Precauciones De Seguridad - Ventus CAPERLAN 180 Manual

Carp boat
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
BARCA VENTUS: 8559378 / 8573177 / 8559362 / 8559366
Enhorabuena por la compra de una BARCA CAPERLAN VENTUS. Lee este manual detenidamente; contiene la siguiente información:
1. Información importante

2. Precauciones de seguridad

3. Guía del usuario
4. Datos técnicos
5. Fin de la vida útil del producto
1. Información importante
Decathlon no acepta ninguna responsabilidad por cualquier accidente o lesión causada por el uso inadecuado de este producto, el incumplimiento de las instrucciones proporcionadas en este manual o las modificaciones realizadas a este producto.
Para evitar lesiones graves o la muerte, sigue la información de seguridad de este documento.
Para tu seguridad y satisfacción, aprende a utilizar este equipo correctamente. Antes de usar este producto, lee las instrucciones proporcionadas y consérvalas durante toda la vida útil del producto.
Aunque se han realizado todos los esfuerzos posibles para garantizar que la información contenida en este manual sea precisa y completa, Decathlon no acepta ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
Esta barca inflable no es un juguete.
Este producto está diseñado para aguas continentales y no debe usarse en el mar.
Este producto no está destinado a ser utilizado por niños menores de 12 años. Los adolescentes de 13 a 17 años solo deben usar el producto bajo la supervisión directa de un adulto. Un adulto debe revisar todas las instrucciones
de este manual con adolescentes (13 años o más) y explicárselas antes de usar la barca inflable.
2. Precauciones de seguridad
Lee el manual y sigue las instrucciones de seguridad para realizar un montaje seguro y adecuado del producto, así como para su uso y mantenimiento.
Por tu seguridad, lee siempre las advertencias y precauciones que se incluyen en estas instrucciones. El incumplimiento de estas instrucciones de funcionamiento podría provocar lesiones graves o incluso mortales.
Usar la barca inflable puede ser físicamente desafiante y peligroso. El uso de este producto expone al usuario a riesgos y peligros potenciales. El usuario debe conocer y comprender estos riesgos.
Este producto no protege contra el ahogamiento. ¡Solo deben usarlo personas que sepan nadar!
Utiliza siempre una ayuda para la flotabilidad.
Utiliza este producto únicamente en los lugares y condiciones para los que ha sido diseñado.
Esta barca inflable está diseñada para pescar en aguas continentales tranquilas (Tipo II y Tipo V de la norma ISO 6185). Aprende a usar tu barca inflable y adquiere experiencia en un ambiente controlado. Nunca navegues solo.
La barca inflable flota incluso si está volcada; nunca la abandones porque te ayudará a permanecer en la superficie y a ser más fácil de localizar. Asegúrate de estar en buenas condiciones físicas antes de utilizar la barca.
No utilices este producto si estás bajo la influencia de alcohol, drogas o medicamentos. No excedas tus capacidades físicas.
No excedas la capacidad máxima de carga del bote inflable, que incluye el peso de los pasajeros y cualquier equipo a bordo.
La distribución desigual de la carga en la embarcación puede provocar desequilibrios, vuelcos y, por tanto, riesgo de ahogamiento. Informa siempre a un tercero de tu ruta y horario previstos.
Las condiciones meteorológicas y marinas adversas pueden ser extremadamente peligrosas; revísalas siempre antes de salir.
Utiliza el producto cerca de la costa y presta atención a factores naturales como corrientes, vientos, olas, mareas y aguas poco profundas. TEN CUIDADO CON LOS VIENTOS Y LAS CORRIENTES FUERA DE LA COSTA. Nunca uses la barca
inflable en clima tormentoso.
Comprueba que la barca inflable no esté dañada antes de cada uso. Si notas algún punto deteriorado, no utilices el producto.
También revisa la válvula de drenaje en el espejo de popa antes de usarla: debe estar cerrado.
Evita que objetos afilados entren en contacto con la barca inflable.
Infla la barca a la presión nominal indicada en el producto para evitar el riesgo de sobreinflado y/o explosión.
Utiliza el cojín del asiento para evitar quemaduras si la temperatura es alta.
Si utilizas un motor eléctrico con batería, ten cuidado de no volcar la batería. El líquido que hay dentro de las baterías de plomo es perjudicial porque el ácido sulfúrico es corrosivo e irritante.
El líquido puede dañar seriamente la barca inflable y causar heridas a personas; Evita cualquier tipo de contacto con la piel e inhalación. No permitas que el líquido se disperse en el medio ambiente.
Si utilizas un motor de combustión, ten cuidado con el combustible: la mezcla es extremadamente inflamable. También es irritante para la piel. No inhales los humos.
No permitas que el líquido se disperse en el medio ambiente.
Nunca excedas la potencia máxima del motor recomendada en la placa de metal del espejo de popa y en la guía del usuario.
Consulta las normativas locales y la información sobre los peligros para la navegación en una barca inflable y/u otras actividades acuáticas.
Vístete adecuadamente para las condiciones climáticas: el aire frío y/o el agua fría pueden provocar hipotermia.
Usa ropa adecuada (zapatos, protección solar, etc.) Lleva agua y comida. Si es posible, lleva un teléfono móvil en una funda impermeable. Explora aguas con las que no estés familiarizado, sacando tu embarcación del agua y cargándola para
evitar cualquier riesgo.
3. Guía del usuario
A. Configuración de la barca inflable
• Saca la barca de la caja de cartón
• Coloca la barca sobre una superficie limpia, sin objetos que puedan dañar la estructura inflable
• Localizar las válvulas
SUELO INFLABLE DE ALTA PRESIÓN: válvula de inflado n.º 3, ubicada en la parte superior del suelo.
CUERPO DE LA BARCA INFLABLE: válvulas de inflado n.° 1 y n.° 2 (dos válvulas para la barca de 1,8 m, tres válvulas para los otros tamaños) dentro de la barca, una para cada cámara.
QUILLA INFLABLE: válvula de inflado n.º 4, ubicada en la parte superior de la quilla.
• Enciende la bomba de baja presión (se vende por separado) con la boquilla adecuada; infla la cámara en el orden que se muestra arriba. Vuelve a cerrar la tapa una vez que hayas terminado de inflar. No utilices un compresor de aire.
• Infla el cuerpo de la embarcación y la quilla a 0,24 bar / 3,5 psi.
• Infla el suelo de alta presión de la barca a 0,7 bar / 10 psi.
• Ensambla los dos remos y colócalos en los bloqueos de remo, uno hacia cada lado de la barca.
• Toma el asiento e insértalo en el soporte
• La barca está lista para botar
En ausencia de herramientas para medir la presión: si empieza a ser difícil seguir bombeando y el tubo interior de la barca inflable está lo suficientemente rígido como para no deformarse ni siquiera presionando con una mano,
se habrá alcanzado la presión nominal.
B. Mantenimiento después del uso
• Enjuaga la barca inflable con agua limpia después de cada uso para evitar daños causado por la arena y la luz solar.
• Colócala verticalmente para permitir que el agua salga.
Secado
• Desinflar el producto
• Deja que la barca se seque al aire libre antes de plegarla. Si no estaba seca en el momento de doblarla, recuerda secarla en casa, de lo contrario podría enmohecerse.
ADVERTENCIA: ¡Nunca dejes el producto inflado bajo la luz solar directa! Dejar la embarcación a pleno sol cuando no está en uso puede dañarla gravemente.
2
Plegar y transportar la barca inflable
• Utiliza una superficie limpia y seca
• Retira el asiento y los remos
• Desinfla la barca presionando las válvulas
USG VENTUS.indb 10
1
ES
30/11/2020 17:25

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents