DeWalt DXFP911001 Instruction Manual page 13

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Español
ADVERTENCIA: Durante el uso, verifique regularmente los puntos de ajuste y/o fijación.
ADVERTENCIA: Los anclajes DEWALT están diseñados para proporcionar un sistema de fijación completo
al usuario en caso de una caída. Estos sistemas de fijación deben conectarse a la sujeción del cuerpo y a las
instalaciones de conexión adecuadas. Estos anclajes están diseñados para sostener a la víctima de la caída hasta
que se realice la operación de rescate, por lo que es importante que todo el sistema tenga todos los componentes
esenciales antes de ser utilizado. Una persona autorizada/capacitada debe utilizar todo el sistema de detención
de caídas. Se recomienda hacer una lista de verificación de los componentes esenciales de acuerdo con el uso
antes de ir a trabajar.
SI SE UTILIZA CERCA DE UN ENTORNO CORROSIVO
En entornos corrosivos o en áreas cercanas al agua de mar, los conectores y ganchos metálicos tienen una mayor
probabilidad de corrosión y oxidación. Por lo tanto, la frecuencia de su inspección debe alterarse para verificar
su funcionamiento y rendimiento con más frecuencia.
ILUSTRACIÓN DE MOSQUETÓN
Eje Menor
Eje meyor de
soporte de carga
OBJETIVO
a ) Los ganchos y conectores D
WALT deben utilizarse
e
como componentes en sistemas personales de
detención de caídas, retención, posicionamiento de
trabajo y sistemas de rescate.
APLICACIONES
Detención de caídas personal: Los
ganchos y conectores D
WALT se utilizan como
e
un componente de un sistema personal de
detención de caídas, como anclajes o como
conectores. Un arnés de cuerpo entero junto
con un sistema secundario de conexión (p.
ej., eslinga con amortiguador de energía)
generalmente constituyen un PFAS. La fuerza de
detención máxima no debe ser superior a 1800
lb (8 kN), y la distancia máxima de caída libre
permitida es de 6 ft (1,8 M).
Posicionamiento de trabajo: Los ganchos y
conectores también forman parte de un sistema
de posicionamiento de trabajo. El arnés de
cuerpo entero junto con los conectores y una
eslinga de posicionamiento para el trabajo
constituyen un sistema de posicionamiento de
trabajo. El sistema personal de detención de
caídas siempre se utiliza como un sistema de
respaldo. Para el posicionamiento de trabajo a
cierta altura, conecte el sistema secundario de
posicionamiento de trabajo (p. ej., la eslinga)
a los elementos de anclaje del accesorio de
22
Eje Mayor
Eje Menor
posicionamiento de trabajo conectados en el
cinturón (también conocidos como anillos en
D laterales) o a los anillos en D laterales a nivel
de la cadera. Estos anillos en D nunca deben
utilizarse como puntos de conexión para la
detención de caídas.
Retención: Los ganchos y conectores también
forman un componente de un sistema de
retención que evita que el usuario alcance
un riesgo de caída (p. ej., el borde de una
plataforma o techo). Un arnés de cuerpo entero
junto con conectores y una eslinga de retención
o una línea de retención constituye un sistema
de retención.
Descenso controlado: Para aplicaciones
de descenso controlado, se conecta un arnés
de cuerpo entero con la ayuda de un conector
a un equipo de descenso o a un sistema de
evacuación. Dichos arneses están equipados con
un solo anillo en D de nivel del esternón, uno o
dos anillos en D frontales o un par de conectores
que están por debajo de la cintura.
ADVERTENCIA: Inspeccione todos los demás componentes de los sistemas de detención de caídas,
posicionamiento de trabajo y sistemas de rescate que se utilizarán, según las instrucciones del fabricante. Retire
inmediatamente del uso si el equipo muestra evidencia de haber detenido una caída o si no es apto para uso
posterior. No intente reparar el equipo por su cuenta.
Rescate: La configuración de los sistemas de
rescate depende del tipo de rescate. Los arneses
que están equipados con anillos en D en los
hombros pueden usarse para entrar y salir a
espacios confinados.
Subir escaleras: Un sistema de ascenso evita
que el usuario se caiga al subir una escalera
u otra estructura de ascenso. Un arnés de
cuerpo entero se conecta con la ayuda de un
conector a su anillo en D frontal en la ubicación
del esternón al sistema de escalada. Otros
componentes de un sistema de ascenso incluyen
un cable o riel vertical fijado a la estructura y un
mango de ascenso.
LIMITACIÓN DE USO DE GANCHOS Y
CONECTORES
Los ganchos y conectores D
WALT deben utilizarse
e
como parte de sistemas personales de detención de
caídas, retención, posicionamiento de trabajo y rescate.
Los arneses de cuerpo entero, conectores, ganchos
y eslingas, etc., están diseñados de manera tal que
funcionan en sincronización con otros elementos de
un sistema personal de detención de caídas. Si bien
están diseñados para detener una caída desde cierta
altura, también minimizan la carga de impacto sobre el
usuario. D
WALT recomienda que solo los componentes
e
o los sistemas secundarios de los PFAS que hayan sido
fabricados por D
WALT se utilicen en combinación.
e
Si se utiliza el equipo de otro fabricante, entonces
únicamente una persona calificada debe garantizar la
compatibilidad del mismo. Si se realizan sustituciones
o reemplazos con componentes no aprobados de los
sistemas secundarios, esto puede afectar gravemente
la compatibilidad del equipo, lo que hace que el sistema
completo no sea seguro para su uso.
INSPECCIÓN DE COMPONENTES DEL
SISTEMA PERSONAL DE DETENCIÓN DE
CAÍDAS
Es obligatorio realizar una inspección visual detallada
de todos los arneses, eslingas, conectores, etc. antes de
cada uso. Esto garantiza que el equipo esté en buenas
condiciones y funcione correctamente. Si hay alguna
duda con respecto al estado seguro del producto, o si
el producto se ha utilizado para detener una caída,
retire inmediatamente el equipo y envíelo al fabricante
o centro de reparación calificado autorizado. Revise
las correas del hombro trasero del arnés para ver si
hay indicadores de caída, que deben estar intactos. Si
se descubre que se ha implementado un indicador de
impacto, el arnés debe retirarse inmediatamente del
uso. Nunca intente reparar o modificar un equipo de
protección personal (EPP).
Español
INSPECCIÓN FORMAL
Es obligatorio que una persona competente que no sea
el usuario realice una inspección formal del PFAS y sus
componentes al menos cada seis meses. Esta frecuencia
debe alterarse en función de las condiciones de uso
o exposición. Los resultados de la inspección deben
anotarse en el registro de inspección y mantenimiento
al final de este manual.
INSPECCIÓN PREVIA AL USO DE LOS
GANCHOS Y CONECTORES
Los ganchos y conectores deben inspeccionarse antes de
cada uso según las siguientes pautas:
Indicador de impacto/carga: Algunos
ganchos D
WALT vienen con el indicador de
e
carga. Busque la presencia de una banda de
color verde justo por encima del ojo del conector.
Si está presente, entonces el gancho no ha
sido sometido a una caída, y se debe proceder
con otros puntos de examen del gancho. Sin
embargo, si el color de la banda ha cambiado
a rojo, esto indica que el conector ha sido
sometido a una caída. En tal caso, retire el
conector de cualquier uso posterior.
PASO 1:
Verifique las marcas en el conector: deben estar
completamente presentes y ser legibles.
PASO 2:
Inspeccione visualmente los ganchos y
mosquetones para detectar la presencia de grietas,
deformidades, dobleces y roturas, daños, rebabas,
abolladuras o bordes filosos.
PASO 3:
Revise los ganchos y mosquetones para detectar
la presencia de oxidación excesiva. La presencia
de óxido también compromete la funcionalidad
de los conectores. Por lo tanto, es importante
asegurarse de que la puerta y el bloqueo del
conector funcionen sin problemas, con la acción del
resorte de la puerta y el bloqueo completamente
intactos. La puerta del conector debe cerrarse
completamente, enganchando la barra del gancho.
23

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Dxfp912001Dxfp914001Dxfp915001Dxfp982001

Table of Contents