Servicio Y Mantenimiento - Ferroli DIVAtech C 32 D Installation And Maintenance Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 25
3.3 Conexiones hidráulicas
Advertencias
B
La salida de la válvula de seguridad se ha de conectar a un embudo o tubo de
recogida para evitar que se derrame agua al suelo en caso de sobrepresión en
el circuito de calefacción. Si no se cumple esta advertencia, en el caso de que
actúe la válvula de descarga y se inunde el local, el fabricante de la caldera no
se considerará responsable.
B
Antes de efectuar la conexión, controlar que el aparato esté preparado para
funcionar con el tipo de combustible disponible y limpiar esmeradamente todos
los tubos de la instalación.
Efectuar las conexiones de acuerdo con el dibujo de la portada y los símbolos presentes
en el equipo.
Nota: el equipo está dotado de baipás interno en el circuito de calefacción.
Características del agua de la instalación
En presencia de agua de dureza superior a 25° Fr (1 °F = 10 ppm CaCO
usar agua adecuadamente tratada a fin de evitar posibles incrustaciones en la caldera.
Sistema antihielo, líquidos anticongelantes, aditivos e inhibidores
Si es necesario, se permite utilizar líquidos anticongelantes, aditivos e inhibidores, a
condición de que el fabricante de dichos productos garantice que están indicados para
este uso y que no dañan el intercambiador de la caldera ni otros componentes o mate-
riales del aparato o de la instalación. Se prohíbe usar líquidos anticongelantes, aditivos
e inhibidores genéricos, que no estén expresamente indicados para el uso en instalacio-
nes térmicas o sean incompatibles con los materiales de la caldera y de la instalación.
Rejilla antiviento para exteriores (opcional)
Si la caldera se instala en el exterior, en un lugar parcialmente resguardado, una vez
efectuadas las conexiones hidráulicas y del gas, se ha de montar la correspondiente re-
jilla de protección antiviento según las instrucciones del kit.
3.4 Conexión del gas
El gas se ha de conectar al correspondiente empalme (ver figura en portada) según la
normativa en vigor, con un tubo metálico rígido o con un tubo flexible de pared continua
de acero inoxidable, interponiendo una llave de corte del gas entre la instalación y la cal-
dera. Controlar que todas las conexiones del gas sean estancas.
3.5 Conexiones eléctricas
Advertencias
B
El equipo se debe conectar a una toma de tierra eficaz, según lo establecido por
las normas de seguridad. Solicitar a un técnico especializado que controle la efica-
cia y la compatibilidad de la instalación de tierra. El fabricante no se hace respon-
sable por daños debidos a la falta de puesta a tierra de la instalación.
La caldera se suministra con un cable de conexión a la red eléctrica de tipo "Y"
sin enchufe. El enlace a la red se ha de efectuar con una conexión fija y un in-
terruptor bipolar cuyos contactos tengan una apertura no inferior a 3 mm, inter-
poniendo fusibles de 3 A como máximo entre la caldera y la línea. Es
importante respetar las polaridades (LÍNEA: cable marrón / NEUTRO: cable
azul/TIERRA: cable amarillo-verde) de las conexiones a la línea eléctrica.
B
El cable de alimentación del equipo no debe ser sustituido por el usuario. Si el
cable se daña, apagar el equipo y llamar a un técnico autorizado para que lo
sustituya. Para la sustitución, utilizar sólo cable HAR H05 VV-F de 3x0,75 mm2
con diámetro exterior de 8 mm como máximo.
Termostato de ambiente (opcional)
B
ATENCIÓN: EL TERMOSTATO DE AMBIENTE DEBE TENER LOS CONTAC-
TOS LIBRES DE POTENCIAL. SI SE CONECTAN 230 V A LOS BORNES
DEL TERMOSTATO DE AMBIENTE, LA TARJETA ELECTRÓNICA SE DAÑA
IRREMEDIABLEMENTE.
Al conectar un mando a distancia o un temporizador, no tomar la alimentación
de estos dispositivos de sus contactos de interrupción. Conectarlos directa-
mente a la red o a las pilas, según el tipo de dispositivo.
Acceso a la regleta eléctrica
Tras quitar la carcasa, es posible acceder a la regleta de conexiones eléctricas. La po-
sición de los bornes para las diferentes conexiones también se ilustra en el esquema
eléctrico de la fig. 16
72
139
fig. 8 - Acceso a la regleta eléctrica
12
ES
3.6 Conductos de aire y humos
El tubo de conexión a la chimenea ha de tener un diámetro superior al del empalme en
el cortatiro. A partir del cortatiro ha de presentar un tramo vertical de longitud superior a
medio metro. Las dimensiones y la colocación de la chimenea y del tubo de conexión
han de respetar las normas vigentes.
B

4. SERVICIO Y MANTENIMIENTO

4.1 Regulaciones
Cambio de gas
El equipo puede funcionar con gas metano o GLP. Sale de fábrica preparado para uno de los dos
gases, que se indica en el embalaje y en la placa de datos técnicos. Para utilizar el equipo con
otro gas, es preciso montar el kit de transformación de la siguiente manera:
), es necesario
3
1.
Quitar los inyectores del quemador principal y montar los indicados en la tabla de
datos técnicos de la cap. 5 para el tipo de gas empleado.
2.
Modificar el parámetro correspondiente al tipo de gas:
3.
Ajustar la presión mínima y máxima del quemador (ver el apartado respectivo) con
los valores indicados en la tabla de datos técnicos para el tipo de gas empleado.
4.
Pegar la etiqueta incluida en el kit de conversión junto a la placa de los datos técni-
cos, para informar del cambio.
Activación de la modalidad TEST
Pulsar simultáneamente las teclas de regulación de la temperatura de la calefacción (3 y 4 - fig. 1)
durante 5 segundos para activar la modalidad TEST. La caldera se enciende con la potencia de
calefacción máxima programada como se ilustra en el apartado siguiente.
En la pantalla parpadean los símbolos de calefacción y de agua sanitaria (fig. 9); al lado
se visualiza la potencia de calefacción.
Pulsar las teclas de calefacción (3 y 4 - fig. 1) para aumentar o disminuir la potencia (Mí-
nima=0%, Máxima=100%).
Pulsando la tecla sanitario "-" (1 - fig. 1) la potencia de la caldera se regula inmediata-
mente en el mínimo (0%). Pulsando la tecla sanitario "+" (2 - fig. 1) la potencia de la cal-
dera se regula inmediatamente en el máximo (100%).
Si se activa la modalidad TEST y hay una demanda de agua caliente sanitaria suficiente
para activar la modalidad Sanitario, la caldera queda en TEST pero la válvula de 3 vías
se pone en sanitario.
Para desactivar la modalidad TEST pulsar simultáneamente las teclas de regulación de
calefacción (3 y 4 - fig. 1) 5 segundos.
La modalidad TEST se inhabilita automáticamente a los 15 minutos o al finalizar la de-
manda de agua caliente sanitaria (en caso de que haya habido una demanda suficiente
para activar la modalidad Sanitario).
138
3
4
cod. 3541A782 - Rev. 01 - 02/2015
DIVAtech C 32 D
La caldera está dotada de un dispositivo de seguridad (termostato humos) que
bloquea el funcionamiento del aparato si el tiro es incorrecto o la chimenea está
obstruida. No manipular ni desactivar dicho dispositivo de seguridad por nin-
gún motivo.
Poner la caldera en stand-by.
Pulsar las teclas del ACS (1 y 2 - fig. 1) durante 10 segundos: en pantalla par-
padea "b01".
Pulsar las teclas del ACS (1 y 2 - fig. 1) para configurar 00 (gas metano) o
01 (GLP).
Pulsar las teclas del ACS (1 y 2 - fig. 1) durante 10 segundos.
La caldera vuelve al modo stand-by.
fig. 9 - Modalidad TEST (potencia de la calefacción = 100%)
eco
comfort
reset

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents