Notas De Seguridad - Monacor PA-312Z Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 6
Todos los elementos de funcionamiento y las
E
conexiones que se describen pueden encon-
trarse en la página 3 desplegable.

1 Notas de Seguridad

Este aparato cumple con todas las directivas
relevantes de la UE y por lo tanto está marcado
con el símbolo
.
ADVERTENCIA El aparato utiliza un voltaje peli-
groso. Deje el mantenimiento
para el personal cualificado y
no inserte nunca nada en las
rejillas de ventilación. El manejo
inexperto del aparato puede
provocar una descarga.
Durante el funcionamiento, hay peligro de con-
tacto con un voltaje peligroso de hasta 100 V en
los terminales de altavoz (9, 15). Baje siempre
la tapa de protección cuando utilice el amplifi-
cador.
Desconecte siempre el amplificador antes de
realizar cualquier conexión.
Preste atención a los siguientes puntos bajo
cualquier circunstancia:
G
El aparato está adecuado sólo para utilizarlo
en interiores. Protéjalo de goteos y salpicadu-
ras, elevada humedad del aire y calor (tempe-
ratura ambiente admisible: 0 – 40 ºC).
G
No coloque ningún recipiente con líquido
encima del aparato, p. ej. un vaso.
G
No utilice el aparato y desconecte inmediata-
mente la toma de corriente del enchufe si:
1. El aparato o el cable de corriente están visi-
blemente dañados.
2. El aparato ha sufrido daños después de
una caída o accidente similar.
3. No funciona correctamente.
Sólo el personal cualificado puede reparar el
aparato bajo cualquier circunstancia.
G
No tire nunca del cable de corriente para des-
conectarlo de la toma, tire siempre del
enchufe.
G
Utilice sólo un paño suave y seco para la lim-
pieza; no utilice nunca ni agua ni productos
químicos.
G
No podrá reclamarse garantía o responsabili-
dad alguna por cualquier daño personal o
material resultante si el aparato se utiliza para
otros fines diferentes a los originalmente con-
cebidos, si no se conecta o se utiliza adecua-
damente o no se repara por expertos.
Si va a poner el aparato definitivamente
fuera de servicio, llévelo a la planta de
reciclaje más cercana para que su eli-
minación no sea perjudicial para el
medioambiente.
14
2 Aplicaciones
Este amplificador con 120 W RMS de salida está
diseñado especialmente para sistema de mega-
fonía. Pueden utilizarse tanto altavoces de
megafonía, 100 ó 70 V, como de baja impedan-
cia (impedancia mínima de 4 Ω). Los altavoces
de 100 V ofrecerán la mayor variedad de posibi-
lidades para aplicaciones en megafonía. Pue-
den dividirse estos altavoces en cinco zonas
(figura 3) y conectarlos o desconectarlos indivi-
dualmente o conjuntamente con los botones
ZONES (6).
El amplificador está equipado con 6 entradas:
1 × Entrada de micrófono MIC 1 (2) para anun-
cios importantes con prioridad sobre el resto
de entradas, lo que significa que con una
señal presente en la entrada MIC 1 se ate-
nuará el volumen de las señales del resto de
entradas.
1 × Entrada de nivel de línea EM INPUT (16)
para anuncios importantes (p. ej. para un
sistema telefónico) con prioridad sobre las
entradas INPUT 2 – 5, lo que significa que
con una señal presente en la entrada des-
aparecen las señales de las entradas de
baja prioridad
2 × Entradas INPUT 2 y INPUT 3, cada una se
puede utilizar como entrada de micrófono (10,
18) o como entrada de nivel de línea (19)
Las entradas de micrófono están disponibles
como tomas XLR y como jack 6,3 mm. Para
las entradas XLR, se puede ajustar la ampli-
ficación y activar una alimentación phantom
de 48 V.
2 × Entradas de nivel de línea INPUT 4 y INPUT 5
(20), p. ej. para música de fondo desde un
lector MP3 / CD, radio o pletina
3 Colocación del Amplificador
El amplificador está diseñado para la instalación
en un rack para aparatos con una profundidad
de 482 mm (19"); sin embargo, también puede
utilizarse como aparato de sobremesa. Para que
el amplificador se refrigere lo suficiente, el aire
ha de poder circular libremente a través de las
rejillas de ventilación.
3.1 Instalación en rack
Para la instalación en rack, fije los dos soportes
de montaje (1) con tornillos en ambos lados del
amplificador. En el rack, el amplificador necesita
un espacio de 2 U (2 unidades = 89 mm). Para
prevenir el sobrepeso en la parte superior del
rack, inserte el amplificador en la parte inferior
del rack. Sólo con los soportes de montaje no
podrá fijarlo con seguridad; utilice también raíles
laterales o una placa en la parte inferior para
asegurar el aparato.
El aire caliente expulsado por el amplificador
ha de poder disiparse del rack, de lo contrario,
se podría acumular el calor en el rack y dañar no
sólo el amplificador sino también los demás apa-
ratos del rack. Si la disipación del calor no es
suficiente, instale un aparato de ventilación en el
rack.
4 Elementos de Funcionamiento
y Conexiones
4.1 Panel frontal
1 Soporte de montaje (2 ×) para instalar el
amplificador en un rack para aparatos con
una profundidad de 482 mm (19")
2 Entrada MIC 1 (jack 6,3 mm, asim.) para
conectar un micrófono
La entrada MIC 1 tiene un circuito de priori-
dad: Cuando se haga un anuncio por esta
entrada, el volumen del resto de entradas se
atenuará automáticamente para poder enten-
der el anuncio más fácilmente. Para ajustar
el nivel de atenuación del volumen, utilice el
control MUTE LEVEL (17).
3 Control de nivel de entrada para mezclar o
fundir las señales de entrada
4 Controles de tono BASS y TREBLE
5 Control MASTER para el volumen de la señal
mezclada en las salidas de línea y de altavoz
(21, 15, 9)
6 Botones ZONES para conectar y desconec-
tar los cinco grupos de altavoces (zonas de
altavoces) conectados a los terminales
ZONES OUTPUT (9):
Botones 1 – 5 para cada zona por separado
Botón ALL para conectar todas las zonas
7 Indicación de nivel de salida
LED TEMP para indicar sobrecalentamiento
LED PROT para indicar silenciamiento en la
conexión y desconexión y cortocircuito o so -
brecarga de las salidas de altavoz (9, 15)
Si el LED de sobrecarga CLIP se ilumina más
de lo normal, baje el control MASTER (5) o el
control de entrada correspondiente (3).
Si se ilumina el LED TEMP, debe mejorar la
ventilación del amplificador. En cuanto se
haya enfriado el amplificador, se apagará el
LED TEMP.
Si no se apaga el LED PROT unos segundos
después de la conexión o si se ilumina
durante el funcionamiento, desconecte el
amplificador y elimine la sobrecarga o el cor-
tocircuito de las salidas de altavoz, ver tam-
bién apartado 4.3. Se apagará el LED PROT.
Si no puede identificar el error, pregunte al
personal cualificado.
8 Interruptor POWER con LED Power ON
encima

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents