Madas XV(F)-1-3-6 Manual page 36

Automatic normally closed fast opening solenoid valve for gas
Hide thumbs Also See for XV(F)-1-3-6:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Procedimientos en común (aparatos roscados y bridados):
• Instalar el dispositivo SOLO en las posiciones
permitidas (consultar la figura de al lado);
• Durante la instalación, evite que la suciedad o
residuos metálicos penetren dentro del aparato;
• Garantice un montaje sin tensiones mecánicas; se
recomienda el uso de juntas de compensación para
absorber también las dilataciones térmicas de la tubería;
• Si se ha previsto la instalación del aparato en una
rampa, es deber del instalador preparar soportes o
apoyos adecuados, correctamente dimensionados, para sostener y fijar el conjunto. Nunca deje, por ningún motivo, que
el peso de la rampa recaiga solamente sobre las conexiones (roscadas o embridadas) de cada uno de los dispositivos;
• En cualquier caso, después del montaje compruebe la estanqueidad de la instalación;
• ATENCIÓN: La bobina se suministra con cable de alimentación (2) pre-cableado con una longitud de 3 metros. Este
cable NO se puede sustituir con uno diferente y, en caso de sufrir daños, el componente (bobina) debe ser eliminado y
sustituido por uno idéntico y completo. La reparación (si es posible) puede realizarse solo por el fabricante;
• En la zona peligrosa, cablee los extremos del cable con un equipo aprobado a prueba de explosión (Ej. Caja terminal con
protección "e" o seguridad aumentada según EN 60079-7) utilizando terminales de cable especiales;
• Coloración de los cables
Fase
: marrón (en alternativa, negro o gris)
Neutro : azul
: amarillo/verde
• Asegúrese de que los cables de conexión estén conectados correctamente en el terminal eléctrico, comprobando de que
no estén aplastados y/o dañados, para evitar cortocircuitos e interrupciones.
• Disponga su instalación en una colocación fija para que esté protegida adecuadamente contra las solicitaciones mecánicas.
• La bobina (3) debe conectarse a tierra utilizando la conexión correspondiente (1);
• La válvula debe conectarse a tierra, bien con la tubería o con otros medios (ej. puentes de cables).
Condiciones especiales para un uso seguro
El símbolo "X" (colocado al final del modo de protección) indica condiciones de uso particulares:
• Limpie regularmente el producto para evitar acumulaciones de polvo;
• La válvula debe instalarse en lugares con un riesgo bajo de impacto mecánico;
• Respete el número de ciclos/h indicados en 2.0 (Datos técnicos). Para tiempos/ciclos diferentes, contacte con la oficina técnica;
• Radio de curvatura mínimo del cable = 4 Ø, temperatura mínima de instalación -35°C;
• El aparato debe estar protegido contra el efecto de las descargas de los rayos;
• Las chispas provocadas por golpes o roces sobre metales ligeros pueden ser fuente de ignición por tanto, no deben
utilizarse en ningún caso (por ejemplo para regulaciones, mantenimiento, etc.) herramientas con superficies corroídas;
• Proteja el producto de golpes o roces provocados por otros objetos;
• Compruebe periódicamente la integridad del tratamiento superficial disipador de la bobina y el conector;
• No lo instale en lugares donde el producto se encuentre en contacto directo con gases corrosivos, productos químicos, agua
salada, agua o vapor (grado de contaminación medioambiental C3 o medio). Para cualquier otro uso, contacte con la oficina
técnica para el análisis de compatibilidad.
3.3 - INSTALACIÓN EN LUGARES CON RIESGO DE EXPLOSIÓN (DIRECTIVA 2014/34/UE)
La electroválvula respeta la Directiva 2014/34/UE como aparato del grupo II, categoría 3G y como aparato del grupo II, categoría
3D; como tal, es idónea para ser instalada en las zonas 2 y 22, tal como se clasifican en el anexo I de la Directiva 99/92/CE. La
electroválvula NO DEBE ser utilizada en las zonas 1, 21, 0 y 20, de acuerdo con las disposiciones de la mencionada Directiva
99/92/CE. Para determinar la clasificación y la extensión de las zonas peligrosas, consulte la norma CEI EN 60079-10-1.
El aparato, si se instala y se somete a mantenimiento respetando todas las condiciones e instrucciones técnicas referidas en
este documento, no genera peligros específicos; en particular, en condiciones de funcionamiento normal, la electroválvula
no emite a la atmósfera sustancias inflamables que puedan originar una atmósfera explosiva.
En el momento de la instalación y del mantenimiento es fundamental respetar las normas Ex, en concreto la EN 60079-14. La
instalación eléctrica debe ser realizada por personal autorizado de acuerdo con las normas nacionales pertinentes.
No instale el aparato en atmósferas explosivas excepto para las zonas y los grupos de gases y polvos especificados (como
se indica en 2.0 y 6.1).
La aplicación sucesiva de pintura no conductiva con espesor > 0,2 mm sobre la superficie externa, prohíbe el uso en ambientes
con atmósferas potencialmente explosivas en las que se encuentran los gases de los grupos IIC. El espesor de la pintura
debe ser < 2 mm para el grupo IIB.
Para el grupo III hay que tomar precauciones idóneas que eviten la acumulación de cargas electrostáticas (ej. limpieza con
paño antiestático, etc.).
XV(F)-1-3-6
P.max
Posiciones de instalación
0,5 - 1
bar
3 - 6
bar
36
Madas Technical Manual - 1|1.5cX - REV. 1 of 10
Sep 2020
th

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents