Consideraciones De Seguridad; Acerca Del Arroz - Bella 17169 Instruction Manual And Recipe Manual

16 cup rice cooker
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Consideraciones de seguridad

Las ollas para arroz cocinan a temperaturas muy altas y generan grandes cantidades de vapor.
Tenga mucho cuidado al abrir la tapa de la olla para arroz durante y después del ciclo de cocción.
Cuando quite la tapa, aleje las manos y el rostro de la olla para arroz a fin de evitar entrar en
contacto con el vapor que despide.
Si para la receta necesita saltear con manteca o aceite, tenga el mismo cuidado que tendría al
cocinar con dispositivos de alta temperatura como la cocina o el horno. La cacerola interna estará
caliente, por lo tanto, utilice una cuchara de mango largo de plástico o madera para revolver. NO
UTILICE una cuchara para arroz de mango corto para este tipo de cocción.
Es importante recordar que el ciclo de cocción de la olla para arroz está controlado por la
temperatura de la cacerola interna. Cuando hierve el líquido, aumentará la temperatura y la olla
para arroz cambiará automáticamente al modo de temperatura baja "Keep-Warm" (Mantener
caliente). Esta temperatura es adecuada para preparar platos con arroz; sin embargo, si necesita
cocinar al vapor o preparar sopas, donde se utilizan grandes cantidades de líquidos, la olla para
arroz no se apagará hasta que hierva todo el líquido. Siga la receta con cuidado y no deje la
olla para arroz sin supervisión, ya que continuará cocinando a alta temperatura cuando prepare
sopas, guisos, chiles con carne y comidas al vapor. Supervise el proceso de cocción. APAGUE
MANUALMENTE la olla para arroz cuando se cumpla el tiempo de cocción que indica la receta.

Acerca del arroz

Cortesía de la Federación de Arroz de Estados Unidos.
Para obtener recetas e información sobre el arroz, visite el sitio web de la Federación de Arroz de Estados
Unidos en www.usarice.com/consumer. A continuación, se describen las variedades más comunes de
arroz y sus características:
Arroz de grano largo
Este arroz tiene un grano largo y delgado tres o cuatro veces más largo que su ancho. Debido a su
composición con almidón, los granos cocidos son más separados, livianos y esponjosos comparados con
el arroz de grano corto o mediano. La mayor parte del arroz blanco está enriquecido para devolver los
nutrientes perdidos durante el procesamiento. Ideal para entradas y acompañamientos: tazones de arroz,
salteados, ensaladas y pilaf.
Arroz de grano medio
Comparado con el arroz de grano largo, el arroz de grano medio tiene un grano más ancho, siendo dos
a tres veces más largos que su ancho. Los granos cocidos son más húmedos y tiernos que los granos
largos, y tienen mayor tendencia a pegarse. Ideal para entradas, sushi, risotto y budines de arroz.
Arroz de grano corto
El arroz de grano corto tiene un grano corto, gordo, casi redondo. Los granos cocidos son blandos y se
pegan, pero se mantienen separados y son algo gomosos, con una ligera elasticidad al morder. Ideal para
sushi, postres y platos asiáticos.
Arroz integral
El arroz integral es un alimento de grano que es un 100 % integral y que cumple con las Pautas de
Alimentación de Estados Unidos recomendadas para los estadounidenses a fin de aumentar la ingesta
diaria de granos integrales. El arroz integral contiene trigo con gran cantidad de nutrientes y una capa
interna de germen de trigo donde se encuentran muchos componentes beneficiosos. El arroz integral
se presenta en variedades de grano corto, medio y largo, y se puede utilizar como el arroz blanco
enriquecido.
Arroz salvaje
El arroz salvaje es pasto acuático que se cultiva en Minnesota y California y frecuentemente se agrega a
las mezclas de arroz y pilafs de arroz de grano largo. Su sabor, textura y color oscuro único proporcionan
un delicioso toque a los platos con arroz. El arroz salvaje es además un relleno ideal para carne de ave al
cocinarlo con caldo y mezclarlo con sus frutas secas favoritas.
17

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents