Behringer EURORACK UB1222FX-PRO Quick Start Manual page 9

Ultra-low noise design 16-input 2/2-bus mic/line mixer with premium mic preamplifiers and multi-fx processor
Hide thumbs Also See for EURORACK UB1222FX-PRO:
Table of Contents

Advertisement

16
EURORACK UB1222FX-PRO
EURORACK UB1222FX-PRO Controles
Controles
MICRÓFONO – Cada canal mono ofrece una entrada
(1)
(ES)
de micrófono balanceada mediante conector XLR
y alimentación fantasma (+48 V) para micrófonos
de condensador.
ENTRADA DE LÍNEA – Cada canal mono también
(2)
dispone de una entrada de línea balanceada
mediante conector jack de 6,3 mm, a la cual se pueden
conectar también señales no balanceadas.
INSERCIONES – Los puntos de inserción permiten
(3)
modificar una señal con procesadores dinámicos o
ecualizadores externos. Estos puntos se encuentran
prefader, preecualizador y preenvío de auxiliares.
FILTRO PASO ALTAS (LOW CUT) – Los canales mono
(4)
de la mesa de mezclas disponen de un filtro pasa altas
(LOW CUT) con el que puede eliminar frecuencias graves
no deseadas (18 dB/octava, -3 dB a 80 Hz).
TRIM – Utilice el regulador TRIM para ajustar la
(5)
ganancia de entrada. Este regulador debe estar girado
completamente a la izquierda siempre que conecte o
desconecte una fuente de señal a una de las entradas.
La escala tiene dos rangos de valores diferentes:
el primer rango (+10 a +60 dB) se refiere a la entrada
de MIC y muestra la amplificación de las señales
de micrófono.
El segundo rango de valores (+10 a -40 dBu) se refiere
a la entrada de línea e indica su sensibilidad.
AJUSTE DE NIVEL – Este LED se ilumina cuando se
(6)
alcanza el nivel de señal operativo óptimo. Durante el
uso normal, este LED sólo debería encenderse durante
los picos de señal.
Para las bandas alta (HIGH) y baja (LOW) se dispone de
(7)
filtros tipo shelving que aumentan o atenúan todas las
frecuencias por encima o debajo de la frecuencia de
corte. Las frecuencias de corte de las bandas alta y baja
son 12 kHz y 80 Hz respectivamente. La banda media
está configurada como un filtro pasa banda con una
frecuencia central de 2.5 kHz.
MON – En su UB1222FX-PRO, el envío auxiliar 1 (MON)
(8)
es prefader, y por lo mismo, particularmente adecuado
para mezclas de monitorización.
FX – El envío auxiliar FX se utiliza para trabajar
(9)
con procesadores de efectos externos y es por
tanto postfader.
PAN – Con el regulador PAN se determina la posición
(10)
de la señal del canal dentro del campo estéreo.
MUTE (SILENCIO) – Utilice el interruptor MUTE para
(11)
silenciar el canal, es decir, que la señal del canal deje
de ser alimentada a la mezcla principal.
LED MUTE – El LED MUTE indica que el canal
(12)
correspondiente está silenciado.
LED CLIP – El LED CLIP se encenderá cuando el nivel de la
(13)
señal de entrada sea demasiado alto.
Cada canal estéreo dispone de dos entradas de línea
(14)
con conectores jack de 6,3 mm para el canal izquierdo y
derecho. Los canales 9/10 y 11/12 pueden ser utilizados
en mono si utiliza el conector marcado como "L".
Los canales 5/6 y 7/8 disponen de una entrada XLR
(15)
balanceada para micrófonos con alimentación fantasma
de +48 V.
Todas los canales estéreo tienen un control TRIM para
(16)
el ajuste de nivel de entrada. En aquellos canales en
los que existe una entrada de micrófono, el control
TRIM tiene dos escalas, al igual que en los canales
mono. Una muestra la preamplificación de la señal del
micrófono y va de 0 a +40 dB, la otra va de +20 a -20 dB
y muestra el nivel de entrada correspondiente a la
entrada de línea.
SALIDA MON – El fader MON SEND actúa como control
(17)
principal del bus de monitores y determina el nivel de la
señal que se envía fuera de la mesa de mezclas a través
del conector MON SEND. Esta señal puede, por ejemplo,
alimentar un amplificador para los monitores de los
músicos en el escenario.
FX TO MON – Puede utilizar este control para insertar
(18)
una señal de efectos desde el procesador incorporado a
su mezcla de monitores.
MON MUTE – Si el interruptor MON MUTE está pulsado,
(19)
el bus del monitor está silenciado, es decir, que no hay
señal en el conector MON SEND.
FX SEND – El fader FX SEND determina el nivel general
(20)
del canal de efectos. Los procesadores de efectos
externos (a través del conector FX SEND) y el procesador
interno sólo reciben una señal si este fader está abierto.
FX TO MAIN – Utilice el regulador FX TO MAIN para
(21)
asignar la señal de efectos a la mezcla principal. Si el
regulador está girado completamente a la izquierda,
no se oirá la señal de efectos.
FX MUTE – Si el interruptor FX MUTE está pulsado,
(22)
el canal de efectos estará silenciado, es decir, no habrá
ninguna señal en el conector FX SEND y el procesador
de efectos ya no recibirá ninguna señal.
MON SEND – Conecte aquí su amplificador de potencia
(23)
para monitores o un sistema de monitorización activo
para que los músicos puedan escuchar la mezcla de
monitorización en el escenario. Esta mezcla se crea
usando los reguladores MON de los canales.
FX SEND – En el conector FX SEND dispone de la suma de
(24)
las señales asignadas a dicho bus auxiliar mediante los
reguladores FX de los canales individuales. Conecte aquí
el procesador de efectos externos con el que desee
modificar la señal. Una vez procesada, puede utilizar los
conectores AUX RETURN para retornar la señal a la mesa
de mezclas.
AUX RETURN 1 – Los conectores AUX RETURN 1
(25)
generalmente sirven como ruta de regreso para las
señales modificadas con procesadores de efectos
externos. En caso de que solamente conecte la
entrada izquierda, el retorno auxiliar se convertirá
automáticamente en mono.
AUX RETURN 2 – Los conectores AUX RETURN 2 se usan
(26)
exactamente igual que los conectores AUX RETURN
1. Si estos conectores se encontraran ocupados como
entradas de línea adicionales, la señal del procesador
de efectos deberá retornar a la mesa de mezclas a través
de algún otro canal disponible. Al hacer esto, tiene la
ventaja de que puede modificar la señal procesada
mediante el uso del ecualizador.
VOICE CANCELLER – El Voice Canceller le permite
(27)
eliminar prácticamente toda la parte vocal de una
grabación. Está diseñado de manera que localiza y
elimina las frecuencias de voz sin afectar en gran
medida al resto de la señal.
STANDBY – Si el interruptor STANDBY está pulsado,
(28)
todos los canales con una entrada de micrófono
(XLR) estarán silenciados. Durante las pausas en el
espectáculo, puede evitar que ruidos indeseados entren
en el sistema a través de los micrófonos y que, en el peor
de los casos, dañen irreparablemente las membranas de
los altavoces.
2-TRACK MUTE – Al pulsar este interruptor, la señal
(29)
de entrada de las entradas 2-track se silencian.
2-TRACK RET(URN) – El fader estéreo envía la señal
(30)
de las entradas 2-TRACK a la mezcla principal.
2-TRACK INPUT – Los conectores RCA 2-TRACK INPUT
(31)
sirven para conectar grabadoras de 2 pistas
(p. ej. un DAT) a la mesa de mezclas.
17
Quick Start Guide
2-TRACK OUTPUT – Estos conectores son
MULTIPROCESADOR FX DE 24-BIT – Aquí encontrará
(32)
(46)
preecualizador gráfico y prefunción surround
una vista general de todos los sonidos presintonizados
XPQ. Aquí puede disponer de la señal principal no
en los procesadores multiefectos.
balanceada (incluyendo los efectos). Conecte la
Estas configuraciones de efectos están diseñadas para
salida 2-TRACK OUTPUT a las entradas de su equipo
ser mezcladas con señales secas. Al mover el control
de grabación.
FX TO MAIN se regula la proporción entre la señal del
MAIN MIX – Mediante estos faders de alta precisión se
canal (seca) y la señal de efecto.
(33)
regula el nivel de salida de la mezcla principal.
Esto también aplica para las señales de monitorización,
MAIN OUT – En las salidas MAIN OUT dispone de la
con la diferencia de que la proporción de
(34)
señal principal (MAIN MIX) a través de conectores XLR
mezcla se ajusta usando el control FX TO MON.
balanceados con un nivel nominal de +4 dBu.
Obviamente, en ambos caso el procesador de efectos
debe recibir alguna señal a través de los controles FX
PHONES/CTRL – Aquí puede conectar sus auriculares
(35)
de canal.
o unos monitores activos (o un amplificador)
para monitorización en la sala de control. La señal
FOOT SW – Aquí puede conectar un pedal estándar que
(47)
de este conector se toma directamente de la mezcla
le permite encender y apagar el procesador de efectos.
principal antes de pasar por el fader principal.
Un punto parpadeante en la parte inferior de la pantalla
le indica que el procesador de efectos ha sido silenciado
POWER – El LED azul POWER indica que la mesa
(36)
mediante el pedal.
está encendida.
LEVEL – El LED indicador de nivel del módulo de efectos
(48)
+48 V – El LED rojo "+48 V" se enciende cuando
(37)
debe mostrar siempre un nivel lo suficientemente alto,
la fuente de alimentación fantasma está activada.
pero asegúrese de que el LED CLIP sólo se ilumine al
La alimentación fantasma es necesaria para micrófonos
haber picos de nivel. Si se ilumina constantemente,
de condensador y se activa mediante el interruptor
quiere decir que se está sobrecargando el procesador
correspondiente en la parte trasera del equipo.
de efectos, lo que puede ocasionar distorsiones
desagradables. El fader FX SEND determina el nivel de
INDICADOR DE NIVEL/CLIP – El medidor de nivel de
(38)
señal que llega al procesador de efectos.
alta precisión le indica en todo momento el nivel de la
señal de salida.
PROGRAM – Girando este regulador se seleccionan las
(49)
configuraciones de efectos. En la pantalla parpadea el
FBQ FEEDBACK DETECTION – Este interruptor activa
(39)
número de la configuración actual. Para confirmarla
el Sistema de Detección de Realimentación FBQ.
pulse el botón y el indicador dejará de parpadear.
Los LEDs en los faders brillan con más intensidad al
También puede confirmar su selección con el pedal.
detectar frecuencias críticas de realimentación en la
banda correspondiente. El ecualizador gráfico estéreo
XPQ – La función surround se enciende y apaga
(50)
tiene que estar activado para utilizar esta función.
mediante el interruptor XPQ TO MAIN. Este efecto
amplia la imagen estéreo, dándole más vivacidad y
EQ IN – Utilice este interruptor para activar el
(40)
transparencia a la música. Con el regulador SURROUND
ecualizador gráfico. Al activarse se encenderán los LEDs
se determina la intensidad del efecto.
de los faders.
MAIN MIX / MONITOR – Este interruptor conmuta
(41)
el ecualizador entre la mezcla principal y la mezcla
de monitores. Si no está pulsado, el ecualizador es
Si quiere acceder al manual de instrucciones completo,
estéreo y se usa para la mezcla principal. En este caso,
vaya a la página web behringer.com
el ecualizador no tiene efecto alguno sobre la mezcla
de monitores.
PORTAFUSIBLE / TOMA DE CORRIENTE – La conexión
(42)
a la red de corriente eléctrica se realiza mediante el
cable con toma de tres espigas estándar incluido.
Este cumple con las disposiciones de seguridad
necesarias. Si sustituye el fusible deberá hacerlo
indispensablemente por uno del mismo tipo.
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO – Con el interruptor de
(43)
encendido POWER ON se enciende la mesa de mezclas.
El interruptor debe estar en la posición de apagado al
conectar el aparato a la red de corriente eléctrica.
Para desconectar la unidad de la toma de corriente,
retire el cable del enchufe. Cuando instale el equipo,
procure tener acceso fácil al enchufe.
ALIMENTACIÓN FANTASMA – Con el interruptor
(44)
PHANTOM ON se activa la alimentación fantasma
para las tomas XLR de los canales mono, la cual
es necesaria para los micrófonos de condensador,
encendiéndose también el LED rojo +48 V.
NÚMERO DE SERIE.
(45)

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents