Download Print this page

Kohler PRO 5.4 DES Owner's Manual page 22

Hide thumbs Also See for PRO 5.4 DES:

Advertisement

Available languages

Available languages

2. Asegúrese de que la luz piloto de CA (T) esté
encendida.
3. Enchufe en el receptáculo de CA (O, P o Z).
4. Encienda cualquier dispositivo eléctrico.
Potencia nominal de CA
La potencia nominal de CA es la cantidad de
potencia máxima que puede soportar el generador.
Elevación de potencia de CA
La elevación de potencia de CA es una potencia
adicional producida momentáneamente por
el generador para ayudar a poner en marcha
dispositivos eléctricos que requieren una potencia
superior a la potencia nominal del generador.
Receptáculo GFCI
Las descargas eléctricas pueden
provocar lesiones.
No toque los cables con el
generador en funcionamiento.
No utilice nunca el generador bajo la lluvia o la
nieve.
No toque nunca el generador con las manos
mojadas, ya que podría producirse una
descarga eléctrica.
Con el fi n de reducir la posibilidad de descarga
eléctrica:
1. No intente operar el equipo si el botón RESET del
interruptor del circuito de fallos de conexión a
tierra (GFCI) salta repentinamente de forma
repetida durante el uso.
2. Recuerde que sólo los receptáculos con la
etiqueta GFCI están protegidos por un interruptor
del circuito de fallos de conexión a tierra.
El interruptor del circuito de fallos de conexión a
tierra (GFCI) interrumpe el paso de corriente a los
receptáculos protegidos (Z) si se detecta un fallo
de conexión a tierra (escape eléctrico). Si el botón
RESET salta hacia fuera, es posible que el equipo
enchufado al receptáculo (Z) esté defectuoso. Si
esto ocurre, examine con atención el equipo. Si el
equipo parece estar en buenas condiciones, pulse
fi rmemente el botón RESET hasta oír un chasquido.
De esta forma se restablecerá la corriente. Si el
botón RESET vuelve a saltar, desenchufe el equipo
inmediatamente. Póngase en contacto con un distri-
buidor móvil de Kohler antes de volver a utilizarlo.
Prueba del receptáculo GFCI
1. Ponga en marcha el generador.
2. Pulse el botón TEST; si funciona correctamente, el
botón RESET deberá saltar hacia fuera,
interrumpiendo la corriente enviada a la salida.
3. Si el funcionamiento del GFCI es correcto,
presione el botón RESET hacia adentro. Si el
GFCI no funciona correctamente, póngase en
contacto con un distribuidor móvil de Kohler.
22
PRECAUCIÓN
KohlerPower.com
Sobrecarga (capacidad del generador)
No supere nunca la carga nominal del generador (en
amperios y/o vatios) cuando este se encuentre en
funcionamiento continuamente. Consulte la salida
nominal en la tabla de especifi caciones.
Antes de conectar y utilizar el generador, calcule
la potencia eléctrica que requieren los aparatos
eléctricos (en vatios). Esta especifi cación de la
potencia eléctrica fi gura normalmente en la etiqueta
del fabricante en bombillas, aparatos eléctricos,
motores, etc. La suma total requerida por estos
aparatos no debe superar la potencia nominal del
generador.
Los protectores de circuitos (X) y el interruptor de
carga (Q) detendrán le energía de los receptáculos
protegidos (O, P o Z) cuando se detecte la
sobrecarga de un dispositivo eléctrico conectado
o cuando el voltaje de salida de la CA se eleve
para proteger al generador y a cualquier dispositivo
eléctrico conectado.
Cuando ocurre una sobrecarga y se interrumpe la
generación de corriente, proceda del siguiente modo:
1. Apague todos los dispositivos eléctricos
conectados y pare el generador.
2. Reduzca el vataje total de los dispositivos
eléctricos conectados, dentro de los límites de
aplicación.
3. Compruebe si existe alguna obstrucción en las
zonas de entrada y salida de refrigeración por aire
y en torno a la unidad de control. Si encuentra
alguna obstrucción, elimínela.
4. Después de la comprobación, vuelva a arrancar el
generador.
Carga de baterías por medio del receptáculo
de CC
Las descargas eléctricas pueden
provocar lesiones.
No toque los cables con el
generador en funcionamiento.
No utilice nunca el generador bajo la lluvia o la
nieve.
No toque nunca el generador con las manos
mojadas, ya que podría producirse una
descarga eléctrica.
NOTA:
Esta sección se refi ere a la carga de
baterías de 12 V en otros equipos, como
vehículos de motor o vehículos todoterreno.
No es posible el arranque con pinzas.
NOTA:
Siga los procedimientos de seguridad
cuando manipule baterías con el fi n de
evitar los daños en los componentes
eléctricos y la explosión de las baterías.
Consulte la fi cha de datos de seguridad del
fabricante de la batería acerca de los
riesgos de seguridad del trabajo con
baterías. Consulte las instrucciones del
fabricante de la batería acerca de los
procedimientos de carga/mantenimiento de
la batería.
PRECAUCIÓN
38 590 01 Rev. B

Advertisement

loading