Table 101 Notas ICMP LOG MESSAGE DESCRIPTION Este mensaje es enviado por el sistema cuando el router genera un syslog. La funcionalidad esta definida en la <Facility*8 + Severity>Mon dd hr:mm:ss pantalla MAIN MENU->LOGS->Log Settings del hostname src="<srcIP:srcPort>"...

This manual is also suitable for:

Prestige p660r-61c

Table of Contents