Flex FX2471 Operator's Manual page 36

24v brushless drywall cut out tool
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA HERRAMIENTA DE CORTE
Utilice abrazaderas u otra manera práctica
de sujetar y soportar la pieza de trabajo en
una plataforma estable. Si se sujeta la pieza
de trabajo con la mano o contra el cuerpo, se
deja dicha pieza instable y es posible que eso
cause pérdida de control.
Compruebe siempre si en el área de trabajo
hay cables ocultos antes de utilizar la
herramienta. Desconecte todos los circuitos
eléctricos que tengan corriente dirigida
hacia cualquier área donde se vayan a cortar
aberturas, para reducir el riesgo de explosión,
descargas eléctricas y daños materiales.
Utilice siempre la guía de profundidad
para evitar sumergir la broca demasiado
profundamente a través del material. Una
inmersión demasiado profunda podría causar
contacto con cables eléctricos.
Compruebe que todos los ajustes estén
seguros antes de utilizar la herramienta,
para evitar lesiones.
Utilice únicamente brocas de corte con
capacidad nominal para la velocidad
marcada en la herramienta. Otros tipos
podrían causar lesiones, daños a la herramienta
o daños materiales.
Esta herramienta no es un taladro. No
la utilice con brocas taladradoras o
atornilladoras.
Deje que la broca de corte alcance su
velocidad máxima antes de entrar en
contacto con la pieza de trabajo. Un contacto
con la pieza de trabajo durante el arranque
puede hacer que la herramienta salte.
Asegúrese de que la herramienta se detenga
por completo antes de dejarla en algún
lugar. Una broca de corte que esté girando
puede engancharse en una superficie y con ello
causar lesiones o daños.
No toque la broca inmediatamente después
de utilizarla. Es posible que esté caliente y
podría quemar la piel.
DE ABERTURAS
ADVERTENCIA
Cierto polvo generado por las operaciones
de lijado, aserrado, amolado y taladrado
con herramientas eléctricas, así como por
otras actividades de construcción, contiene
sustancias químicas que el estado de
California sabe que causan cáncer, defectos
de nacimiento u otros daños sobre la
reproducción. Algunos ejemplos de estas
sustancias químicas son:
Plomo procedente de pinturas a base de
plomo.
Sílice cristalina procedente de ladrillos y
cemento y otros productos de mampostería.
Arsénico y cromo procedentes de madera de
construcción tratada químicamente.
El riesgo para usted por causa de estas
exposiciones varía, dependiendo de qué tan
a menudo realice este tipo de trabajo. Para
reducir su exposición a estas sustancias
químicas:
Trabaje en un área bien ventilada.
Trabaje con equipo de seguridad aprobado, tal
como máscaras antipolvo que estén diseñadas
especialmente para impedir mediante filtración
el paso de partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con el
polvo procedente de las operaciones de
lijado, aserrado, amolado y taladrado con
herramientas eléctricas, así como de otras
actividades de construcción. Use ropa
protectora y lave las áreas expuestas del
cuerpo con agua y jabón. Si deja que le entre
polvo en la boca o en los ojos, o que le quede
polvo en la piel, es posible que se promueva
la absorción de sustancias químicas
perjudiciales.
-36-

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents