Makita UB401MP Original Instruction Manual page 29

Blower attachment
Hide thumbs Also See for UB401MP:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

30. Nunca intente operar la máquina con
una mano. La pérdida de control podría
ocasionar lesiones graves o fatales. Para
reducir el riesgo de lesiones, mantenga
manos y pies alejados de los cepillos o
los rodillos de barrido.
31. Si la máquina recibe un golpe fuerte o se
cae, revise su estado antes de continuar
el trabajo. Verifique que el sistema de
combustible no presente fugas y que los
controles y dispositivos de seguridad fun-
cionen correctamente. En caso de daños o
dudas, solicite la inspección y reparación
a nuestro centro de servicio autorizado.
32. Siga el manual de instrucciones de la
unidad motorizada para el uso correcto
de la palanca de control y el interruptor.
33. Durante o después de la operación, evite
colocar la máquina caliente sobre cés-
ped seco o materiales combustibles.
34. Consulte el manual de instrucciones
de la unidad motorizada para ver cómo
arrancar el motor y controlar la máquina.
35. Opere la sopladora a la velocidad más
baja posible del motor para llevar a cabo
el trabajo.
36. Ajuste la longitud de la boquilla de
la sopladora, para que el flujo de aire
pueda trabajar cerca del suelo.
37. No trabaje desde escaleras o lugares
elevados. De lo contrario puede haber
riesgo de lesiones personales.
38. Evite soplar residuos hacia personas,
mascotas, ventanas abiertas o vehículos
cuando esté usando la unidad.
39. Antes de soplar, humedezca ligera-
mente las superficies que contengan
polvo o utilice un rociador de agua si es
necesario.
40. Conserve el agua utilizando sopladoras
en vez de mangueras para muchas apli-
caciones de césped y jardín, incluyendo
áreas como canaletas, rejillas, patios,
rejas, pórticos y jardines.
41. Para reducir los niveles de ruido, pro-
cure usar las menos piezas posibles del
equipo al mismo tiempo.
42. ¡LIMPIE el área después de usar sopla-
doras y otros equipos! Deseche los resi-
duos en contenedores de basura.
Reabastecimiento
1.
Detenga el motor antes de efectuar el
reabastecimiento. Manténgase alejado
de las llamas expuestas y chispas.
Nunca fume durante el reabastecimiento.
De lo contrario podría existir riesgo de
incendio y/o explosión.
Efectúe el reabastecimiento en exterio-
2.
res. Realizar el reabastecimiento en una
habitación cerrada podría causar una explo-
sión a causa del vapor de combustible.
3.
Evite el contacto con el combustible o
el aceite del motor. No inhale el vapor
de combustible. Si llegara a derramarse
combustible o aceite, limpie la máquina
y/o el suelo de inmediato. Si el combus-
tible se derramara sobre su ropa, cám-
biese inmediatamente para evitar que su
ropa prenda fuego.
4.
Después de efectuar el reabasteci-
miento, apriete con cuidado la tapa del
tanque de combustible y verifique que
no haya fugas de combustible. Aléjese
a por lo menos 3 m (10 ft) de distancia
tanto de la fuente como del sitio de abas-
tecimiento antes de poner en marcha el
motor.
5.
Únicamente transporte y almacene com-
bustible en contenedores aprobados.
Matenga a los niños alejados del lugar
donde el combustible está almacenado.
Transporte
Apague el motor durante el transporte.
1.
De lo contrario, un arranque accidental
podría causar alguna lesión.
2.
Asegúrese de que la máquina esté en
una posición segura cuando la trans-
porte en un vehículo a fin de evitar fugas
de combustible.
3.
Levante la máquina por completo del
suelo cuando vaya a transportarla.
Arrastrar la máquina podría provocar daños
al tanque de combustible así como fugas de
combustible ocasionando un incendio.
Cuando transporte el equipo, cárguelo
4.
en posición horizontal sujetando el eje.
Mantenga el silenciador caliente alejado
de su cuerpo.
Vibración
1.
La exposición a una vibración excesiva
podría dañar los vasos sanguíneos o el
sistema nervioso del operador y cau-
sar los siguientes síntomas en dedos,
manos o muñecas: "Adormecimiento"
(entumecimiento), hormigueo, dolor,
sensaciones de punzadas, alteraciones
en la piel o en el color de ésta. Si cual-
quiera de estos síntomas se presenta,
consulte a un médico.
Para reducir el riesgo de la "enfermedad
del dedo blanco", conserve sus manos
calientes durante la operación y man-
tenga el equipo y accesorios en buenas
condiciones.
29
ESPAÑOL

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents