Skil 3335 Operating Instructions Manual page 5

Table of Contents

Advertisement

c) Evite accidentes al comenzar. Asegúrese que el interrup-
tor esté en la posición de apagado antes de conectar la
clavija en el enchufe. Cargar la herramientas con el dedo en
el interruptor o conectar la herramienta con el interruptor en la
posición "encendido" son una invitación a los accidentes.
d) Retire cualquier llave de ajuste antes de encender la
herramienta. Una llave de boca o de ajuste unida a una parte
rotativa de la herramienta puede causar heridas.
e) No fuerce más que el límite. Mantenga el apoyo y el
equilibrio adecuado todas las veces que utilice la herra-
mienta. Esto permite un mejor control de la herramienta en
situaciones inesperadas.
f) Vístase apropiadamente. No use ropas demasiado sueltas
o joyas. Mantenga su cabello, ropas y guantes lejos de
las partes móviles. La ropa holgada, joyas o cabello largo
pueden ser aprisionadas por las partes en movimiento.
g) Si los dispositivos poseen conexión para la extracción
y colección de polvo, asegúrese que los mismos están
conectados y se utilicen correctamente. El uso de estos
dispositivos puede reducir riesgos relacionados con el polvo.
h) Utilice protectores auditivos. La exposición a ruido puede
provocar pierda auditiva.
4. Uso y cuidados con la herramienta
a) No fuerce la herramienta. Use la herramienta correcta
para su aplicación. La herramienta correcta hará el trabajo
mejor y con más seguridad si se utiliza para aquello para lo
que se proyectó.
b) No use la herramienta si el interruptor no enciende o no
se apaga. Cualquier herramienta que no puede controlarse
con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
c) Desconecte la clavija del enchufe antes de hacer cual-
quier tipo de ajuste, cambio de accesorios o al guardar la
herramienta. Tales medidas preventivas de seguridad redu-
cen el riesgo de conectar la herramienta accidentalmente.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance de los niños
y no permita que personas no familiarizadas con ellas o
con estas instrucciones operen la mismas. Las herramien-
tas son peligrosas en las manos de usuarios no entrenados.
e) Mantenimiento de las herramientas. Cheque la desalinea-
ción y ligaduras de las partes móviles, cuarteaduras y
cualquier otra situación que pueda afectar la operación
de la herramienta. Si está dañada, la herramienta debe
repararse antes de su uso. Muchos accidentes son causa-
dos por mantenimiento insuficiente de las herramientas.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. El
mantenimiento apropiado de las herramientas de corte con
hojas afiladas reduce la posibilidad de trabarse y facilita su
control.
g) Use la herramienta, accesorios, sus partes etc., de
acuerdo con las instrucciones y de la manera designada
para el tipo particular de la herramienta, considerando las
condiciones y el trabajo a ejecutarse. El uso de la herra-
mienta en operaciones diferentes de las designadas puede
resultar en situaciones de riesgo.
5. Reparaciones
a) Las reparaciones de su herramienta deben efectuarse por
un agente calificado y que solamente use partes origina-
les. Esto irá a garantizar que la seguridad de la herramienta
se mantenga.
b) En caso de necesidad de substitución de los carbones
debe dirigir la herramienta para un taller de servicio
autorizado técnico de herramientas eléctricas. Carbones
fuera de especificación danifica el motor de la herramienta.
c) Si el cordón de alimentación se encuentra dañado, debe
ser reemplazado por el fabricante, su servicio técnico o
personal igualmente calificado para prevenir riesgos.
2089_Manual_Skil_3335.indd 5
2089_Manual_Skil_3335.indd 5
Normas de seguridad adicionales para
sierras de contornear
Lea integramente estas advertencias de peligro e
instrucciones.
Por su propia seguridad, no utilice la sierra de con-
tornear hasta que esté completamente ensamblada e
instalada de acuerdo con las instrucciones... y hasta que haya leído
y entendido lo siguiente:
1. Normas generales de seguridad ....................................... 34-36
2. Especificaciones del motor y requisitos eléctricos ..............38
3. Familiarización con la sierra de contornear ...........................41
4. Ajustes de operación ......................................................... 42-45
5. Operaciones básicas de la sierra de contornear .............. 46-48
6. Mantenimiento de la sierra de contornear .............................49
7. Localización y reparación de averías .....................................49
8. Estabilidad de la sierra
La sierra de contornear se debe empernar firmemente a una base
de soporte o un banco de trabajo. Además, si hay cualquier enden-
cia de la sierra de contornear a volcarse o moverse durante ciertas
operaciones, como cortar tablas largas y pesadas, emperne al piso
la base de soporte o el banco de trabajo de la sierra de contornear.
9. Ubicación
Esta sierra de contornear está diseñada solamente para uso en
interiores.
10. Protección: ojos, manos, cara, oídos y cuerpo.
Colóquese unas gafas de protección.
Para evitar ser arrastrado hacia la hoja:
No lleve guantes que queden holgados, corbata, ropa holgada,
joyas. Sujétese el pelo largo detrás de la cabeza, súbase las
mangas largas por encima de los codos.
a. Si cualquier pieza de la sierra falta, funciona mal, se ha
dañado o se ha roto... tal como el interruptor del motor u otro
control operativo, un dispositivo de seguridad o el cable de
alimentación... deje de utilizar inmediatamente la herramienta
hasta que la pieza específica se haya reparado o reempla-
zado apropiadamente.
b. No corte una pieza de trabajo que sea demasiado pequeña
para sostenerla con la mano.
Consejo: Cuando esté haciendo un corte muy pequeño,
sujete siempre la pieza de trabajo a un pedazo de madera
contrachapada de desecho usando cinta adhesiva por ambas
caras. De esta manera, la pieza de trabajo estará soportada y
los dedos estarán alejados de la hoja.
c.
No encienda nunca la sierra de contornear antes de retirar
de la mesa todos los objetos (herramientas, desechos de
madera, etc.), excepto la pieza de trabajo y los dispositivos
relacionados de avance o soporte para la operación pla-
neada.
d. Evite las posiciones difíciles de las manos en las que un
resbalón repentino podría hacer que una mano se moviera
hasta la hoja.
Ajuste siempre el pie bajable para que justo no toque la
pieza de trabajo, con el fin de proteger al operador, reducir al
mínimo la rotura de hojas y proporcionar el máximo soporte
para la hoja.
Ajuste siempre correctamente la tensión de la hoja.
La sierra de contornear debe cortar solamente en la carrera
descendente. Asegúrese siempre de que los dientes de la
hoja estén orientados hacia abajo, hacia la mesa.
Cuando corte una pieza de material grande, asegúrese de
que esté soportada a la altura de la mesa.
Sujete la pieza de trabajo firmemente contra la mesa.
5
10.02.10 14:19:37
10.02.10 14:19:37

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents