Conexión Alimentación Bomba, Electroválvula Y Mensaje De Fallos; Tensión De Red); Vista General De La Asignación De Los Bornes De Conexión - Bosch Thermotechnik MU 100 Installation Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 16
Instalación
3.4.2 Conexión alimentación bomba, electroválvula y
mensaje de fallos (lado de tensión de red)
La asignación de las conexiones eléctrica depende de la insta-
lación utilizada. Las descripciones representadas al final del
documento en la figura 14 hasta 17 son una propuesta para el
desarrollo de la conexión eléctrica. Los pasos de manipulación
no están representados parcialmente en negro. De esta manera
es más fácil reconocer qué pasos de manipulación correspon-
den con otros.
▶ Utilizar solo cables eléctricos de la misma calidad.
▶ Prestar atención a la instalación correcta de las fases en la
conexión a red.
No está permitida una conexión a red mediante un conector
de puesta a tierra.
▶ En las salidas solo deben conectarse componentes y gru-
pos constructivos según estas instrucciones. No conectar
ningún otro control adicional que accione otras partes de la
instalación.
▶ Introducir los cables por las abrazaderas de goma premon-
tadas y conectarlos según los esquemas de conexiones,
además deben asegurarse con los retenedores de cables
incluidos en el volumen de suministro ( fig. 14 a 17, al
final del documento).
El consumo de potencia máximo de los componentes y grupos
constructivos conectados no debe superar la potencia admisi-
ble del módulo indicada en los datos técnicos.
▶ Si la alimentación de tensión de red no se lleva a cabo a tra-
vés del generador de calor, el cliente debe instalar un dispo-
sitivo de desconexión para todos los polos conforme a la
normativa (según EN 60335-1) para interrumpir la alimen-
tación de tensión de red.
48
3.4.3 Vista general de la asignación de los bornes de
conexión
Esta vista general muestra qué piezas de la instalación pueden
conectarse.
Dependiendo del uso del módulo (codificación en el módulo y
configuración mediante la unidad de mando) es necesario
conectar las partes de la instalación según el esquema
respectivo de conexiones.
El enchufe de la bomba ( fig. 26 al final del documento)
está cortado y es necesario adaptar los cables a PC0 y OC0.
Planes de conexión con ejemplos de instalación
Las presentaciones hidráulicas son solo esquemáticas y ofrecen
un aviso no vinculante sobre una posible conexión hidráulica.
Usar los dispositivos de seguridad según las normas válidas y
las prescripciones locales. Para más información y opciones
consultar a su delegación correspondiente.
En los ejemplos de la instalación, al final del documento,
es posible contar con los componentes de la instalación,
identificados con *, dependiendo del modo de regulación
( Tab. 9).
Ejemplo de instalaciones al final del documento Fig.
Conexión con el sistema de control del edificio
(BMS)(indicación de valor nominal 0-10 V); aparato
mural, el tipo de regulación es indicado mediante el
interruptor giratorio (3, 4) ( tabla 6, página 48)
Aparato situado en el suelo, compensador hidráuli-
co, la salida de la bomba es indicada mediante el in-
terruptor giratorio (1, 2) ( lista 6, página 48)
Aparato situado en el suelo, intercambiador de
calor, la salida de la bomba es indicada mediante el
interruptor giratorio (1, 2) ( lista 6, página 48)
Aparato mural CerapurMaxx ZBR ...-3/GB162 V2;
compensador hidráulico, bomba PWM
(no modificable)
Tab. 6
Breve descripción de los ejemplos de las instalacio-
nes al final del documento
22
23
24
25 y
26
MU 100 – 6721831604 (2021/01)

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents