Milwaukee 5263-20 Operator's Manual page 18

5/8" sds plus rotary hammer
Hide thumbs Also See for 5263-20:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

teniendo el control. Se ha diseñado esta herrami-
enta para proporcionar el menjor rendimiento con
presión moderada. Es la herramienta que debe
realizar el trabajo.
Si la velocidad empieza a disminuir cuando se
perfora agujeros profundos, saque la broca par-
cialmente del agujero mientras está funcionando
la herramienta para quitar el polvo. No utilice agua
para hacer que el polvo se deposite ya que éste
obstaculizará las ranuras de broca y hará que la
broca se atore en el agujero. Si la broca se atasca,
el embrague interconstruido no-ajustable se
deslizará. Si esto ocurre, detenga la herramienta,
libere la broca y comience de nuevo.
applicaciones
adverTencia
de una descarga eléctrica, antes de empezar
la operación, inspeccione el area de trabajo
buscando tuberías o cables no visibles.
Cómo taladrar en madera, materiales compues-
tos y plásticos
Al taladrar en madera, materiales compuestos o
plásticos, seleccione el modo de operación del
taladro de percusión. Comience lentamente, au-
mentando gradualmente la velocidad, a medida
que taladra. Cuando trabaje con plásticos, selec-
cione una velocidad baja con un punto de fusión.
Perforando en metal
Cuando taladre en metal, seleccione el modo de
operación del taladro de percusión. Use brocas
de acero alta velocidad o brocas sierras. Cuando
taladre en metal, use una marca guía para iniciar
la perforación. Lubrique las brocas con aceite cu-
ando taladre en acero o hierro. Use un refrigerante
cuando taladre metales no ferrosos como cobre,
latón o aluminio. Ponga un respaldo en el material
para prevenir que este se doble o distorsione al
terminar el taladrado.
Cómo perforar el concreto
Cuando taladre en concreto, seleccione el modo de
operación de martillo perforador. Utilice una veloci-
dad alta y brocas con punta de carburo. Taladrar
materiales suaves como bloques de hormigón de
escorias, requiere de muy poca presión. Materiales
duros como el concreto, requieren más presión. La
forma de saber si se está perforando a un ritmo
adecuado viene dada por un flujo parejo y suave
de polvo. No permita que la borca gire en el agujero
sin cortar. No intente perforar varillas de refuerzo
de acero. Ambas acciones dañarán el carburo.
manTenimienTo
adverTencia
de lesiones, desconecte siempre la herrami-
enta antes de darle cualquier mantenimiento.
Nunca desarme la herramienta ni trate de hacer
modificaciones en el sistema eléctrico de la
misma. Acuda siempre a un Centro de Servicio
milWaukee para TODAS las reparaciones.
Para reducir el riesgo
Para reducir el riesgo
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento
y mantenga su herramienta en buenas condi-
ciones. Antes de usarla, examine las condiciones
generales de la misma. Inspeccione guardas,
interruptores, el cable de la herramienta y el cable
de extensión. Busque tornillos sueltos o flojos, de-
fectos de alineación y dobleces en partes móviles,
así como montajes inadecuados, partes rotas y
cualquier otra condición que pueda afectar una
operación segura. Si detecta ruidos o vibraciones
anormales, apague la herramienta de inmediato
y corrija el problema antes de volver a usarla. No
utilice una herramienta dañada. Colóquele una
etiqueta que diga "NO DEBE USARSE" hasta que
sea reparada (vea "Reparaciones").
Bajo condiciones normales, no se requiere lubri-
cación hasta que haya que cambiar los carbones.
Después de 6 meses a un año, dependiendo del uso
dado, envíe su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para que le hagan:
• Lubricación
• Inspección y cambio de carbones
• Inspección mecánica y limpieza (engranes, fle-
chas, baleros, carcarza, etc.)
• Inspección eléctrica (interruptor, cable, armadura, etc)
• Probarla para asegurar una operación mecánica
y eléctrica adecuada.
adverTencia
de lesiones, descarga eléctrica o daño a la
herramienta, nunca la sumerja en líquidos ni
permita que estos fluyan dentro de la misma.
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Man-
tenga las empuñaduras de la herramienta limpias,
secas y libres de aceite y grasa. Use sólo jabón
neutro y un trapo húmedo para limpiar su her-
ramienta ya que algunas substancias y disolventes
limpiadores pueden ocasionar daños a materiales
plásticos y partes aislantes. Algunos de estos in-
cluyen: gasolina, trementina, diluyente para barniz,
diluyente para pintura, disolventes limpiadores
clorados, amoníaco, y detergentes caseros que
contengan amoníaco.
Reparaciones
Si su instrumento se daña, vuelva el instrumento
entero al más cercano centro de reparaciones.
accesorios
adverTencia
riesgo de lesiones, siempre desconecte la
herramienta antes de cambiar o retirar ac-
cesorios. Utilice únicamente accesorios
específicamente recomendados para esta
herramienta. El uso de accesorios no reco-
mendados podría resultar peligroso.
Para una lista completa de accessorios, refiérase
a su catálogo MILWAUKEE Electric Tool o visite
nuestro sitio en Internet: www.milwaukeetool.com.
Para obtener un catálogo, contacte su distribuidor
local o uno de los centros de servicio.
18
Para reducir el riesgo
Para reducir el

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents