Craftsman 351.221160 Operator's Manual page 27

10" premium hybrid table saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Revise para ver si hay partes daSadas. Verifique
el alinea-
miento de las partes
m6viles, si hay atascamiento,
roturas y
montaje
o cualquier
otra condici6n
que pudiera afectar
el fun-
cionamiento
de la herramienta.
Si una protecci6n
o cualquier
otra parte est,. daSada, estas
deben repararse
correctamente
o reemplazarse.
No haga
reparaciones
provisionales
(v_.lgase de la lista de piezas
incluida para solicitar piezas de reemplazo).
Mantenga
bien ajustados
el reborde
para serrar a Io largo y la
protecci6n
de la hoja.
Nunca ajuste la sierra mientras
ester en funcionamiento.
Desconecte
la energia
electrica
para evitar que la herramien-
ta se encienda
por accidente.
Cambie
inmediatamente
los cordones
de alimentaci6n
daSa-
dos o desgastados.
Mantenga
la hoja afilada
para obtener
un funcionamiento
seguro y eficiente.
EL OPERADOR
DEBE
SABER
COMO
USAR
LA HERRAMIENTA
Use la herramienta
correcta
para cada trabajo.
No fuerce la
herramienta
ni el accesorio
para realizar una tarea para la
cual no han sido diseSados.
Cuando
cambie
la hoja, desconecte
la herramienta.
Evite que la herramienta
se encienda
accidentalmente.
AsegQrese
que el interruptor
de la herramienta
est6 en la
posici6n "off" (apagado)
antes de enchufarla
y encienda
la
desconexi6n
de seguridad
o active los interruptores.
No fuerce
la herramienta.
Funcionar_.
en la forma m_.s eficaz
a la velocidad
para la cual se dise56.
Mantenga
las manos alejadas
de la hoja, de las partes
m6viles y de la superficie
de corte.
Nunca deje desatendida
una herramienta
en funcionamiento.
Desconectela
y no abandone
el lugar hasta que se haya
detenido
por completo.
No trate de alcanzar
demasiado
lejos. Mant6ngase
firme y
equilibrado.
Nunca se coloque
de pie sobre la herramienta.
Se pueden
producir
lesiones
graves si la herramienta
se vuelca o se
hace contacto
con la hoja en forma accidental.
Conozca
su herramienta.
Aprenda
a manejar
la herramienta,
su aplicaci6n
y limitaciones
especfficas.
Maneje la pieza de trabajo
en forma correcta.
Presi6nela
firmemente
contra la mesa. Prot6jase
las manos de posibles
lesiones.
Apague
la m_tquina si se atasca.
La hoja se atasca
si se intro-
duce muy profundamente
en la pieza de trabajo
(la fuerza del
motor la mantiene
trabada en la pieza de trabajo).
Alimente
la pieza de trabajo en la hoja _nicamente
como se
recomienda
en la secci6n "Operaci6n".
ADVERTENClA:
Para su propia seguridad,
no opere la sierra
sino hasta que est6 completamente
montada
e instalada
de
acuerdo
con las instrucciones.
ESTABILIDAD
DE LA SIERRA
La sierra deber_, fijarse con pernos en aquellos
casos en que
exista la tendencia
de que la sierra se incline o se mueva durante
ciertas operaciones
de corte, tal como cuando se cortan paneles
muy pesados
o tablas largas y pesadas.
Si se fija cualquier
clase
de extensi6n de m_ts de 24 pulg. de ancho a cualquier
extremo de
la sierra, asegQrese de sujetar la herramienta
al piso mediante
per-
nos o de utilizar un soporte en el extremo exterior de la extensi6n,
ya sea partiendo
de la mesa odel
piso, segQn sea adecuado.
27
UBICAClON
La sierra se debe colocar de modo que ni el operador ni el obser-
vador despreocupado tengan que pararse en linea con la hoja de
la sierra.
CONTRAGOLPES
El contragolpe
se da durante
una operaci6n
en la que se hace un
corte a Io largo, y ocurre cuando
una parte o toda la pieza de tra-
bajo es impulsada
hacia atr_.s violentamente
yen
direcci6n
del
operador.
Mantenga
la cara y el cuerpo
a un lado de la hoja de la sierra,
fuera de la trayectoria
de un posible contragolpe.
AI observar
las siguientes
recomendaciones
se pueden
evitar los
contragolpes
y las posibles
lesiones
que ocasionan:
Mantener
el reborde
para serrar a Io largo paralelo a la hoja
de la sierra.
Mantener
afilada
la hoja de la sierra. Cambiar
o afilar los
retenes
anticontragolpes
cuando
las puntas no tengan filo.
Mantener
bien colocados
yen
condiciones
de funcionamiento
la protecci6n
de la hoja de la sierra, el separador
y los
retenes
anticontragolpes.
El separador
tiene que estar alinea-
do con la hoja de la sierra y los retenes tienen que parar un
contragolpe
una vez que este se ha iniciado. Antes de serrar
a Io largo, revise que estos funcionen
debidamente.
No serrar al hilo piezas de trabajo que est6n torcidas
o com-
badas o que no tengan un borde recto para guiarlas
a Io largo
del reborde.
No soltar la pieza de trabajo
hasta que usted la haya empuja-
do m_.s all_. de la hoja de la sierra.
Si se usa un palo de empuje para serrar a Io largo anchuras
inferiores
a 6 pulg.
No confinar
la pieza de corte cuando se est,. serrando
a Io
largo o haciendo
cortes transversales.
PROTECCION:
OJOS,
MANOS,
CARA,
CUERPO
Y OIDOS
Si falla o falta alguna
pieza de la sierra, o si se ha quebrado
o
daSado (tal como el interruptor
del motor, los controles
elec-
tr6nicos,
otros controles
de funcionamiento,
un dispositivo
de
seguridad
o un cord6n
de alimentaci6n),
suspenda
inmediata-
mente el funcionamiento
de la herramienta
hasta que la pieza
en cuesti6n
sea reparada
o reemplazada
correctamente.
Use gafas de seguridad
que cumplen
con la norma ANSI
Z87.1 de los Estados
Unidos y una mascara
para la cara o
una mascara contra
el polvo, sial
utilizar la sierra se produce
mucho polvo. Use audifonos
u orejeras
al utilizar la herra-
mienta durante periodos
prolongados.
Es posible que ciertos
trozos de madera pequeSos
u otros
objetos
que entren en contacto
con la parte posterior
de la
hoja giratoria
salgan disparados
hacia atr_ts, en direcci6n
del
operador,
a una velocidad
excesiva.
Generalmente,
esto se
puede evitar manteniendo
la protecci6n
y el separador
en su
lugar al realizar todo tipo de operaciones
de corte completo
(cuando
se sierra completamente
a todo el grosor de la pieza
de trabajo), y si se retiran de la mesa todas las piezas sueltas
inmediatamente
despues
de cortarlas,
utilizando
para ello un
palo de madera largo.
Tenga mucho cuidado
al retirar el conjunto
de la protecci6n
para volver a serrar, ranurar
o rebajar; reinstale
la protec-
ci6n nuevamente
tan pronto como haya completado
esas
operaciones.
Nunca encienda
la sierra si aLin no ha despejado
de la mesa
todas las herramientas,
restos de madera,
etc.; s61o debe
haber sobre ella la pieza de trabajo y los dem_.s dispositivos
de alimentaci6n
o soporte
relacionados
con la operaci6n
que
se va a realizar.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents