Urrea SOLT1025 User Manual And Warranty page 5

Inverter tig welder
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

6. Desenchufe siempre la herramienta de la
toma de corriente antes de llevar a cabo cual-
quier inspección, mantenimiento, o procedi-
miento de limpieza.
7. Prevenga daños en los ojos y quemaduras. El
uso de ropa y equipo de seguridad apropiados,
reducen el riesgo de lesiones.
a. Use gafas de seguridad y casco para soldar
con al menos una sombra de lente número
10.
b. Se recomienda usar polainas de cuero
resistentes al fuego y calzado o botas de
seguridad al utilizar esta máquina. No use
pantalones con las piernas arremangadas,
camisas con bolsillos o alguna pieza de
ropa que pueda atrapar y retener metal
fundido o chispas.
c. Conserve la ropa libre de grasa, aceite, di-
solventes o cualquier sustancia inflamable.
Vista ropa seca, guantes aislantes y ropa
protectora.
d. Debe llevar un cubre cabeza adecuado
para proteger la cabeza y el cuello. Utili-
ce delantales, capas, mangas, hombreras,
y baberos diseñados y aprobados para la
soldadura y corte.
e. En las operaciones de soldado/corte por
encima de la cabeza o en espacios confi-
nados, utilice tapones de oídos u orejeras
resistentes al fuego.
8. Prevenga incendios accidentales y quite cual-
quier material combustible del área de trabajo.
a. Cuando sea posible, mude el trabajo a una
ubicación alejada de combustibles; cubra
los contenedores de combustibles con una
funda de material resistente al fuego.
b. Elimine o asegure los materiales combus-
tibles en un radio de 35 pies (10 metros)
en el área de trabajo. Utilice un material
resistente al fuego para cubrir o bloquear
todas las puertas, ventanas, grietas y otras
aberturas.
c. Aísle el área de trabajo con pantallas por-
tátiles resistentes al fuego. Proteja pare-
des, techos, suelos, etc. que sean combus-
tibles de las chispas y el calor con cubiertas
resistentes al fuego.
d. Si trabaja en una pared metálica, techo,
etc., evite la ignición de materiales com-
bustibles del otro lado colocándolos en un
lugar seguro. Si el traslado de los materia-
E S P A Ñ O L •
les combustibles no fuera posible, designe
a alguien para que vigile los riesgos de
incendio. Equípelo con un extintor de in-
cendios durante el proceso de soldadura o
corte y por lo menos una media hora des-
pués de que haya cortado.
e. No suelde o corte en materiales que ten-
gan una capa combustible o capas internas
combustibles, como en paredes o techos,
sin un método aprobado para eliminar los
riesgos.
f. No se deshaga de escoria caliente en re-
cipientes que contengan materiales com-
bustibles. Tenga a mano un extintor y sepa
cómo utilizarlo.
g. Después de soldar, revise el lugar por an-
tecedentes de fuego o incendio. Tenga en
cuenta que el humo o llamas no pueden
ser visibles inmediatamente después de
que el fuego se haya iniciado. No suelde o
corte en atmósferas que contienen reacti-
vos o gases inflamables, vapores, líquidos y
polvo.
h. Proporcione una ventilación adecuada en
el área de trabajo para evitar la acumula-
ción de gases inflamables, vapores y polvo.
No aplique calor a un contenedor que de
lugar una sustancia desconocida o a un
material combustible cuyo contenido, al
calentarse, pueda producir vapores infla-
mables o explosivos. Limpie y purgue los
contenedores antes de aplicar calor. Ven-
tile los contenedores cerrados incluyendo
las piezas fundidas, precaliente antes de
soldar o cortar.
i. Solamente utilice aire comprimido para
operar la soldadora . No utilice ningún tipo
de gas comprimido.
ADVERTENCIA: PELIGRO DE INHALACIÓN:
El soldar y cortar con este tipo de máquinas,
producen humos tóxicos y la exposición a estos
gases residuales pueden aumentar el riesgo
de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el
cáncer de laringe y cáncer de pulmón. Además,
algunas enfermedades que pueden ser relacio-
nados con la exposición al corte por plasma o
los gases de escape son los siguientes:
a. Inicio de la enfermedad de Parkinson.
b. Enfermedades del corazón.
c. Úlceras.
d. Daños a los órganos reproductivos.
M a nua l de U su a ri o
5

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents