Seguridad Personal; Riesgos Residuales; Seguridad Eléctrica - Stanley ST55 Instruction Manual

Hide thumbs Also See for ST55:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

f. Vístase apropiadamente. No use ropa holgada
o joyería. Mantenga su cabello y ropa alejados de
las partes móviles. La ropa suelta, joyería, o cabello
largo podrían quedar atrapados en las partes móviles.
g. Si se proporcionan dispositivos para la conexión
de instalaciones de extracción y recolección
de polvo, asegúrese que estén conectados y se
utilicen adecuadamente. El uso de recolección de
polvo puede reducir los riesgos relacionados con el
polvo.
h. No permita que la familiaridad obtenida a partir
del uso frecuente de herramientas le permitan
volverse descuidado e ignorar los principios de
seguridad de la herramienta. Una acción descuidada
puede causar lesiones severas en una fracción de
segundo.
4. Uso y cuidado de herramienta eléctrica
a. No fuerce la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica hará el trabajo mejor y con
más seguridad en la velocidad para la que está
diseñada.
b. No use la herramienta eléctrica si el interruptor no
la enciende y apaga. Cualquier herramienta eléctrica
que no pueda ser controlada con el interruptor es
peligrosa y debe ser reparada.
c. Desconecte el enchufe de la fuente de
alimentación y/o retire el paquete de batería si
es desmontable de la herramienta eléctrica antes
de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios
o almacenar herramientas eléctricas. Dichas
medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo
de arrancar la herramienta eléctrica accidentalmente.
d. Guarde las herramientas eléctricas inactivas
fuera del alcance de los niños y no permita que
personas que no estén familiarizadas con la
herramienta eléctrica o estas instrucciones operen
la herramienta eléctrica. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de usuarios no capacitados.
e. Dé mantenimiento a las herramientas eléctricas
y accesorios. Compruebe si hay desalineación
o atascamiento de las piezas móviles, ruptura de
partes y cualquier otra condición que pueda afectar
la operación de las herramientas eléctricas. Si está
dañada, haga reparar la herramienta eléctrica
antes de usarla. Muchos accidentes son causados
por herramientas eléctricas con mantenimiento
deficiente.
f. Mantenga las herramientas de corte afiladas
y limpias. Las herramientas de corte que se
mantienen con bordes de corte correctamente afilados
tienen menos probabilidades de adherirse y son más
fáciles de controlar.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las
brocas, etc., de acuerdo con estas instrucciones,
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el
trabajo que se realizará. El uso de la herramienta
eléctrica para operaciones diferentes a las previstas
podría ocasionar una situación peligrosa.
h. Mantenga las manijas y superficies de sujeción
secas, limpias y libres de aceite y grasa. Las
manijas y superficies de sujeción resbalosas no
permiten el manejo y control seguros de la herramienta
en situaciones inesperadas.
5. Servicio
a. Pida que una persona de reparación calificada
dé servicio a la herramienta eléctrica usando
únicamente partes de reemplazo idénticas. Esto
garantizará que se mantenga la seguridad de la
herramienta eléctrica.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA ROUTERS
Sostenga la herramienta eléctrica por las
superficies de sujeción aisladas, debido a que la
cortadora puede hacer contacto con su propio
cableado. Cortar un cable "vivo" pueden hacer que
partes de metal expuestas de la herramienta eléctrica
se vuelvan "vivas" y podrían dar al operador una
descarga eléctrica.
Use abrazaderas u otra manera práctica para
asegurar y soportar la pieza de trabajo a una
plataforma estable. Sostener el trabajo con su mano
o contra el cuerpo lo hace inestable y puede guiar a la
pérdida de control.
Utilice siempre cortadores rectos, cortadores de
lengüeta, cortadores de perfil, cortadores de ranura
o cuchillas ranuradas con un diámetro de vástago que
corresponda al tamaño del collar de su herramienta.
Siempre use cortadores adecuados para una velocidad
de 35,000 min
y marcados de forma correspondiente.
-1

SEGURIDAD PERSONAL

Ningún niño o mujer embarazada debe ingresar al área
de trabajo donde se realiza el lijado de pintura hasta
que se complete la limpieza.
Todas las personas que entren en el área de trabajo
deben usar una máscara contra el polvo o un respirador.
El filtro debe reemplazarse diariamente o siempre que
el usuario tenga dificultad para respirar.
NOTA: sólo deben utilizarse las máscaras contra el polvo
adecuadas para trabajar con polvo y humo de pintura con
plomo. Las máscaras de pintura ordinaria no ofrecen esta
protección. Consulte a su distribuidor de herramientas local
para obtener una máscara aprobada por NIOSH adecuada.

RIESGOS RESIDUALES

A pesar de la aplicación de las normas de seguridad
relevantes y la implementación de dispositivos de
seguridad, no se pueden evitar ciertos riesgos residuales.
Estos son:
– Deterioro de la audición
– Riesgo de lesiones personales por partículas
volátiles.
– Riesgo de quemaduras debidas a accesorios que
se calientan durante la operación.
– Riesgo de lesiones personales por uso prolongado.
– Riesgo de polvo a partir de substancias peligrosas.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Su herramienta tiene doble aislamiento; por lo
tanto no se requiere un cable de tierra. Siempre
revise que el voltaje principal corresponda al
voltaje en la placa de clasificación.
ESPAÑOL
7

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents