Instalación Eléctrica; Operación - CountyLine CLW750-01 Owner's Manual

Submersible solids handling pump
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Instalación • Operación
El caudal en la tubería de descarga debe mantener todas las
partículas sólidas presentes en suspensión en el líquido. Para
satisfacer los requerimientos mínimos de flujo (2 pies (0.6 m) por
segundo en la línea de descarga), el tamaño de la tubería debe ser
el siguiente:
Diámetro de tubo (pi/cm)
2 (5.1)
2-1/2 (6.3)
3 (7.6)
No levante la bomba por medio del cordón eléctrico. No cuelgue
la bomba del tubo de descarga ni del cordón eléctrico. Consulte
la Advertencia sobre levantar por medio del cordón.
4.
Para reducir el ruido y las vibraciones del motor, se puede
conectar una manguera de caucho corta, por ej. una
manguera de radiador) en la línea de descarga cerca de la
bomba, usando abrazaderas adecuadas.
5.
Si la línea de descarga de la bomba está expuesta a
temperaturas externas debajo del punto de congelación, la
porción de la línea que esté expuesta deberá ser instalada
de manera que el agua que pueda permanecer en la
tubería, drene hacia la salida por gravedad. Si se ignora esta
recomendación, el agua que quede atrapada en la descarga
se podrá congelar y provocar daños a la bomba.
6.
Instale una válvula de retención de 2" en la porción
horizontal de la tubería de descarga. Verifique que la flecha
que indica la dirección del flujo apunte en dirección opuesta
a la bomba. Esta válvula de retención impedirá que el agua
regrese hacia la pileta o hacia el área que se esté bombeando
cuando la bomba no esté en marcha. La válvula de retención
debe ser una válvula de flujo libre que pueda pasar partículas
sólidas con facilidad.
AVISO Para obtener el mejor rendimiento de la válvula de
retención cuando se trate de partículas sólidas, no la instale
con la descarga a un ángulo mayor de 45˚ sobre la línea
horizontal. No instale la válvula de retención en posición
vertical ya que las partículas sólidas podrán asentarse en la
válvula y evitar que se abra cuando la bomba se encienda.
7.
Perfore un orificio de 3/16" (5 mm) en la tubería de descarga,
entre 1" y 2" (2.5 – 5.1 cm) por encima de la conexión de
descarga de la bomba (pero por debajo de la válvula de
retención) para evitar la creación de bolsas de aire en la
bomba.
8.
Introduzca el enchufe superpuesto del interruptor de flotador
en un tomacorriente debidamente puesto a tierra y el enchufe
de la bomba en el enchufe superpuesto.
9.
Verifique la instalación observando el funcionamiento de
la bomba a través de un ciclo completo. Asegúrese de que
ninguna pieza de la unidad interfiera con el interruptor
de flotador.
Riesgo de inundación. Puede provocar
lesiones personales y/o daños materiales. Si se ignora esta
recomendación de verificar el funcionamiento, existe el riesgo de
un funcionamiento incorrecto, fallas prematuras e inundación.
Caudal (GPM/LPM)
21 / 79
30 / 113
48 / 181
Instalación eléctrica
Riesgo de choque eléctrico. Puede provocar choque,
quemadura o muerte. Al instalar, operar o prestar servicios a
esta bomba, respete las instrucciones de seguridad enumeradas
a continuación:
1.
NO utilice cable con empalmes para la
alimentación eléctrica.
2.
NO permita que el enchufe del cordón eléctrico
quede sumergido.
3.
NO use cables de prolongación. Presentan riesgo de incendio
y pueden reducir el voltaje lo suficiente como para impedir el
bombeo, dañar el motor o ambas cosas.
4.
NO manipule o preste servicios a la bomba mientras esté
conectada a la corriente eléctrica.
5.
NO saque la clavija (ficha) de puesta a tierra ni modifique el
enchufe. Para protección contra la descarga eléctrica el cable
de alimentación está constituido por un conductor de tres
alambres y termina en un enchufe de tres pernos con puesta
a tierra. Enchufe la bomba en un receptáculo de toma de tres
alambres del tipo de puesta a tierra, con la tierra conectada.
Conecte la bomba respetando los códigos de electricidad
que corresponda.
Para el funcionamiento automático, conecte la bomba a un
interruptor automático de flotante o a un controlador la bomba.
Si la bomba se conecta directamente a una toma eléctrica,
funcionará en forma continua. La bomba debe conectarse a su
propio un ramal individual y no deben colocarse otras tomas o
equipo en ese circuito. Los fusibles o disyuntores de circuito deben
tener la capacidad que se indica en el cuadro de Especificaciones.
Riesgo de choque eléctrico. Puede provocar
choque, quemadura o muerte. Asegúrese de que la información
sobre la corriente eléctrica (voltaje, frecuencia y número de
fases) inscrita en la chapa del motor de la bomba corresponde
exactamente a la de la corriente eléctrica utilizada. Instale la
bomba en conformidad con todos los códigos de electricidad que
corresponda.
Operación
AVISO No permita que la bomba funcione en un sumidero seco.
Si lo hace, invalidará la garantía y podrá dañar la bomba.
El uso de un protector automático de sobrecarga en el motor
lo protegerá contra el sobrecalentamiento o la sobrecarga
e impedirá que éste se queme. Cuando el motor se enfría el
protector de sobrecarga se reconecta automáticamente y permite
el arranque del motor.
Si el protector de sobrecarga funciona con excesiva frecuencia,
investigue los motivos. La sobrecarga podría deberse a un rodete
trabado, al uso de voltaje erróneo o reducido o a una falla
eléctrica en el motor. Si se sospecha que el motor tiene una falla
eléctrica, hágalo revisar por personal de servicio competente.
La bomba está lubricada permanentemente y no requiere ser
aceitada o engrasada.
9

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents