Tensión De La Cadena; Afilado De Las Cuchillas; Mantenimiento De La Cadena - EarthWise CVPS43010 Owner's Manual

Electric convertible 2 in 1 combo chain saw/ pole saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

TENSIÓN DE LA CADENA
Detenga el motor antes de ajustar la tensión de la cadena.
Asegúrese de que el tornillo de la barra guía se pueda ajustar a mano,
gire el tensor de la cadena en el sentido de las agujas del reloj para
aplicar tensión en la cadena. Una cadena fría tendrá la tensión correcta
si no hay holgura en la parte inferior de la barra guía, y si está ajustada
pero se puede girar a mano sin que se trabe.
Se debe volver a tensar la cadena cuando la línea horizontal de los
eslabones impulsores sobresalga de la ranura de la barra.
Durante el funcionamiento normal de la motosierra, la temperatura de la
cadena aumentará. Los eslabones impulsores de una cadena tibia con
la tensión correcta colgarán aproximadamente a
0,050 pulgadas (1,25 mm) de la ranura de la barra. (Fig. 12) Asegúre-
se de tensar la cadena mientras está tibia, puede quedar demasiado
ajustada al enfriarse. Verifique la "tensión en frío" antes del próximo uso.
APROX. 0,05 (1,25 ).
LÍNEA HORIZONTAL DE LOS ESLABONES
NOTA: Una cadena nueva tiende a estirarse. Revise la tensión
periódicamente y ajústela según sea necesario.

MANTENIMIENTO DE LA CADENA

PRECAUCIÓN: Desconecte la motosierra del suministro eléctrico y
asegúrese de que la cadena se haya detenido antes de realizar
cualquier trabajo de mantenimiento en la motosierra.
Para lograr un corte uniforme y rápido, la cadena debe tener un
mantenimiento adecuado. Es necesario afilar la cadena cuando la
madera tiene astillas pequeñas y produce mucho polvo. Se debe
aplicar fuerza para que la cadena penetre en la madera durante el
corte; de lo contrario, la cadena cortará hacia un costado. Durante
el mantenimiento de la cadena, recuerde:
- Un ángulo de limado incorrecto de la placa lateral puede
aumentar el riesgo de retroceso intenso.
- La separación del puntal inclinado (calibre de profundidad).
- Si el calibre es demasiado bajo, aumenta el riesgo de fuerza de
retroceso.
- Si no es lo suficientemente bajo, la capacidad de corte
- Si los dientes de las cuchillas han golpeado objetos duros como clavos y
piedras o se erosionaron por la acción del barro o la arena presentes en
la madera, el proveedor del servicio técnico deberá afilar la cadena.
NOTA: Al reemplazar la cadena, inspeccione la rueda dentada para
verificar si está gastada o dañada. Si existen signos de desgaste o
daños en las áreas indicadas, reemplace la rueda dentada en el
servicio técnico autorizado.
TENSIÓN DE LA CADENA Y MANTENIMIENTO
FIG.12
disminuye.

AFILADO DE LAS CUCHILLAS

Asegúrese de limar todas las cuchillas según los ángulos
cos y a la misma longitud; la rapidez en el corte se logra sólo cuando
todas las cuchillas están uniformes.
Use guantes para protegerse las manos. Tense la cadena en la for-
ma correcta antes del afilado. Consulte la sección "Tensión de la
cadena" que aparece anteriormente en este manual. Realice el tra-
bajo de limado en la mitad de la barra.
Utilice una lima redonda de 5/32 pulg. de diámetro y un soporte.
Mantenga el nivel de la lima con la placa superior del diente. No per-
mita que la lima se hunda ni se balancee. Aplique una presión leve
pero firme; dirija la lima hacia el ángulo frontal del diente.
ÁNGULO DE CORTE
PLACA
SUPERIOR
ORIFICIO DE
REMACHE
LOMO
GARGANTA
Levante la lima del acero en cada pasada de vuelta.
Realice algunas pasadas firmes en cada diente. Lime todas las
cuchillas izquierdas en una misma dirección. Luego siga con el otro
lado y lime las cuchillas derechas en la dirección opuesta. De vez
en cuando, retire las limaduras con un cepillo de alambre. (Fig. 14)
CUCHILLAS
DERECHAS
ADVERTENCIA: El afilado incorrecto de la cadena aumenta el
riesgo de fuerza de retroceso.
ADVERTENCIA: La falta de reparación o reemplazo de una cadena
dañada puede provocar lesiones de gravedad.
8
Modelo CVPS43010
PLACA
LATERAL
CALIBRE DE
PROFUNDIDAD
BASE
FIG.13
CUCHILLAS
IZQUIERDAS
específi-
(Fig. 13)
FIG.14

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents