Trabajar Con La Desmalezadora - EINHELL GC-BC 52 I AS Original Operating Instructions

Petrol scythe
Hide thumbs Also See for GC-BC 52 I AS:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

7.2 Arranque con el motor caliente
(El aparato estuvo parado durante menos de
15-20 min.)
1. Poner el aparato sobre una superfi cie dura y
plana.
2. Poner el interruptor ON/OFF en "I".
3. Sujetar bien el aparato y tirar del cable de
arranque hasta el primer tope. A continuaci-
ón, tirar rápidamente del cable. El aparato se
deberá poner en marcha tras 1-2 tirones. Si la
máquina no se pone en marcha tras 6 tirones,
repetir los pasos del 1 al 7 con el motor en
frío.
7.3 Desconectar el motor
Procedimiento a seguir en caso de paro de
emergencia:
Si se necesita parar la máquina de inmediato, po-
ner el interruptor ON/OFF en "Stop" o "0".
Procedimiento normal a seguir:
Soltar el acelerador y esperar hasta que el motor
se ponga en velocidad en vacío. A continuación,
poner el interruptor ON/OFF en "Stop" o "0".
7.4 Instrucciones relativas al trabajo
Antes de utilizar el aparato practicar todas las té-
cnicas de trabajo con el motor apagado.

8. Trabajar con la desmalezadora

Prolongación del hilo de corte
¡Advertencia! No utilizar alambres o alambres
con revestimiento de plástico de ningún tipo en la
bobina de hilo. Ello podría causar graves lesiones
el usuario.
Para alargar el hilo de corte, dejar que el motor
marche a todo gas y apretar la bobina de hilo
contra el suelo. El hilo se alarga automáticamen-
te. La cuchilla en el panel protector corta el hilo a
la longitud permitida (fi g. 9b).
Cuidado: Retirar regularmente todos los restos
de césped y hierbajos para evitar que el mango
se sobrecaliente. Los restos de césped/hierba/
hierbajos se enredan bajo el panel protector (fi g.
9c), con lo que el mango no se puede enfriar sufi -
cientemente. Retirar cuidadosamente los restos
con un destornillador o similar.
Anl_SA_GC_BC_52_I_AS_SPK8.indb 16
Anl_SA_GC_BC_52_I_AS_SPK8.indb 16
E
Diferentes procesos de corte
Si el aparato ha sido instalado correctamente,
servirá para cortar malezas o césped alto en zo-
nas de difícil acceso, como por ejemplo: a lo largo
de vallas, muros o cimientos así como alrededor
de árboles. También puede usarse para „segar",
en el caso de que se quiera eliminar vegetación
a ras de suelo con el fi n de preparar un jardín o
limpiar una zona concreta.
Tener en cuenta: Incluso si se procede con cui-
dado, el cortar junto a cimientos, muros de piedra
o de cemento, provoca un desgaste mayor del
hilo.
Recortar/segar
Usar el aparato como si se trabajara con una hoz.
Mantener la bobina de hilo siempre en paralelo al
suelo. Comprobar el terreno y determinar la altura
de corte deseada. Guiar y mantener la bobina
de hilo a la altura deseada para realizar un corte
uniforme (fi g. 9d).
Recortar a baja altura
Es preciso mantener el aparato ante sí mismo,
ligeramente inclinado, de modo que la parte in-
ferior de la bobina de hilo se encuentre sobre el
suelo y el hilo corte a la altura deseada. Recortar
apartando el aparato del propio cuerpo. No dirigir
la desbrozadora hacia uno mismo.
Cortar en vallas/cimientos
Cuando se corte junto a alambradas de malla,
vallas, muros de piedra o cimientos es preciso
acercarse despacio para poder cortar lo más cer-
ca posible sin que el hilo choque con el obstáculo
en cuestión. El hilo se desgasta y se deshilacha
si toca piedras, muros de piedra o cimientos. Si el
hilo choca contra una valla, se rompe.
Recortar alrededor de árboles
Al recortar alrededor de troncos, es preciso pro-
ceder despacio, para evitar que el hilo toque la
corteza. Dar la vuelta al árbol cortando de izquier-
da a derecha. Acercarse al césped o a las male-
zas con la punta del hilo, inclinando la bobina de
hilo ligeramente hacia adelante.
Aviso: Tener especial cuidado en los trabajos de
segado. Mantener una distancia de 30 metros
entre el usuario y otras personas o animales cu-
ando se estén realizando este tipo de trabajos.
- 16 -
11.01.2017 09:16:23
11.01.2017 09:16:23

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents