Mantenimiento - DeWalt DW511 Instruction Manual

Hide thumbs Also See for DW511:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

EsPAñOl

ADVERTENCIA: No intente ajustar o soltar las brocas
(ni ningún otro accesorio) sujetando la parte frontal
del mandril y encendiendo la herramienta. Esto podría
dañar el mandril y causar lesiones corporales.

ADVERTENCIA: Peligro de quemadura. SIEMPRE
use guantes cuando cambie las brocas. Mientras la
herramienta se encuentra en funcionamiento, las
piezas metálicas accesibles de la misma y las brocas
pueden sobrecalentarse. Los trozos pequeños de
material roto pueden dañar las manos sin guantes.
Taladrado
1. Utilice exclusivamente brocas afiladas. Para MADERA,
comience a una velocidad menor y use brocas
helicoidales, de pala, Auger o de campana. Para METAL,
comience a una velocidad menor y use brocas de acero
helicoidales o de campana. Emplee un lubricante para
corte cuando taladre en metales. Las excepciones son
el hierro y el latón fundidos, los que se deben taladrar
en seco. Para mampostería, utilice brocas con puntas
de carburo o brocas para mampostería. Un flujo de
virutas uniforme y suave indica que se taladra a la
velocidad adecuada.
nOTA: Los orificios grandes en acero [de 8 mm (5/16")
a 13 mm (1/2".)] se pueden hacer con mayor facilidad si
se taladra primero un orificio piloto [de 4 mm (5/32") a
5 mm (3/16")].
2. Aplique siempre presión en línea recta con la broca.
Utilice presión suficiente para mantener la broca
funcionando, pero no tanta como para ahogar el motor
o ladear la broca.
3. Sostenga firmemente la herramienta con ambas manos
para controlar la torsión del taladro.

ADVERTENCIA: Si se sobrecarga el taladro, el motor
podría atascarse y causar una torsión repentina.
Siempre anticipe que esto suceda. Sujete firmemente
el taladro con ambas manos para controlar la acción
de torsión y evitar lesiones.
4. si El TAlADRO sE ATAsCA, esto probablemente se
deberá a una sobrecarga o a un uso incorrecto. sUElTE
El gATillO DE inMEDiATO, retire la broca de la pieza
de trabajo y determine la causa del atascamiento. nO
APRiETE Y sUElTE REPETiDAMEnTE El gATillO
PARA inTEnTAR DEsATAsCAR lA BROCA, YA QUE
sE PODRÍA DAñAR El TAlADRO.
5. Para evitar que se atasque el taladro o que atraviese
el material, reduzca la presión y deje ir suavemente la
broca hacia el final del orificio.
6. Haga funcionar el motor al retirar la broca del interior
del orificio. Esto evitará que se atasque.
7. Con los taladros de velocidad variable no hay necesidad
de hacer una marca de centrado. Utilice una velocidad
menor para comenzar el orificio y acelere, presionando
más el gatillo, cuando el orificio tenga la profundidad
suficiente para evitar que la broca se salga.
Funcionamiento del taladro percutor
1. Cuando taladre, use sólo la fuerza suficiente sobre el
percutor para evitar que éste rebote en forma excesiva
22
o "levante" la broca. Demasiada fuerza hará que las
velocidades de taladrado sean más lentas, recalentará la
herramienta y producirá un menor nivel de taladrado.
2. Taladre en línea recta, manteniendo la broca en ángulo
recto con respecto a la pieza de trabajo. No ejerza
presión lateral sobre la broca al taladrar ya que esto
provocará el atascamiento de las ranuras de la broca y
una velocidad de taladrado más lenta.
3. Al taladrar agujeros profundos, si la velocidad del
percutor comienza a bajar, extraiga parcialmente
la broca del agujero con la herramienta aún en
funcionamiento para ayudar a extraer los residuos
del agujero.
4. Para mampostería, utilice brocas con puntas de carburo
o brocas para mampostería. Un flujo de virutas uniforme
y suave indica que se taladra a la velocidad adecuada.

MANTENIMIENTO


ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta
y desconéctela de la fuente de alimentación
antes de realizar ajustes o de retirar/instalar
dispositivos o accesorios. Un arranque accidental
podría causar lesiones.
Limpieza

ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de todos
los conductos de ventilación con aire seco, al menos
una vez por semana. Para reducir el riesgo de lesiones,
utilice siempre protección para los ojos aprobada ANSI
Z87.1 al realizar esta tarea.

ADVERTENCIA: Nunca utilice solventes ni otros
químicos abrasivos para limpiar las piezas no
metálicas de la herramienta. Estos productos
químicos pueden debilitar los materiales plásticos
utilizados en estas piezas. Utilice un paño humedecido
sólo con agua y jabón neutro. Nunca permita que
penetre líquido dentro de la herramienta ni sumerja
ninguna de las piezas en un líquido.
Lubricación
Su herramienta fue adecuadamente lubricada antes de
salir de fábrica. Entre un período de dos a seis meses,
dependiendo del uso, lleve o envíe su herramienta a
un centro de mantenimiento autorizado para limpieza,
inspección y lubricación completas. Las herramientas
que se utilicen en forma constante para trabajos de
producción necesitarán que se las lubrique más a menudo.
Las herramientas "sin mantenimiento" durante períodos
prolongados deben volver a lubricarse antes de ser
utilizadas nuevamente.
Accesorios

ADVERTENCIA: Debido a que no se han probado
con este producto otros accesorios que no sean los
que ofrece D
WALT., el uso de dichos accesorios con
e
esta herramienta podría ser peligroso. Para reducir
el riesgo de lesiones, con este producto deben usarse
sólo los accesorios recomendados por D
WALT.
e

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents