Kenmore 790.9301 Series Use & Care Manual page 35

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Antes de ajustar los controles superiores
Uso de los utensilios correctos
El tamafio
y tipo de utensilios que use influir6n en el ajuste
necesario del nivel de potencia
del elemento
radiante
para obtener
los mejores resultados
de la cocci6n. Aseg0rese de seguir las
recomendaciones
sobre los utensilios correctos
a utilizar
como se
muestra en esta pc_gina.
(
Figura 1: Controle
el utensilio de fonclo piano con una regla.
.
Utelsilio con rondo
piano y lados rectos
-
Tapas bien ajustadas
-
El peso dela manija
no inclina el utensilio
El utensilio esta bien
balanceado
"
El tamaho de Iosutensilios
concuerda con la cantidad
de alimentoa
preparar
y el elemento
superior
.
Fabricado con material
que es buen conductor
de calor
"
Facil de limpiar
"
El diametro
del utensilio
debe concordar siempre
con el tomaho del
elemento
,
Utensilios con rondo curvo y
deformado
Utensilios de ma de media
pulgada (o 12 mm) ma
grandes que el area de
cocci6 marcada en la
cubierta
La pesada del utensilio
Io inclina hacia un lado
Utensilios mas pequehos que
el area de cocci6n marcada
en la cubierta
Tipos de materiales
de los utensilios
El material
del utensilio determina
qu6 tan uniforme
y r6pido
se
transfiere
el calor del elemento
superior al fondo
del utensilio.
Los
materiales
disponibles
m6s populares
son los siguientes:
Aluminio:
excelente
conductor
de calor. Algunos tipos de alimentos
Io har6n oscurecerse
(los utensilios de aluminio
anodizado
son
resistentes alas
manchas y picaduras).
Si los utensilios de aluminio
se deslizan sobre la superficie
de cocci6n de cer6mica
pueden
dejar marcas met61icas que parecer6n
rayaduras.
Limpie estas
marcas inmediatamente.
Cobre: excelente
conductor
de calor_ pero se decolora
f6cilmente.
Puede dejar marcas met61icas en el vidrio cer6mico
(yea la secci6n
sobre el Aluminio).
Acero inoxidable:
conductor
lento de calor que proporciona
resultados
de cocci6n
irregulares.
Es duradero_ f6cil de limpiar
y
resiste las manchas.
Hierro fundido:
conductor
lento de calor_ pero Io retiene muy bien.
Cocina de manera uniforme
una vez que alcanza
la temperatura
de cocci6n. No se recomienda
su uso en superficies
de cocci6n de
vid rio cer6mico.
Porcelana
esmaltada
sobre metal: las caracterfsticas
de
calentamiento
variar6n
de acuerdo
con el material
base. La
porcelana
esmaltada
debe ser lisa para evitar
rayar la cer6mica.
Vidrio: conductor
lento de calor. No se recomienda
su uso en
superficies
de cocci6n
de vidrio cer6mico
porque puede rayar el
vidrio.
Nota importante:
No coloque
utensilios de aluminio_ vidrio o porcelana
esmaltada
VACtOS en la cubierta
de vidrio cer6mico.
El punto de
derretimiento
de los utensilios fabricados
con estos materiales
puede ser alcanzado
r6pidamente_
especialmente
si se dejan
vacfos_ y se pueden pegar a la cubierta
de vidrio cer6mico.
Si el
utensilio se derrite_ dafiar6
la cubierta.
AsegOrese de seguir todas
las sugerencias del fabricante
del utensilio cuando use cualquier
tipo de utensilio en la cubierta
de vidrio cer6mico.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents