Servicio Y Mantenimiento - Ferroli DIVAtop MICRO LN C Instructions For Use, Installation And Maintenence

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 31

4. SERVICIO Y MANTENIMIENTO

Todas las operaciones de regulación, transformación, puesta en servicio y manteni-
miento que se describen a continuación deben ser efectuadas sólo por personal cuali-
ficado (con los requisitos técnicos profesionales previstos por la normativa vigente), por
ejemplo un técnico del Servicio de Asistencia local.
FERROLI declina toda responsabilidad por daños materiales o personales provocados
por la manipulación del aparato por parte de personas no autorizadas ni cualificadas
para ello.
4.1 Regulaciones
Cambio de gas
El aparato puede funcionar con gas metano o GLP. Sale de fábrica preparado para uno
de los dos gases, que se indica en el embalaje y en la placa de datos técnicos. Para
utilizar el aparato con otro gas, es preciso montar el kit de transformación de la siguiente
manera:
1.
Quitar los inyectores del quemador principal y montar los indicados en la tabla de
datos técnicos de la sec. 5.2 para el tipo de gas empleado
2.
Modificar el parámetro correspondiente al tipo de gas:
Poner la caldera en stand-by
Pulsar la tecla RESET (8 - fig. 1) durante 10 segundos: en la pantalla se visua-
liza "TS" parpadeante
Pulsar la tecla RESET (8 - fig. 1): en la pantalla se visualiza "P01".
Pulsar las teclas de regulación de la temperatura del agua sanitaria (1 y 2 -
fig. 1) para configurar 00 (gas metano) o 01 (GLP).
Pulsar la tecla RESET (8 - fig. 1) durante 10 segundos.
La caldera vuelve al modo stand-by
3.
Ajustar la presión mínima y la máxima del quemador (ver el apartado respectivo)
con los valores indicados en la tabla de datos técnicos para el tipo de gas empleado
4.
Pegar la etiqueta suministrada con el kit de cambio de gas junto a la placa de los
datos técnicos para informar del cambio.
Activación de la modalidad TEST
Pulsar simultáneamente las teclas de regulación de la temperatura de la calefacción (3
y 4 - fig. 1) durante 5 segundos para activar la modalidad TEST. La caldera se enciende
con la potencia de calefacción máxima programada de la manera ilustrada en el aparta-
do sucesivo.
En la pantalla parpadean los símbolos de calefacción (24 - fig. 1) y de agua sanitaria (12
- fig. 1); al lado, se visualiza, respectivamente, la potencia de la calefacción y la potencia
de encendido.
fig. 20 - Modalidad TEST (potencia de la calefacción = 100%)
Para desactivar la modalidad TEST, repetir la secuencia de activación.
El modo TEST se desactiva automáticamente al cabo de 15 minutos.
Regulación de la presión del quemador
Este aparato está dotado de modulación de llama y, por lo tanto, tiene dos valores de
presión fijos: uno mínimo y otro máximo, que deben ser los que se indican en la tabla de
datos técnicos para cada tipo de gas.
Conectar un manómetro apropiado a la toma de presión "B" situada aguas abajo
de la válvula de gas.
Quitar el capuchón de protección "D".
Hacer funcionar la caldera en modalidad TEST.
Regular la presión máxima al valor de calibrado con el tornillo"G" (girar a la derecha
para aumentarla y a la izquierda para disminuirla).
Desconectar uno de los dos conectores Faston "C" del cable Modureg "F" en la
válvula del gas.
Ajustar la presión mínima al valor de calibración, girando el tornillo "E" a la derecha
para aumentar el valor y a la izquierda para disminuirlo.
Apagar y encender el quemador, y controlar que la presión mínima se mantenga
estable.
Enchufar el conector Faston "C" desconectado del cable Modureg "F" en la válvula
del gas
Comprobar que la presión máxima no haya cambiado
Colocar el capuchón de protección "D".
Para salir del modo TEST, repetir la secuencia de activación o dejar pasar quince
minutos.
Tras controlar la presión o regularla, es obligatorio sellar el tornillo de re-
A
gulación con pintura o con un precinto.
16
ES
eco
bar
cod. 3540S350 - Rev. 05 - 03/2013
DIVAtop MICRO LN C
F
I
R
A
B
fig. 21 - Válvula de gas
Toma de presión aguas arriba
ota
Toma de presión aguas abajo
C
Conexión eléctrica Modureg
D
Capuchón de protección
E
Regulación de la presión mínima
F
Cable Modureg
G
Regulación de la presión mínima
I
Conexión eléctrica de la válvula de gas
M
Manómetro
R
Salida gas
S
Entrada de gas
Regulación de la potencia de calefacción
Para ajustar la potencia de calefacción se debe poner la caldera en modalidad TEST
(véase sec. 4.1). Pulsar las teclas de regulación de la temperatura de la calefacción (3
y 4 - fig. 1) para aumentar o disminuir la potencia (mínima = 00 - máxima = 100). Si se
pulsa la tecla RESET en un plazo de cinco segundos, la potencia máxima será la que
se acaba de programar. Salir de la modalidad TEST (véase sec. 4.1).
Regulación de la potencia de encendido
Para ajustar la potencia de encendido se debe poner la caldera en modalidad TEST
(véase sec. 4.1). Pulsar las teclas de regulación de la temperatura del agua sanitaria (1
y 2 - fig. 1) para aumentar o disminuir la potencia (mínima = 00 - máxima = 60). Si se
pulsa la tecla RESET en un plazo de cinco segundos, la potencia de encendido será la
que se acaba de programar. Salir de la modalidadTEST (véasesec. 4.1).
4.2 Puesta en servicio
B
Controles que se han de efectuar durante el primer encendido, tras las opera-
ciones de mantenimiento que exigen desconectar la caldera y después de toda
intervención en los dispositivos de seguridad o componentes de la caldera.
Antes de encender la caldera
Abrir las válvulas de corte (si las hay) entre la caldera y las instalaciones.
Controlar la estanqueidad de la instalación del gas cuidadosamente utilizando una
solución de agua y jabón para buscar pérdidas de las conexiones.
Controlar que la precarga del vaso de expansión sea aquella requerida (ref.
sec. 5.2)
Llenar la instalación hidráulica y comprobar que no haya aire ni en la caldera ni en
la instalación; para ello, abrir el purgador de aire de la caldera y los otros purgado-
res eventualmente presentes en la instalación.
Controlar que no haya pérdidas de agua en la instalación, en los circuitos de agua
sanitaria, en las conexiones ni en la caldera.
Controlar que la conexión a la instalación eléctrica y la puesta a tierra sean adecua-
das
Controlar que la presión del gas de calefacción tenga el valor indicado
Controlar que no haya líquidos ni materiales inflamables cerca de la caldera
Controles durante el funcionamiento
Encender el aparato como se indica en la sec. 2.3.
Comprobar que las instalaciones de gas y de agua sean estancas.
Controlar la eficacia de la chimenea y de los conductos de aire y humos durante el
funcionamiento de la caldera.
Controlar que el agua circule correctamente entre la caldera y las instalaciones.
Comprobar que la válvula del gas module correctamente, tanto en calefacción
como en producción de agua sanitaria.
Controlar que la caldera se encienda correctamente efectuando varias pruebas de
encendido y apagado con el termostato de ambiente o el mando a distancia.
Comprobar que el consumo de gas, indicado en el contador, corresponda al indica-
do en la tabla de datos técnicos de la sec. 5.2.
Comprobar que, cuando no hay demanda de calefacción, al abrir un grifo de agua
caliente sanitaria, el quemador se encienda correctamente. Durante el funciona-
miento en calefacción, controlar que, al abrir un grifo de agua caliente sanitaria, la
bomba de circulación de la calefacción se detenga y la producción de agua sanitaria
sea correcta.
Controlar la programación de los parámetros y efectuar los ajustes necesarios (cur-
va de compensación, potencia, temperaturas, etc.)
+
D
M
E
G
S
C
F

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents