Puesta En Servicio - Hilti DD 160 Operating Instructions Manual

Hide thumbs Also See for DD 160:
Table of Contents

Advertisement

c) Compruebe si los útiles disponen del sistema
de inserción adecuado para la herramienta y si
están enclavados en el portaútiles conforme a las
prescripciones.
d) Asegúrese de que la herramienta está debida-
mente sujeta en el soporte.
e) No toque las piezas rotatorias.
f)
Asegúrese de que todos los topes de profundidad
están debidamente apretados.
g) Compruebe que el tornillo de tope esté siempre
montado en el soporte. De lo contrario, no se
lleva a cabo la importante función de seguridad
de tope final.
5.2.3 Sistema eléctrico
a) Compruebe con regularidad el cable de conexión
de la herramienta y, en caso de que presentara
daños, encargue su sustitución a un profesional
experto en la materia. Inspeccione regularmente
los alargadores y sustitúyalos en caso de que
estuvieran dañados.
b) Si se daña el cable de red o el alargador durante
el trabajo, evite tocar el cable. Extraiga el enchufe
de red de la toma de corriente.
c) En caso de una interrupción de la corriente, des-
conecte la herramienta y extraiga el enchufe.
d) Evite que el alargador esté enchufado a una toma
de corriente múltiple y que varias herramientas
estén en funcionamiento al mismo tiempo.
e) No utilice nunca una herramienta sucia o mojada.
El polvo adherido a la superficie de la herramienta,
sobre todo el de los materiales conductivos, o la
humedad pueden provocar descargas eléctricas
bajo condiciones desfavorables. Por tanto, en-
cargue una revisión periódica de la herramienta
sucia al servicio técnico de Hilti, sobre todo si se

6 Puesta en servicio

PRECAUCIÓN
La tensión de alimentación debe coincidir con los
datos que aparecen en la placa de identificación. La
herramienta no debe estar conectada a la corriente
eléctrica.
PELIGRO
Al realizar trabajos de perforación en paredes, ase-
gure la zona trasera de la pared, ya que el material
o el testigo pueden desprenderse por detrás. Al rea-
lizar trabajos de perforación en techos, asegure la
ha usado con frecuencia para cortar materiales
conductores.
f)
Compruebe antes de empezar a trabajar si la
zona de trabajo oculta cables eléctricos, tuberías
de gas o cañerías de agua, por ejemplo, con un
detector de metales. Las partes metálicas exterio-
res de la herramienta pueden conducir electricidad
si, por ejemplo, se ha dañado accidentalmente una
conducción eléctrica. Esto conlleva un peligro grave
de descarga eléctrica.
5.2.4 Sistema térmico
Utilice guantes de protección para cambiar de útil. El
útil puede calentarse por el uso.
5.2.5 Requisitos para el usuario
Efectúe pausas durante el trabajo, así como ejercicios
de relajación y estiramiento de los dedos para mejorar
la circulación.
5.2.6 Equipo de seguridad personal
Cuando se esté utilizando la herramienta, tanto el
usuario como las personas que se encuentren a su
alrededor deben llevar gafas protectoras, casco, pro-
tección para los oídos, guantes de protección y guan-
tes de seguridad.
zona inferior, ya que el material o el testigo pueden
desprenderse por abajo.
PELIGRO
Asegúrese de que el soporte esté debidamente sujeto
a la superficie de trabajo.
PRECAUCIÓN
No utilice un conector adaptador para anular la puesta
a tierra.
es
91

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents