CARPI C 34 DS Instruction And Maintenance Manual page 67

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 31
B3.
La gasolina es sumamente inflamable.
– Conservar el carburante en recipientes
especialmente previstos para esta fun-
ción.
– Repostar única y exclusivamente al aire
libre. No fumar durante esta operación o
cualquier operación en que se manejen
carburantes.
– No quitar nunca el tapón del depósito de
carburante o repostar mientras el motor
está en función o cuando esté aún
caliente.
– No arrancar el motor si ha rebosado
gasolina: alejar la desbrozadora de la
zona en que se ha derramado el carburan-
te y no provocar ninguna llama hasta
que el carburante no se haya evaporado y
mientras los vapores no se hayan disipado.
– Volver a cerrar correctamente el depósito
y el recipiente apretando adecuadamente
los tapones.
B4.
Sustituir los silenciadores de escape defec-
tuosos.
B5.
Antes de cualquier utilización, llevar a
cabo siempre un control general y en parti-
cular del aspecto de las herramientas, del
grupo de corte, de las protecciones y de los
elementos de fijación: esto para comprobar
que no estén desgastados, ni dañados, ni
aflojados.
Verificar siempre el buen funcionamiento
del gatillo de mando del acelerador y del
pulsador de parada "STOP". Controlar la
funcionalidad de la palanca de bloqueo
del acelerador: tiene que ser impedido el
accionamiento del
mismo tiempo no se aprieta la palanca de
seguridad colocada en el lado opuesto de
la empuñadura.
B6.
Verificar la correcta posición de las
empuñaduras y del punto de enganche
del tirante, así como el buen equilibrado
de la máquina. Las posiciones y las regula-
ciones correctas se explican en el capítulo
"Cómo ponerse las correas de sujeción " del
presente manual.
B7.
Asegurarse de la regulación correcta en
el régimen "mínimo de las revoluciones "
de modo que la herramienta deje de girar
cuando se suelta el gatillo del acelerador.
USO
C1.
No hacer funcionar el motor en ambientes
cerrados o insuficientemente ventilados en
los que se puedan acumular las exhalacio-
nes tóxicas del monóxido de carbono.
acelerador si, al
C2.
Trabajar sólo y exclusivamente con la luz
del día.
C3.
De ser posible, evitar el uso de la máqui-
na sobre terrenos mojados.
C4.
Durante el trabajo, mantenerse a una dis-
tancia de seguridad respecto a la hoja,
distancia que depende de la posición del
punto de conexión del tirante.
C5.
Caminar, no correr nunca ni ponerse en
condiciones de equilibrio inestable. Tener
cuidado con los obstáculos como piedras,
cepas etc... que podrían hacer tropezar.
C6.
No utilizar la máquina en declives cuya
inclinación pueda constituir un peligro
para el usuario. En los declives, asegu-
rarse de los propios pasos, trabajar en
posición estable. Trabajar de manera
transversal, nunca subiendo o bajando.
C7.
El usuario es quien debe evaluar los ries-
gos potenciales del terreno a trabajar y
tomar todas las precauciones necesarias
para garantizar la propia seguridad. Esto
es particularmente importante en los decli-
ves, los terrenos accidentados, resbalosos o
móviles.
C8.
La utilización de herramientas de corte
metálicas (como por ejemplo disco de 3
puntas, disco de 4 puntas, sierra circular)
comporta el peligro de rebotes en caso
de chocar contra obstáculos sólidos (pie-
dras, cepas, etc...). La desbrozadora se
encabrita en dirección opuesta al sentido de
rotación de la herramienta.
C9.
No modificar nunca la regulación del
motor para llevarlo a un sobre-régimen.
C10. Antes de arrancar el motor, comprobar
que no haya nadie a menos de 15 metros
de la máquina, que la herramienta de
corte no toque el suelo y que la máquina
sea estable.
C11. La herramienta en rotación puede causar
el lanzamiento de objetos presentes en el
terreno. Respetar una distancia de segu-
ridad de por lo menos 15 metros entre la
máquina y las personas o animales pre-
sentes.
No utilizar le desbrozadora en las cerca-
nías de vehículos o de todo aquello que
pudiera sufrir desperfectos por el lanza-
miento de objetos.
C12. Arrancar el motor con precaución, respetan-
do las prescripciones de utilización y mante-
niéndose alejado del utensilio.
C13. Parar el motor y desconectar el hilo de la
bujía en los casos siguientes:
E
67

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

C 42 ds

Table of Contents