Instrucciones De Seguridad; Operaciones Preliminares; Instalación - Parker Hiross Hyperfilter User Manual

Compressed air filter
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1

1. Instrucciones de seguridad

Se recomienda:
Conservar el manual durante toda la vida útil de la unidad.
Leer el manual con atención antes de efectuar cualquier opera-
ción en la unidad.
Y
No supere los límites de proyecto que se indican en la placa
de características.
!
Los dispositivos de seguridad en el circuito de aire comprimi-
do están a cargo del usuario.
Antes de iniciar una intervención de mantenimiento hay que ase-
gurarse de que los circuitos ya no estén bajo presión.
La unidad debe utilizarse exclusivamente para uso profesional y
con el objeto para el cual ha sido diseñada.
El usuario debe analizar todos los aspectos de la aplicación en
que el producto se hainstalado, seguir todas las normas indus-
triales de seguridad aplicables y todas las prescripciones relativas
al producto descritas en el manual de uso y en la documentación
redactada
que se adjunta a la unidad.
La alteración o sustitución de cualquier componentepor partedel
personal no autorizado, así como el uso inadecuado de la unidad
eximen de toda responsabilidad al fabricante y provocan la anu-
lación de la garantía.
El fabricante declina toda responsabilidad presente o futura por
daños personales o materiales derivados de negligencia del per-
sonal, incumplimiento de las instrucciones dadas en este manual
o inobservancia de las normativas vigentes sobre la seguridad de
la instalación.
El fabricante no asume ninguna responsabilidad por daños debi-
dos a alteraciones y/o modifi caciones del embalaje.
El usuario es responsable que las especifi caciones suministradas
para seleccionar la unidad o sus componentes y/o opciones sean
exhaustivas para un uso correcto o razonablemente previsible de
la misma unidad o de los componentes.
En las solicitudes de asistencia o de recambios, especifi car elmo-
delo y el número de serie de la unidad, que fi guran en la placa de
identifi cación fi jada a la misma.
ATENCIÓN: El fabricante se reserva el derecho de modifi car
sin previo aviso la información de este manual. Para que la
información resulte completa, se recomienda al usuario con-
sultar el manual a pie de máquina.
2. Introducción
Observación
Se recomienda leer este manual con atención. Haga instalar y fun-
cionar la unidad de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Transporte / Desplazamiento
• No deje la unidad a la intemperie.
• Si debe desplazar la unidad utilice medios adecuados (carre-
tilla elevadora con capacidad sufi ciente, etc.).
• Una vez desembalada, evitar que sufra golpes que puedan
transmitirse a los componentes internos.
• El fabricante declina toda responsabilidad por eventuales da-
ños debidos a alteraciones y/o manipulación del embalaje.
Español
Inspección
En cuanto reciba el separador de agua, compruebe su estado; si
aprecia algún daño, informe inmediatamente al transportista,
no instale ni utilice el separador de agua y sustitúyalo inme-
diatamente.

3. Operaciones preliminares

El fi ltro, o grupo de fi ltros, debe instalarse como se especifi ca en
el diagrama de proyecto. De cualquier forma, se aconseja tener
en cuenta lo siguiente.
• La Fig.4 describe las características técnicas de los fi ltros que
deben ser respetadas.
• Están disponibles 5 grados de fi ltración (véase la Tab. 1). Se-
gún las particularidades de la instalación, se puedemontar un
solo fi ltro o un grupo de varios fi ltros (siguiendo la progresióne
Q(D)-P-S-C) El grado fi nal de depuración estará determinado
por el fi ltro de grado superior, pero la presencia de fi ltros de
grados inferiores instalados en puntos previos reduce los cos-
tes de servicio porque prolonga la vida útil de los fi ltrosmás efi -
cientes y costosos.
• Se recomienda instalar el grupo de prefi ltración y de fi ltración
general después del compresor, mientras que el grupo de fi ltra-
ción específi co debe montarse inmediatamente antes de cada
punto de uso.
• A ser posible, instalar los fi ltros donde el aire comprimido esté
más frío y contenga la cantidad mínima de condensado.
• Dejar un espacio sufi ciente en torno al fi ltro para poderlo abrir
cuando se deba sustituir el cartucho.
• Si se debe instalar un by-pass para el fi ltro, se sugiere dotarlo
a su vez de un fi ltro propio, para evitar que llegue aire no tratado
al punto de uso.
• Se recomienda instalar el indicador o elmanómetro de presión
diferencial optativos (excepto para el grado C ) (véase la Tab. 2).
• Los fi ltros se deben instalar con la carcasa posición vertical.
4. Instalación
a) No instale la unidad a la intemperie.
La unidad requiere un ambiente en el que no se sobre-
pasan las temperaturas límite que aparecen en la placa.
Estos límites han de respetarse en cualquier caso.
b) La unidad se debe sostener con apoyos adecuados.
c) La unidad se debe proteger (lado aire/gas) con una o va-
rias válvulas de seguridad que de ninguna manera permi-
tan sobrepasar la presión máxima del diseño. Dichas vál-
vulas deben montarse de modo tal que un eventual escape
de líquido no dé sobre los trabajadores que se encuentren
en la zona.
d) Si la red está sometida a vibraciones, utilice mangueras fl exi-
bles y amortiguadores antivibración para conectar la unidad, o
asegure con fi rmeza el circuito para eliminar las vibraciones. Si
el circuito sufre sacudidas de presión, instale un atenuador de
impulsos para reducir su nivel.
e) La atmósfera que rodea a la unidad no debe contener con-
taminantes ni sólidos ni gaseosos. Cualquier gas comprimido
y condensado puede producir ácidos o reactivos capaces de
afectar a la unidad. Prestar especial atención al azufre, al amo-
níaco y al cloro, así como a la instalación en ambiente marino.
Para cualquier consejo o asistencia, ponerse en contacto con
el fabricante.
f) Asegure los tubos de entrada y salida de aire y gas si estos
ejercen una presión elevada sobre las tomas de conexión.
g) Si la unidad se instala en una zona sísmica hay que equiparla
con protecciones antisísmicas adecuadas.
h) La unidad se debe proteger contra incendios por medio de
sistemas adecuados al ambiente en el que se instala.
HFN005-370
5

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents