Presión De Llenado De La Instalación De Calefac- Ción; Nivel Y Presión De Llenado Del Circuito De Solución Salina; Condensación - Vaillant geoTHERM VWS 61/2 Operating Manual

Vws/vww
Hide thumbs Also See for geoTHERM VWS 61/2:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

3 Indicaciones sobre la instalación y el uso
3.4.1
Presión de llenado de la instalación de cale-
facción
Compruebe con frecuencia la presión de llenado de la
instalación de calefacción. Puede consultar la presión de
llenado de la instalación de calefacción en el regulador
de la bomba de calor (véase cap. 5.5); debería situarse
entre 1 y 2 bar. Cuando la presión de agua desciende por
debajo de 0,5 bar, la bomba de calor se desconecta au-
tomáticamente y se muestra un mensaje de error.
¡Atención!
a
Peligro de daños por fuga de agua debido
a inestanqueidad de la instalación.
En caso de fuga del agua caliente, cierre
inmediatamente la llave de paso del agua
fría.
Es caso de fugas en la instalación de ca-
lefacción, desconecte la bomba de calor
para evitar más fugas.
Deje que su instalador especializado y
autorizado repare las fugas.
Observación
h
La llave de paso de agua fría no se inclu-
ye en volumen de suministro de la
bomba de calor. El instalador especiali-
zado la instala a cargo del cliente. Este
debe explicarle la situación y manipula-
ción de este componente.
3.4.2 Nivel y presión de llenado del circuito de solu-
ción salina
Compruebe de forma regular el nivel y presión del cir-
cuito de solución salina. Puede consultar la presión de
llenado del circuito de solución salina ("Presión de la
fuente de calor") en el regulador de la bomba de calor
(véase cap. 5.5); debería situarse entre 1 y 2 bar. Cuando
la presión de la solución salina desciende por debajo de
0,2 bar, la bomba de calor se desconecta automática-
mente y se muestra un mensaje de error.
¡Atención!
a
Peligro de daños por fuga de solución sa-
lina debido a inestanqueidad de la insta-
lación.
Es caso de fugas en el circuito de solu-
ción salina, desconecte la bomba de
calor para evitar más fugas.
Deje que su instalador especializado y
autorizado repare las fugas.
¡Atención!
a
¡Peligro de daños!
El circuito de solución salina debe conte-
ner la cantidad adecuada de líquido; de lo
contrario, pueden producirse daños en la
instalación.
6
¡Atención!
a
¡Peligro de daños!
Sólo el personal técnico autorizado debe
rellenar el circuito de solución salina de
su instalación de bomba de calor.
Compruebe el nivel del circuito de solu-
ción salina a intervalos regulares y con-
tacte con el S.A.T. oficial si el nivel del
depósito de compensación de solución
salina está bajo.
Si el nivel de la solución salina ha descendido tanto que
no se ve en el depósito de compensación, debe rellenar
la solución salina.
Fig. 3.1 Relleno del depósito de compensación de solución salina
Es normal que el nivel de la solución salina descienda un
poco durante el primer mes tras la puesta en marcha. El
nivel puede variar dependiendo de la temperatura de la
fuente de calor. Sin embargo, nunca debe descender
tanto que no se vea en el depósito de compensación.
3.4.3
Condensación
El vaporizador, las bombas de solución salina, las tube-
rías del circuito de la fuente de calor y las piezas del cir-
cuito del refrigerante están aisladas en el interior de la
bomba de calor por lo que no puede afectarles la con-
densación. Pero si en alguna ocasión se produce un vo-
lumen escaso de agua de condensación, lo recogerá el
colector de condensado. El colector de condensado se
encuentra en el interior, en la parte inferior de la bomba
de calor. Mediante el desarrollo de calor en el interior de
la bomba de calor, la condensación que cae se evapora
en el colector. Cierta cantidad del agua de condensación
puede llegar hasta la parte inferior de la bomba de
calor. Esto no es un mal funcionamiento de la bomba de
calor.
Instrucciones de uso geoTHERM VWS/VWW 0020051547_02

Hide quick links:

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents