Craftsman 351.221160 Operator's Manual page 28

10" premium hybrid table saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

• Nunca p onga l acara o elcuerpo e nlinea con laherramienta
cortadora.
• Nunca p onga l osdedos o manos enlatrayectoria
delahoja
delasierra o deotra herramienta
cortadora.
• Cuando sesierre a Iolargo o serealicen operaciones
similares,
el
extremo siguiente
deuna pieza d etrabajo alacual seleaplica u n
bast6n omadero deempuje, deber_,
ser cuadrado
(perpendicular
con elreborde)
afindeque lapresi6n dealimentaci6n
aplicada
a
lapieza m ediante
elbast6n obloque deempuje, nohaga q ue
esta s eretire del r eborde ysurja l aposibilidad
deuncontragolpe.
• Durante elcorte a Iolargo u otros c ortes deese tipo, setiene q ue
sujetar lapieza d etrabajo contra lamesa y elreborde,
utilizando
para e llo unbast6n obloque deempuje ouna tabla d ecuba,
segQn corresponda
(v6anse lasFiguras lay lb enlasp_.ginas
28y29).
Los ejemplos depalo deempuje ybloque deempuje que se
muestran abajo s onQtiles para mantener
lasmanos ylosdedos
lejos delahoja delasierra d urante lasoperaciones
deserrado
longitudinal,
rebajadura
y ranuraci6n.
Aplique presi6n hacia a bajo
yempuje lapieza d etrabajo a trav6s d el c orte hasta q ue pase
lashojas d esierra. Esposible que varias o tras c onfiguraciones
sean adecuadas
para una operaci6n
segura.
Las tablas d ecuSa s eutilizan para mantener
lapieza d etrabajo
encontacto con lamesa oelreborde para serrar a Iolargo
durante laoperaci6n
decorte. Eluso delastablas d ecuSa
puede a yudar a impedir loscontragolpes
y losatascamientos.
Se
recomienda
utilizar tablas d ecuSa e ntodas l asoperaciones
de
"serramiento
noatrav6s".
• Nunca a lcance hacia l aparte posterior delaherramienta
cor-
tadora concualquiera
delasmanos para sujetar o sostener la
pieza d etrabajo, retirar losrestos demadera oporcualquier
otra raz6n. Evite o peraciones
dificiles y nocoloque lasmanos
ensitios d onde p udieran resbalarse
ocasionando
que los
dedos o toda lamano s emuevan hacia l ahoja delasierra o
laherramienta
cortadora.
• Nodisponga, monte n iprepare eltrabajo e nlamesa mientras
laherramienta
cortadora est,. girando.
• Nohaga ninguna operaci6n
a mano l ibre, siempre utilice e l
reborde para serrar aIolargo o laguia deingletes para situar
y guiar lapieza d etrabajo.
• Nunca use elreborde para s errar aIolargo c uando haga c ortes
transversales,
niutilice l aguia deingletes cuando est6 serrando
aIolargo. Nouse elreborde como u ntope longitudinal.
Nunca
sujete nitoque e lextremo libre d elapieza d etrabajo odeuna
pieza l ibre que sehaya c ortado, mientras laenergia electrica
est6 conectada
y/olahoja delasierra e st6 girando.
• Apague lasierra y desconecte
lafuente d eenergia electrica
cuando vaya a retirar elinserto delamesa, cambiar laherra-
mienta cortadora,
retirar oreemplazar
laprotecci6n
delahoja
o realizar cualquier tipo deajustes.
• Para evitar eluso noautorizado
delaherramienta,
bloquee el
interruptor
deencendido
conelcandado suministrado.
• Cuando corte piezas detrabajo a nchas olargas, coloque el
soporte adecuado
enlaparte posterior yenloslados d ela
mesa d elasierra.
• Los materiales
depl_.stico
ycompuestos
(como m adera pren-
sada) sepueden cortar ensusierra. Sinembargo,
dado que
estos m ateriales
normalmente
son bastante duros y resbala-
dizos, esposible que losretenes anticontragolpes
nodeten-
gan elcontragolpe.
Por I otanto, preste a tenci6n especial y
siga losprocedimientos
depreparaci6n
ycorte correctos para
serrar a Iolargo. No separe, nipermita que nadie m _.s s e
pare enlalinea deunposible contragolpe.
• Silahoja delasierra separa o atasca enlapieza d etrabajo,
apague lasierra y extraiga lapieza d etrabajo delahoja d ela
sierra. Revise que lahoja d elasierra e st6 paralela alasranuras
delagufa deingletes yque elseparador
est6 bien alineado
con lahoja delasierra. Siseester serrando aIolargo e nese
momento,
revise sielreborde para esta aplicaci6n
ester paralelo
con lahoja delasierra. Vuelva aajustarlo siesnecesario.
Mientras lasierra e st6 enfuncionamiento
noretire laspiezas
peque_as
delmaterial cortado que hayan q uedado atrapadas
dentro delaprotecci6n
delahoja. Esto puede p oner enpeli-
gro susmanos o producir contragolpes.
Apague lasierra y
espere hasta que lahoja sedetenga porcompleto.
Tenga especial cuidado cuando corte aIolargo madera con
veta torcida o madera que est6 torcida o combada,
yaque
podria m overse enlamesa y presionar lahoja delasierra.
y
1 1/2_r
12"
6½"
¾,,j
5 _r
i I
¾,j
1" x 45 ° (2X)
1/21'J
J ,,L
5¼"
Figura la - Palos de Empuje y Bloques de Empuje
28

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents