Descripción; Características Técnicas; Puesta En Funcionamiento - Weller WSD 130 Operating Instructions Manual

Hide thumbs Also See for WSD 130:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 25
1. Descripción
1.1 Unidad de mando
La estación de soldadura WSD 130 pertenece a una familia de equipos desarrollados tanto
para la producción industrial como para su aplicación en los sectores de reparación y
desarrollo. La aplicación de un microprocesador facilita la sencillez y confort del servicio. En
dos sistemas digitales de regulación de la temperatura independientes entre sí pueden
operarse simultáneamente dos soldadores. La estación de soldadura reconoce
automáticamente los soldadores mismos y les asigna los correspondientes parámetros de
régula. Los elementos calefactores de 24 V de particular eficacia permiten un sobresaliente
comportamiento dinámico. Ello se traduce en la aplicación universal del soldador.
Diversas posibilidades de compensación del potencial con respecto a la punta para soldar,
interruptor de tensión cero así como versiones en ejecución antiestática de la unidad de
mando y soldadores complementan los elevados estándares de calidad. La posibilidad de
conexión de un equipo externo para la introducción de datos amplía la variedad funcional de
esta estación de soldadura. Con los módulos opcionales para introducción de datos, WCB 1
y WCB 2, pueden realizarse, entre otras, funciones de temporización y de bloqueo. Un
registrador térmico incorporado y una interfase para PC forman parte del suministro ampliado
del módulo WCB 2.
Con las teclas "Up" y "Down" puede regularse la temperatura deseada en la gama
comprendida entre 45° y 450°. Los valores nominal y real se indican de forma digital tras la
correspondiente elección con la tecla para selección del canal. La consecución de la
temperatura previamente seleccionada se señaliza mediante un LED asignado al canal que,
por lo mismo, sirve como control óptico para el sistema de regulación. La iluminación per-
manente indica que el sistema está calentando.
1.2 Soldadores
LR 21:
Nuestro soldador "estándar". Con una potencia de 50 W y un espectro muy
amplio de boquillas de soldadura (serie ET), dicho soldador se puede aplicar
universalmente en el sector electrónico.
MLR 21:
Con una potencia de 25 W y una forma constructiva muy delgada, este
microsoldador es especialmente apropiado para efectuar operaciones de
soldadura finas con una baja necesidad de calor.
MPR 30:
El Peritronic MPR 30 de Weller es un soldador con un ángulo de trabajo
ajustable de 40 °. Por ello se permite un diseño individual del proceso de
WSD_1300.301
32
soldadura en relación a su ergonomía. Por su potencia de 25 W y su delgada
E
forma constructiva es apropiado para efectuar operaciones de soldadura finas.
WTA 50:
Las pinzas para desoldadura WTA 50 se concibieron especialmente para la
separación de la soldadura de componentes SMD. Dos elementos calefactores
(2 x 25 W) con un sensor de temperatura cada uno cuidan de que la temperatura
sea la misma en los dos brazos.
LR 82:
Potente soldador de 80 W para efectuar trabajos de soldadura con una gran
necesidad de calor. La fijación de la boquilla de soldadura se efectúa a través
de un cierre tipo bayoneta que permite un cambio de boquilla con posición
invariable.
WSP 80:
El soldador WSP 80 se caracteriza porque el alcance rapidísimo y preciso
de la temperatura de soldadura. Por su delgada forma constructiva y su potencia
calorífica de 80 W es posible una aplicación universal en trabajos de soldadura
de extremada precisión hasta con una elevada necesidad de calor. Tras el
cambio de la boquilla de soldadura es posible la continuación inmediata del
trabajo, ya que la temperatura de servicio se alcanza de nuevo en un tiempo
mínimo.
Para otras herramientas a conectar, véase la lista de accesorios.
Características técnicas
Dimensiones en mm:
Tensión alimentada (10):
Consumo de potencia:
Clase de protección:
Fusible (11):
Regulación de la temperatura:
Precisión:
Compensación de potencial (13):

2. Puesta en funcionamiento

Montar el soporte del soldador (véase el croquis de desguace). Colocar el soldador en el
soporte de seguridad. Conectar el enchufe del soldador en los conectores hembra (6) y (8) de
04.04.2002, 8:45 Uhr
166 x 115 x 101 (L x An. x Al.)
230 V / 50 Hz
135 W
1 (unidad de mando) y 3 (soldador)
T630 mA (230 V)
(5 x 20 en el elemento de toma de corriente)
50°C - 450°C
±9°C
Mediante un conector hembra de conjuntores en la
parte trasera del equipo (estado básico con toma de
tierra fuerte)
32

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents