OBJ_BUCH-3003-001.book Page 17 Friday, January 13, 2017 10:03 AM
Uso y trato cuidadoso de herramientas
eléctricas
No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use
la herramienta eléctrica prevista para el traba-
jo a realizar. Con la herramienta adecuada po-
drá trabajar mejor y más seguro dentro del mar-
gen de potencia indicado.
No utilice herramientas eléctricas con un inte-
rruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas
que no se puedan conectar o desconectar son
peligrosas y deben hacerse reparar.
Saque el enchufe de la red y/o desmonte el
acumulador antes de realizar un ajuste en la
herramienta eléctrica, cambiar de accesorio o
al guardar la herramienta eléctrica. Esta medi-
da preventiva reduce el riesgo a conectar acci-
dentalmente la herramienta eléctrica.
Guarde las herramientas eléctricas fuera del
alcance de los niños. No permita la utilización
de la herramienta eléctrica a aquellas perso-
nas que no estén familiarizadas con su uso o
que no hayan leído estas instrucciones. Las
herramientas eléctricas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
Cuide la herramienta eléctrica con esmero.
Controle si funcionan correctamente, sin atas-
carse, las partes móviles de la herramienta
eléctrica, y si existen partes rotas o deteriora-
das que pudieran afectar al funcionamiento de
la herramienta eléctrica. Haga reparar estas
piezas defectuosas antes de volver a utilizar la
herramienta eléctrica. Muchos de los acciden-
tes se deben a herramientas eléctricas con un
mantenimiento deficiente.
Mantenga los útiles limpios y afilados. Los úti-
les mantenidos correctamente se dejan guiar y
controlar mejor.
Utilice la herramienta eléctrica, accesorios,
útiles, etc. de acuerdo a estas instrucciones,
considerando en ello las condiciones de traba-
jo y la tarea a realizar. El uso de herramientas
eléctricas para trabajos diferentes de aquellos
para los que han sido concebidas puede resultar
peligroso.
Servicio
Únicamente haga reparar su herramienta eléc-
trica por un profesional, empleando exclusiva-
mente piezas de repuesto originales. Solamen-
te así se mantiene la seguridad de la herramienta
eléctrica.
Indicaciones de seguridad para
herramientas múltiples oscilantes
Sujete el aparato por las empuñaduras aisla-
das al realizar trabajos en los que el útil pueda
tocar conductores eléctricos ocultos o el pro-
pio cable de la red. El contacto con un conduc-
1 609 92A 3E6 • 13.1.17
tor bajo tensión puede poner también bajo ten-
sión las partes metálicas del aparato y conducir
a una descarga eléctrica.
Solamente emplee la herramienta eléctrica pa-
ra lijar en seco. La penetración de agua en el
aparato eléctrico comporta un mayor riesgo de
electrocución.
¡Atención! Peligro de incendio. Evite el sobre-
calentamiento de la pieza y de la propia lijado-
ra. Vacíe siempre el depósito de polvo antes
de cada pausa. El material en polvo acumulado
en el saco colector de polvo, Microfiltro, bolsa
de papel (o la bolsa filtrante o filtro del aspirador)
puede llegar a autoincendiarse bajo unas condi-
ciones desfavorables, como, p. ej., al proyectar-
se chispas al lijar metal. La probabilidad de que
esto ocurra es mayor si el material va mezclado
con partículas de pintura, poliuretano u otras
sustancias químicas y si éste se hubiese calen-
tando tras un uso intenso de la herramienta.
Mantenga alejadas las manos del área de cor-
te. No toque debajo de la pieza de trabajo. Po-
dría accidentarse al tocar la hoja de sierra.
Utilice unos aparatos de exploración adecua-
dos para detectar posibles tuberías de agua y
gas o cables eléctricos ocultos, o consulte a la
compañía local que le abastece con energía. El
contacto con cables eléctricos puede electrocu-
tarle o causar un incendio. Al dañar las tuberías
de gas, ello puede dar lugar a una explosión. La
perforación de una tubería de agua puede re-
dundar en daños materiales o provocar una elec-
trocución.
Trabajar sobre una base firme sujetando la he-
rramienta eléctrica con ambas manos. La he-
rramienta eléctrica es guiada de forma más se-
gura con ambas manos.
Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de tra-
bajo fijada con unos dispositivos de sujeción, o
en un tornillo de banco, se mantiene sujeta de
forma mucho más segura que con la mano.
Utilice unos guantes de protección al cambiar
los útiles. Los útiles se calientan tras un uso pro-
longado.
No trate de rascar materiales humedecidos
(p. ej. papel de empapelar) y no trabaje sobre
firmes húmedos. Existe el peligro de recibir una
descarga eléctrica si penetra agua en la herra-
mienta eléctrica.
No trate la superficie a trabajar con líquidos
que contengan disolventes. Al calentarse el
material al rascarlo puede producirse un vapor
tóxico.
Proceda con especial cautela al trabajar con el
rascador. El útil está muy afilado y corre riesgo
a lesionarse.
Español | 17
Need help?
Do you have a question about the UNIMASTER UM 400 SLP BB and is the answer not in the manual?