Corte De Inglete - Craftsman 351.221160 Operator's Manual

10" premium hybrid table saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

AJUSTE
DEL CURSOR
Consulte
la Figura 9.
Eleve la hoja de la sierra por encima
de la mesa.
Coloque
el reborde a varios centimetros
a la derecha
de la
hoja de la sierra.
Fije el reborde y mida la distancia
exacta entre la hoja de la
sierra y la parte interior del reborde.
Afloje los dos tornillos
(Clave No. 31) en la lente y deslice
esta hacia la izquierda
o derecha
hasta que el cursor (linea
roja) sea igual a la medida obtenida
en el paso anterior.
Vuelva a apretar
los tornillos
y realice
un corte de prueba.
Mida la pieza de corte para verificar
que el cursor
est6
ajustado
correctamente.
AVlSO"
Este ajuste debe revisarse
siempre
que se instale una
hoja nueva
AJUSTE
DE LA GUIA
DEL
RIEL
Consulte
la Figura 9.
Para eliminar
el juego excesivo
en el reborde mientras
se mueve
por el tubo guia:
Desasegure
el reborde.
Tire del cuerpo
del reborde
hacia la parte frontal de la sierra.
Apriete
los dos tornillos
de ajuste frontales
(Clave No. 18)
hasta que entren en contacto
con el tubo guia, y luego retire-
los aproximadamente
1/4 de vuelta. Esto deber_, ajustar la
cantidad
de juego adecuada
en el reborde.
Revise el movimiento
del reborde. Vuelva a ajustar si es
necesario.
OPERACION
DEL
REBORDE
PARA
SERRAR
A LO LARGO
Consulte
la Figura 10.
Levante la palanca
de fijaci6n (Clave No. 15) para soltar el
reborde.
Con la escala de colocaci6n,
sit_e el reborde
para
serrar a Io largo. Mueva la palanca
de fijaci6n a la posici6n
de
abajo para fijar el reborde en posici6n.
El reborde
se usa para las siguientes
operaciones:
para serrar
a Io largo, para serrar biselando,
acanalar,
reserrar,
rebajar y
ranurar.
ADVERTENClA"
Por su propia seguridad,
siempre
observe
las
precauciones
de seguridad
siguientes.
Nunca haga ningQn corte a mano libre (sin usar la guia de
ingletes
o el reborde para serrar a Io largo). La hoja se puede
atascar en el corte y producir
contragolpes.
Fije siempre
la guia de ingletes
o el reborde
para serrar a Io
largo en forma segura cuando
se usen.
Cuando
utilice la guia de ingletes,
retire de la mesa el rebor-
de para serrar a Io largo.
Retire de la mesa la guia de ingletes
cuando
use el reborde
para serrar a Io largo.
AsegQrese
que la protecci6n
de la hoja est6 instalada
para
todas las operaciones
de "corte completo".
Vuelva a colocar
la
protecci6n
inmediatamente
despues
de terminar
de reserrar,
rebajar y ranurar.
Revise frecuentemente
la acci6n de los retenes
anticon-
tragolpes,
pasando
la pieza de trabajo a Io largo del sepa-
rador mientras
la sierra est,. apagada.
Tire de la pieza de tra-
bajo hacia usted. Si los retenes no muerden
la pieza de traba-
joy
la retienen,
entonces
deber4tn afilarse.
(V6ase la secci6n
"Mantenimiento"
en la p_.gina 38.)
Extienda
la hoja aproximadamente
W' sobre la parte superior
de la pieza de trabajo. La posibilidad
de sufrir lesiones
aumenta
si la hoja sobresale
m_.s de esta distancia.
No se pare directamente
frente a la hoja pues pueden ocurrir
contragolpes.
P_.rese junto a esta, ya sea a un lado o a otro.
Mantenga
las manos alejadas
de la hoja y fuera de su
trayectoria.
Si la hoja se para o detiene
mientras
est,. cortando,
ponga
ambos, el interruptor
y el desconectador
de seguridad
en la
posici6n
OFF (apagado),
antes de tratar de liberar la hoja.
No alcance
sobre o detr_.s de la hoja para tirar de la pieza de
trabajo a trav6s del corte, soportar
las piezas de trabajo
largas o pesadas,
retirar piezas pequeSas
de material cortado
o por ninguna
otra raz6n.
No recoja de la mesa las piezas pequeSas
de material
corta-
do. Retirelos
empuj_.ndolos
fuera de la mesa con un palo
largo. De Io contrario,
pueden
ser lanzadas
hacia atr_.s, hacia
usted por la parte posterior
de la hoja.
No retire las piezas pequeSas
de material
cortado
que
puedan
haber quedado
atrapadas
dentro de la protecci6n
de
la hoja mientras
la sierra est,. encendida.
Puede poner en
peligro sus manos o bien, puede ocasionar
un contragolpe.
Apague
la sierra. Una vez que la hoja haya dejado
de girar,
levante la protecci6n
y retire la pieza.
Siempre
baje la hoja por debajo del nivel de la mesa cuando
no est6 utilizando
la m4tquina.
TIPOS DE OPERACIONES Y CORTES
CORTE
TRANSVERSAL
Se hace con la guia de ingletes
en la posici6n "0". En el corte
transversal
la pieza de trabajo se corta a Io largo de la veta a un
_.ngulo de 90% o en _.ngulo recto con ambos, el borde y el lado
piano de la madera.
CORTE DE INGLETE
Se hace con una guia de ingletes, donde se corta la madera a
un _.ngulo diferente de 90 ° con respecto al borde de la madera.
CORTE
TRANSVERSAL
BISELADO
Se hace con la guia de ingletes, yes
Io mismo
que el corte
transversal,
excepto
que la madera tambien
se corta a un 4tngulo
que no sea de 90 ° con respecto
al lado piano de la madera
(la
hoja est,. a un cierto _.ngulo).
CORTE
DE INGLETE
COMPUESTO
Se hace con la guia de ingletes y es una combinaci6n
de un
corte de inglete y uno transversal
biselado.
El corte se hace a un
_.ngulo que no sea de 90 ° con respecto
al borde y al lado piano
de la madera.
SERRAMIENTO
A LO LARGO
Se hace con el reborde para serrar a Io largo yes
cuando se
corta una pieza de madera
a Io largo de la veta o longitudinal-
mente. Coloque
el reborde
segQn el ancho deseado
del corte lon-
gitudinal
y fijelo en esa posici6n.
Cuando
haga este corte en
tablas o paneles
largos use siempre
un soporte
para la pieza de
trabajo.
SERRAMIENTO
A LO LARGO BISELADO
Se hace con el reborde para serrar a Io largo, de la misma forma
en que se realiza el serrado a Io largo. Sin embargo, la hoja se
ajusta a un _.ngulo diferente de 90°.
RESERRAMIENTO
Se hace con el reborde para serrar a Io largo, yes
cuando
una
pieza de madera se corta a trav6s de todo su espesor.
No trate
de volver a serrar material arqueado
o combado.
AVlSO"
Es posible que sea necesario
retirar la protecci6n
de la
hoja y usar soportes
para la pieza de trabajo
asi como bloques
de empuje cuando
se realiza esta operaci6n.
37

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents