Basic
Manual
Usuario
FILTRO DE PROTECCIÓN CON ENJUAGUE 3/4"
1. ADVERTENCIAS PREVIAS
Atención: Lea atentamente estas instrucciones de instalación y uso, así como la
información de seguridad antes de instalar y poner en marcha la unidad. Estas
instrucciones deben transmitirse siempre al propietario/usuario.
Atención: El manual de instrucciones contiene información importante para ha-
cer funcionar el filtro de forma segura, correcta y económica.
Atención: También contiene información fundamental que debe tenerse en cuen-
ta durante la instalación, el funcionamiento y el mantenimiento. El cumplimien-
to de dicha información le ayudará a evitar riesgos, reducir los costes en repara-
ciones e incrementar la fiabilidad y la vida útil del filtro.
2. USO PREVISTO
La instalación y uso del filtro queda sujeta a las correspondientes normativas especí-
ficas de cada país.
El filtro elimina partículas con una granulometría gruesa o fina, cuyo tamaño sea ma-
yor o igual a la malla filtrante (colador) del filtro mediante filtración por tamiz.
Las partículas que sean más pequeñas que el tamaño de la malla utilizada, la turbidez
(es decir, sustancias que hacen que el agua sea turbia) y las sustancias disueltas en el
agua no pueden eliminarse del agua por filtración.
El agua a tratar debe cumplir con los requisitos estipulados por las directivas europeas
de agua potable.
Este filtro es adecuado para su uso en agua potable fría hasta una temperatura am-
biente máxima de 30 ºC.
Es absolutamente necesario consultar al fabricante / proveedor antes de utilizar agua
de una calidad diferente con el equipo, o que contenga aditivos.
3. LÍMITES DE FUNCIONAMIENTO
∙ Presión (máx. / min.): 10 / 1.5 bar
∙ Temperatura ambiente (máx. / min.): 30ºC / 1 ºC
∙ Temperatura dela gua a tratar (máx. / min.): 40ºC / 1ºC
∙ Caudal máximo: 4200 l/h
4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
∙ Conexiones: entrada / salida RM ¾"
∙ Malla filtrante: Acero inoxidable 80 micras
∙ Presión de rotura: 30 bar
∙ Medidas (A x B x C): 150mm x 300mm x 70mm
5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
∙ Sistema para instalación en tubería horizontal, vaso en posición vertical con válvula
de enjuague inferior.
∙ Válvula de enjuague inferior con rosca 3/8". Posibilidad de conectar tubo de 3/8"
para desaguar.
∙ Conexión superior ¼" H para manómetro.
∙ Escuadra de sujeción a pared incluida
∙ Indicador de última limpieza.
6. INSTALACION
∙ El equipo solo debe ser instalado por personal técnico cualificado. La instalación y
uso del filtro queda sujeta a las correspondientes normativas específicas de cada país.
Atención: La habitación donde se instalará la unidad debe ser un lugar seco y sin
riesgo de congelación.
∙ La presión del agua debe estar entre 1,5 bar y 10 bar. En el caso de que hubiera una
presión de agua superior a los 10 bar, deberá instalar un regulador de presión delante
del filtro (Fig. 1). Si la presión de funcionamiento es superior a 10 bar, podrían produ-
cirse fallos durante el funcionamiento.
∙ Se recomienda la instalación de un regulador de presión si la presión del agua está
entre 5 y 10 bar.
1
Reg. de presión
∙ Debe mantenerse un espacio mínimo de 200 mm por la parte inferior y superior del
filtro. Estas distancias son necesarias para poder llevar a cabo el enjuague de forma
adecuada (véase apartado "Enjuague").
∙ Debe instalarse una válvula de corte aguas arriba del filtro, lo que permitirá cerrar
el suministro de agua durante la instalación, el servicio/mantenimiento, la reparación
o en caso de un mal funcionamiento. De este modo se evitan inundaciones y graves
daños en las instalaciones de la vivienda.
∙ El filtro deberá instalarse siempre en posi¬ción vertical (± 5°).
∙ Enrosque las tuercas o racores de la instalación a los manguitos del cabezal del Fil-
termax.
∙ Respete las dimensiones de la instalación.
∙ La flecha del cabezal debe coincidir con el sentido de circulación del agua (Fig. 2).
2
7. DESAGÜE
Debe haber disponible una conexión de agua residual (por ejemplo, un desagüe en el
suelo) de dimensiones adecuadas para el agua del enjuague. Si no se dispone de una
conexión de agua residual adecuada, puede utilizarse un cubo (Fig. 3). El tubo debe ser
del mismo tamaño que la válvula de agua de lavado.
Si la presión de la llave principal es elevada, el agua podría salpicar fuera del cubo. En
este caso, podrían producirse daños materiales en las inmediaciones del filtro.
Cuando el cubo se encuentre medio lleno debe detenerse el proceso de enjuague. De
lo contrario, es posible que el cubo llegara a rebosar. Por este motivo, el cubo debe
tener el tamaño adecuado (Fig. 3) y el enjuague debe llevarse a cabo de forma rápida.
3
> 20 mm
8. PUESTA EN MARCHA
∙ Antes de poner en marcha el filtro (primera puesta en marcha o después de haber
realizado el mantenimiento), debe llenarse el filtro de agua y purgarlo.
∙ Para ello, después de la instalación, llene el filtro de agua abriendo la válvula de corte
situada aguas arriba. Ahora el filtro se encuentra a la misma presión que el sistema
de agua.
∙ A continuación, debe eliminarse el aire que pueda haber dentro del filtro con el fin de
evitar cualquier daño en la instalación provocado por golpes de ariete. El filtro debe
purgarse mediante un enjuague (véase el apartado 10. ENJUAGUE).
9. DESCRIPCION DE FUNCIONAMIENTO
A
El agua sin filtrar fluye a través del manguito de entrada (1) hacia el filtro. El agua atra-
viesa el fino filtro desde el interior hacia el exterior. La suciedad filtrada queda retenida
en el fino tamiz del filtro (4). A continuación, el agua filtrada abandona el filtro por el
B
manguito de salida (9).
4
3
C
1
1
2
4
5
6
10. ENJUAGUE
Debe realizarse un enjuague en el filtro (=limpiarse) dentro de los intervalos especifi-
cados con el fin de eliminar la suciedad filtrada, que se encuentra en el fino tamiz del
filtro. El enjuague se realiza con la presión de red.
Para limpiar el filtro, gire la manecilla de la llave de corte inferior, lo que iniciará el en-
juague y empezará a salir el agua de lavado. De modo que la válvula de enjuague debe
volverse a cerrar girando la manecilla a su posición inicial y el proceso de enjuague
habrá finalizado.
11. INTERVALO DE ENJUAGUES
Debe realizarse un contralavado en el filtro:
∙ Cada dos meses como mínimo.
∙ Si hay una caída de presión.
Atención: Hay un botón de visualización en cabezal integrada en el filtro (Fig. 4),
que puede girarse a lo largo de los meses. Esto permite controlar los intervalos
de enjuagues.
En caso de no hacer circular agua por el filtro durante mas de 2 semanas, por ejemplo
por ausencia de los habitantes de la vivienda por vacaciones, para evitar la producción
de biofilm, a su vuelta haga un enjuague abundante con la válvula inferior.
En caso de ausentarse mas de 1 mes, a su vuelta desenrosque el vaso, extraiga el cartu-
cho de malla y lave ambos con jabón neutro, cuidando de enjuagar abundantemente.
12. MANTENIMIENTO
∙ Solo debe utilizarse agua potable limpia para limpiar la carcasa y el vaso del filtro.
∙ Los productos de limpieza domésticos y los limpiacristales pueden contener hasta
un 25% de disolventes o alcohol. Estas sustancias pueden agredir químicamente las
piezas de plástico, lo que podría provocar una mayor fragilidad e incluso roturas. Por
tanto, no deben utilizarse dichos productos de limpieza.
∙ En caso de detectarse daños el la malla de filtración, reemplácela inmediatamente
por otra nueva.
Atención: utilice solo recambios originales del mismo fabricante.
13. GUÍA RÁPIDA DE SOLUCION DE PROBLEMAS
Problema
El agua de contrala-
vado fluye de forma
continua.
El caudal de agua
disminuye.
Fugas en el filtro.
Hay fisuras micros-
cópicas en la carca-
sa del filtro.
14. SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
Fabricado en China.
Distribuido por:
Ionfilter / Puricom Europe / Puricom América
Aiguafreda, 8
Pol. Ind. L'Ametlla Park
08480, L'Ametlla del Vallès
Barcelona, Spain
Instalado por:
> 20 mm
> 20 mm
Fecha de cambio recomendada:
Todas las ilustraciones, dimensiones e información para los diferentes modelos son
válidos a fecha de impresión. La empresa se reserva el derecho a realizar modifica-
ciones como resultado del progreso técnico u otras evoluciones. Queda excluida la
reclamación de derechos.
1. Conexiones entrada / salida
2. Botón de visualización
3. Manómetro
4. Malla
15. GARANTÍA
5. Carcasa del filtro
La selección de excelentes materias primas para producir cada componente del filtro
es la mejor garantía para ofrecerle una entera satisfacción durante muchos años de
6. Válvula de purga
uso.
En cualquier caso, si detectara un problema con un componente asociado a un de-
fecto de fabricación, este quedaría cubierto con el recambio bajo garantía de dicho
componente.
Para más información, consulte ionfilter.com.
Causa
Solución
La válvula de purga no está
Repita el contralavado y
completamente cerrada.
después gire el volante
hacia la derecha hasta el
La válvula de purga está sucia.
punto límite de la válvula
de flushing.
Tamiz obstruido.
Realizar contralavado.
Acuda al instalador o al
centro de atención al
cliente más cercano. La
El filtro ha sido expuesto a
carcasa del filtro debe
temperaturas elevadas o disol-
reemplazarse inmediata-
ventes.
mente
Need help?
Do you have a question about the Filtermax Basic and is the answer not in the manual?
Questions and answers