Funcionamiento Del Circuito De Refrigerante; Funciones Adicionales Automáticas - Vaillant geoTHERM VWS 61/2 Operating Manual

Vws/vww
Hide thumbs Also See for geoTHERM VWS 61/2:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Agua fría
Sistema
de calor
Cale-
facción
adicional
Válvula selectora
Bomba del circuito
de calefacción
3
Licuefactor
Válvula de
Compresor
expansión
Evaporador
4
Bomba de
solución salina
Fuente de calor
Fig. 4.2 Funcionamiento de la bomba de calor
El sistema está compuesto de circuitos independientes
que están acoplados mediante intercambiadores de
calor. Estos circuitos son los siguientes:
- El circuito de fuente de calor, con el que la energía se
transporta de la fuente de calor al circuito refrigeran-
te.
- El circuito de refrigerante, con el que el calor se pasa
al circuito del agua caliente mediante evaporación,
compresión, licuación y expansión.
- El circuito del agua caliente, con el que se alimentan
la calefacción y el agua caliente del acumulador de
agua caliente.
4.2

Funcionamiento del circuito de refrigerante

Mediante el evaporador (1), el circuito del refrigerante
está conectado a la fuente geotérmica de la que toma la
energía térmica. Al hacerlo, cambia el estado físico del
refrigerante, que se vaporiza. Mediante el licuador (3),
el circuito del refrigerante está unido con el sistema de
calefacción, al que vuelve a transmitir el calor. Al hacer-
lo, el refrigerante vuelve a licuarse, y se condensa.
Como la energía térmica sólo pasa de un medio con una
temperatura superior a otro con una temperatura infe-
rior, el refrigerante del vaporizador debe estar a una
temperatura más baja que la fuente geotérmica. Por el
contrario, la temperatura del refrigerante del licuefactor
debe estar a una temperatura más alta que el agua de
la calefacción para poder traspasarle el calor.
Instrucciones de uso geoTHERM VWS/VWW 0020051547_02
Descripción del aparato y su funcionamiento 4
Agua
caliente
Agua caliente
Acumulador
Circuito de agua
de calefacción
2
Circuito de la
fuente de calor
1
Válvula mezcladora
Esta diferencia de temperaturas se consigue en el cir-
cuito de refrigerante mediante un compresor (2) y una
válvula de expansión (4), que se encuentra en el vapori-
zador (1) y el licuador. El refrigerante en forma de vapor
sale del vaporizador (1) hacia el compresor, en el que se
comprime. Al hacerlo aumenta mucho la presión y la
temperatura del vapor del refrigerante. Tras este proce-
so, pasa por el licuador en el que cede su calor median-
te la condensación al agua de calefacción. A continua-
ción, fluye en estado líquido a la válvula de expansión,
en la que pierde mucha presión y al hacerlo mucha tem-
peratura. La temperatura es ahora inferior a la de la so-
lución salina, o del agua, que fluye a través del vaporiza-
dor (1). El refrigerante puede así volver a absorber el
calor del vaporizador (1), se vaporiza de nuevo y fluye al
compresor. El ciclo comienza de nuevo.
En caso necesario, la calefacción adicional eléctrica se
puede conectar mediante el regulador integrado.
Para evitar la formación de condensación en el interior
del aparato, los conductos del circuito de agua caliente
y del refrigerante están aislados contra el frío. Si a
pesar de ello aún se produce condensado, se recoge en
el interior del aparato en un colector de condensado y
se conduce por debajo del aparato. Por ese motivo, es
posible que la parte inferior del aparato gotee.
4.3
Funciones adicionales automáticas
Protección contra heladas
El regulador está equipado con una función de protec-
ción anticongelante. Esta función garantiza en todos los
modos de servicio la protección contra heladas de la
instalación de calefacción.
Si la temperatura exterior desciende por debajo de un
valor de 3 °C, se prefija automáticamente la temperatu-
ra ajustada para cada circuito de calefacción.
Protección anticongelante de acumulador
Esta función se inicia automáticamente, cuando la tem-
peratura real del acumulador desciende por debajo de
los 10 °C. El acumulador se calienta entonces a 15 °C.
Esta función también actúa en los modos de servicio
"Desconectado" y "Automático" independientemente de
los programas de tiempos.
Comprobación de los sensores externos
Los sensores necesarios se han fijado mediante la co-
nexión básica hidráulica que ha indicado usted en la pri-
mera puesta en marcha. La bomba de calor comprueba
constantemente y de forma automática si todos los sen-
sores están instalados y funcionan correctamente.
Protección de agua caliente insuficiente
Un sensor de presión analógico supervisa una posible
falta de agua y desconecta la bomba de calor cuando la
presión del agua se sitúa por debajo de los 0,5 bar de
presión manométrica, y la vuelve a conectar, cuando la
presión del agua supera los 0,7 bar de presión manomé-
trica.
ES
9

Hide quick links:

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents