DSC WS4920 v1.0 Installation Instructions Manual page 26

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD para REPETIDOR INALAMBRICO WS4920
IMPORTANTE:
Este equipo, REPETIDOR INALAMBRICO WS4920 1.0 deberá instalarse y utilizarse dentro de un
ambiente con grado de contaminación de cómo máximo 2 y LUGARES NO PELIGROSOS con
sobretensiones de categoría II, solamente interiores. El equipo es FIJADO y energizado directamente
en la red; el está proyectado para instalarse solamente por Técnicos de Servicio calificados; el
Técnico de Servicio está definido como una persona con entrenamiento técnico apropiado y
experiencia necesaria para prevenir peligros a los cuales una persona pueda estar expuesta al realizar
una tarea y de medidas para minimizar los riesgos a esta persona u otras personas.
1. El equipo está instalado en una CAJA DE PROTECCION PROTEGIDA CONTRA INCENDIO.
2. Si durante la instalación, una semi perforación es removida, es responsabilidad del instalador asegurar
que el mismo grado de protección para la caja de protección sea aplicado por el uso de tapones, otras
conexiones, etc.
3. La caja de protección debe fijarse a la estructura del edificio antes de la operación.
4. Los cables internos deben ser orientados de forma que impida:
• Esfuerzo excesivo sobre los cables y sobre las conexiones de los terminales.
• Aflojado del terminal y de las conexiones.
• Daños del aislamiento del conductor.
5. El usuario final y/o instalador son responsables por asegurar que el descarte de las baterías usadas se
haga según los reglamentos de desecho y reciclado de desechos según las leyes locales.
ADVERTENCIA: Cuando el equipo es utilizado conectado directamente en la red eléctrica, siempre
siga las instrucciones básicas de seguridad. Vea las INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD provistas
con este equipo; guárdelas para consulta (futura). Instruya al usuario final en relación a las
precauciones de seguridad que se deberán observar cuando este equipo sea operado.
Precauciones de SEGURIDAD necesarias durante la instalación:
• ¡NUNCA instale este equipo durante una tormenta eléctrica!
• NUNCA toque en cables o terminales no aislados excepto si el conector conectado directamente al
transformador haya sido desconectado.
• Asegúrese que los cables estén posicionados de forma que no puedan ocurrir accidentes. Los cables
conectados NO deben ser sometidos a esfuerzo mecánico excesivo.
• Solamente utilice la fuente de alimentación suministrada con este equipo. El uso de fuentes de aliment-
ación no autorizadas puede dañar el repetidor.
• El terminal/salida CA que alimenta el equipo deberá estar localizado cerca del equipo y deberá ser fácil-
mente accesible.
• NO instale este equipo donde personas puedan caminar sobre el(los) cable(s) del circuito secundario.
• NO utilice cables de extensión para conexión a la fuente de alimentación de este equipo.
• EVITE conectar el equipo cerca de calentadores, aparatos de aire acondicionado, ventiladores y/o refrig-
eradores.
• NO conecte este equipo a tomas de corriente que utilicen el mismo circuito que aparatos de gran porte.
• NO instale el equipo en un lugar expuesto a la luz solar directa, calor excesivo, humedad, vapores, pro-
ductos químicos o polvo.
• NO instale este equipo cerca de agua. (Por ejemplo, bañera, lavatorio, lavandería, en una base húmeda, o
cerca de una piscina, etc.).
• NO instale este equipo y sus accesorios en áreas donde haya un riesgo de explosión.
• NO conecte este equipo a tomas de corriente controladas por interruptores de pared o timers automáti-
cos; evite fuentes causadoras de interferencia.
ADVERTENCIA:
ESTE EQUIPO NO TIENE UN BOTON ENCIENDE / APAGA. EL CONECTOR DE ALIMENTACION DE ENCAJE
DIRECTO ESTA PROYECTADO PARA SERVIR COMO UN DISPOSITIVO DE DESCONEXION SI EL EQUIPO
NECESITA SER RAPIDAMENTE DESCONECTADO. ES IMPRESCINDIBLE QUE EL ACCESO AL CONECTOR DE
LA RED Y EL TERMINAL / TOMA DE CORRIENTE DE LA RED ASOCIADOS NUNCA SEAN OBSTRUIDOS.
23

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents