Efecto De Proximidad - Shure SM57 User Manual

Unidirectional dynamic microphone
Hide thumbs Also See for SM57:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
MODELO SM57
MICROFONO DINAMICO UNIDIRECCIONAL
El Shure SM57 es un micrófono dinámico unidireccional de
rendimiento excepcional para captar instrumentos o voces.
Con su sonido claro y brillante y su aumento de frecuencias de
presencia cuidadosamente ajustado, el SM57 es ideal para re-
fuerzo de sonido en directo y para grabaciones. Cuenta con
una dispersión polar cardioide altamente eficaz que aisla la
fuente principal de sonido a la vez que reduce al mínimo los rui-
dos de fondo. En el estudio, es excelente para grabar tambo-
res, guitarras e instrumentos de viento. Para la captación de
instrumentos musicales y voces, el SM57 es la elección lógica
de los profesionales.
Características
Respuesta a frecuencias diseñada para captar tambores,
guitarras y voces
La dispersión polar cardioide uniforme aisla la fuente sono-
ra principal a la vez que reduce los ruidos de fondo
El sistema de montaje neumático resistente a choques
reduce los ruidos causados por el manejo
Extremadamente duradero aún en las condiciones más
adversas
Incluye un adaptador giratorio resistente a las roturas que
gira 180
La legendaria calidad, robustez y fiabilidad de Shure
COLOCACION DE ALTAVOCES DE PA Y MONITOR DE
ESCENARIO
Coloque el monitor de escenario directamente detrás del
micrófono (vea la Figura 1). Coloque los altoparlantes de P.A.
de manera que el sonido que emiten se aleje de la parte trasera
del micrófono. Cuando los altavoces se colocan en estas posi-
ciones, la posibilidad de realimentación se reduce significativa-
mente. Siempre compruebe la disposición del escenario antes
de una actuación para verificar que la colocación es la óptima.
MONITOR DE
ESCENARIO
ALTAVOCES
DE P.A.
COLOCACION RECOMENDADA DE LOS ALTAVOCES
USOS Y COLOCACION
Algunas de las técnicas más comunes de uso y colocación
del SM57 se indican en la tabla siguiente. Recuerde que la téc-
nica de uso de los micrófonos es en gran parte cuestión de gus-
to personal—no existe una posición de micrófono que sea la
"correcta".
90
180
MICROFONO
90
FIGURA 1
USO
Tambores
tom–tom
Tambor repi-
cador
Amplifica-
dores de gui-
tarra y bajor
Instrumentos
de viento
0
Cantantes y
oradores
FUENTE

EFECTO DE PROXIMIDAD

SONORA
Cuando la fuente sonora se encuentra a menos de 6 mm
del micrófono, éste introduce un aumento progresivo en las fre-
cuencias bajas (de 6 a 10 dB a 100 Hz) que crea un sonido de
frecuencias bajas más cálido y fuerte que cuando la fuente está
más alejada. Este efecto, conocido como el efecto de proximi-
dad, se produce únicamente en micrófonos dinámicos unidi-
reccionales tales como el SM57. La atenuación progresiva de
frecuencias bajas que incorpora el SM57 ofrece mayor control
sobre el sonido y ayuda al usuario a aprovechar el efecto de
proximidad.
REGLAS GENERALES DE USO DE MICROFONOS
1.
Apunte el micrófono hacia la fuente sonora deseada y
alejado de las fuentes no deseadas.
7
COLOCACION SUGERIDA
DEL MICROFONO
Un SM57 en cada tom–tom, o
en cada par de tom–tom, de
2,5 a 7,5 cm sobre sus mem-
branas. Apunte cada micrófo-
no hacia las membranas su-
periores.
En los tom–tom de membrana
doble, se puede quitar la
membrana inferior e insertar
el micrófono en su interior
apuntando hacia la membrana
superior.
De 2,5 a 7,5 cm sobre el aro
de la membrana superior del
tambor. Apunte el micrófono
hacia la membrana superior.
Si se desea, se puede colocar
un segundo micrófono justo
debajo del aro de la membra-
na inferior.
A 2,5 cm del altavoz, sobre el
eje del cono del parlante.
De 15 a 30 cm del altavoz y
sobre el eje del cono del alta-
voz.
De 50 cm a 1 m del altavoz,
sobre el eje del cono del alta-
voz.
Sobre el eje del borde del
cono del altavoz.
De metal: De 30 cm a 1 m de
distancia, sobre el eje de la
bocina del instrumento.
De madera: De 2,5 a 15 cm
de distancia, sobre el eje de
la bocina del instrumento.
Bocana del instrumento a 90
del eje de captación del
micrófono.
De 2,5 a 15 cm de la boca de
la persona.
www.audiovias.com
CALIDAD DEL
TONO
Respuesta me-
dia, sonido equi-
librado.
Respuesta me-
dia, sonido equi-
librado.
Mayor captación
del chasquido
del impacto de
los palillos.
Más sonido de
"repique".
Respuesta más
fuerte, bajas
frecuencias
enfatizadas.
Respuesta me-
dia, sonido equi-
librado y pleno.
Respuesta más
suave, sonido
agudo con fre-
cuencias bajas
reducidas.
Sonido más
agudo con fre-
cuencias bajas
reducidas.
Sonido brillante
y claro.
Sonido brillante
y claro.
Sonido más
suave y melo-
dioso
Sonido rico y
cálido.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents